Desde la oposición en Diputados advirtieron que la ley que busca controlar a las ONG, recientemente aprobada en el Senado, es la antesala de un proyecto que buscarÃa restringir a la prensa. La senadora Norma Aquino habÃa sugerido meses atrás que Paraguay necesitaba regular al periodismo tras ser criticada por sus posturas.
El diputado Raúl BenÃtez del Encuentro Nacional dijo esta mañana que el Gobierno está caminando hacia un "régimen autoritario" con la supuesta persecusión hacia las organizaciones que no son afines al Partido Colorado, además de abusar de su mayorÃa en las dos cámaras para aprobar iniciativas sin debate y que incluso chocan con la Constitución.
La Embajada usa la imagen de Blinken para cuestionar los ataques del cartismo a los periodistas
"Cuando yo decÃa que a Kattya la iban a echar, me decÃan que estaba exagerando y ¿qué fue lo que pasó?'', respondió BenÃtez a LPO. Para el legislador, en esencia, a lo que aspira Honor Colorado con la ley "anti ONG" es restarle voz a la sociedad civil y próximamente podrÃa buscar formas de tomar represalias con aquellos medios que mantienen una lÃnea editorial crÃtica con el Gobierno.
En su cuenta de X, BenÃtez recordó que durante la dictadura de Alfredo Stroessner, la ley 209 prohibÃa explÃcitamente que las organizaciones recibieran recursos del extranjero y era motivo de pena carcelaria. Casualmente, en el inciso 5 se mencionaba que los contenidos "comunistas y que propongan tumbar con la violencia el régimen democrático" estaban penados.
En la misma lÃnea, la diputada del Partido PaÃs Solidario, Johanna Ortega dijo que no es descabellado que en algún momento el Gobierno propusiera un proyecto para regular a la prensa. "La prensa es el único espacio en el que se puede criticar al oficialismo todavÃa", sostuvo Ortega, que en reiteradas ocasiones interpeló a la bancada de Honor Colorado por apurar los debates en las sesiones, aprovechándose de su mayorÃa.
El liberal Adrián "Billy" Vaesken también se posicionó al respecto y aseguró que existen probabilidades de que Honor Colorado se atreva a impulsar una iniciativa para amedrentar a los medios no oficialistas. De hecho, no es la primera vez que se rumorea o habla de una eventual ley de medios en este periodo parlamentario.
Aquino, más conocida como Yami Nal, defendió una ley de medios cuando fue cuestionada por pasarse al cartismo y votar proyectos como el de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones o por dar su voto para que Alicia Pucheta jurase como miembro del Consejo de la Magistratura, violando la Constitución.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.