Medios
La oposición dice que el Gobierno va por una ley de medios tras el golpe a las ONG
Desde la oposición advirtieron que la ley que busca regular a las ONG es la antesala a una legislación para restringir a la prensa. Yami Nal había sugerido la idea.

Desde la oposición en Diputados advirtieron que la ley que busca controlar a las ONG, recientemente aprobada en el Senado, es la antesala de un proyecto que buscaría restringir a la prensa. La senadora Norma Aquino había sugerido meses atrás que Paraguay necesitaba regular al periodismo tras ser criticada por sus posturas. 

El diputado Raúl Benítez del Encuentro Nacional dijo esta mañana que el Gobierno está caminando hacia un "régimen autoritario" con la supuesta persecusión hacia las organizaciones que no son afines al Partido Colorado, además de abusar de su mayoría en las dos cámaras para aprobar iniciativas sin debate y que incluso chocan con la Constitución.

La Embajada usa la imagen de Blinken para cuestionar los ataques del cartismo a los periodistas

"Cuando yo decía que a Kattya la iban a echar, me decían que estaba exagerando y ¿qué fue lo que pasó?'', respondió Benítez a LPO. Para el legislador, en esencia, a lo que aspira Honor Colorado con la ley "anti ONG" es restarle voz a la sociedad civil y próximamente podría buscar formas de tomar represalias con aquellos medios que mantienen una línea editorial crítica con el Gobierno.

Basilio "Bachi" Núñez, presidente del Congreso.

En su cuenta de X, Benítez recordó que durante la dictadura de Alfredo Stroessner, la ley 209 prohibía explícitamente que las organizaciones recibieran recursos del extranjero y era motivo de pena carcelaria. Casualmente, en el inciso 5 se mencionaba que los contenidos "comunistas y que propongan tumbar con la violencia el régimen democrático" estaban penados.

En la misma línea, la diputada del Partido País Solidario, Johanna Ortega dijo que no es descabellado que en algún momento el Gobierno propusiera un proyecto para regular a la prensa. "La prensa es el único espacio en el que se puede criticar al oficialismo todavía", sostuvo Ortega, que en reiteradas ocasiones interpeló a la bancada de Honor Colorado por apurar los debates en las sesiones, aprovechándose de su mayoría.

La prensa es el único espacio en el que se puede criticar al oficialismo todavía

El liberal Adrián "Billy" Vaesken también se posicionó al respecto y aseguró que existen probabilidades de que Honor Colorado se atreva a impulsar una iniciativa para amedrentar a los medios no oficialistas. De hecho, no es la primera vez que se rumorea o habla de una eventual ley de medios en este periodo parlamentario.

Aquino, más conocida como Yami Nal, defendió una ley de medios cuando fue cuestionada por pasarse al cartismo y votar proyectos como el de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones o por dar su voto para que Alicia Pucheta jurase como miembro del Consejo de la Magistratura, violando la Constitución.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Johanna y Raulito presentan una ley "anti Nenecho" para no tener que disputar una municipalidad quebrada

Johanna y Raulito presentan una ley "anti Nenecho" para no tener que disputar una municipalidad quebrada

LPO (Asunción)
El proyecto prohíbe que los intendentes se endeuden por más años de lo que dura su periodo. La oposición se adelanta y cree que puede ganarle Asunción a la ANR. El temor a un municipio sin recursos.
Raúl y Johanna denuncian que el cartismo busca hacerles caer en uso indebido de influencias con cupos en el gobierno

Raúl y Johanna denuncian que el cartismo busca hacerles caer en uso indebido de influencias con cupos en el gobierno

LPO
Los dos diputados opositores recibieron llamadas donde les pedían carpetas de recomendados para contratarlos en ministerios. "Nos tratan de pelotudos llamándonos a ofrecernos cargos", apuntó Benítez.