
Los legisladores de la Bancada Democrática anunciaron que no se presentarán a la sesión extraordinaria convocada para este viernes por el cartismo para tratar las modificaciones al Código Electoral. La oposición denuncia además que el proyecto fue redactado en la Junta del Partido Colorado, encabezado por Horacio Cartes.
La propuesta cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y todo apunta a que la aplanadora cartista terminará aprobando la iniciativa. La oposición también lamentó que ni siquiera se haya tenido en cuenta las consideraciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Latorre ningunea a Nenecho y crece la presión para que renuncie
"El proceso de denuncias iniciamos hace unas semanas atrás, donde enviamos una serie de cartas donde describimos el retroceso democrático en el Paraguay en el tema electoral, implementado por el cartismo como una hoja de ruta para restringir la democracia, la participación ciudadana y de los partidos de la oposición", apuntó la senadora Esperanza MartÃnez.
Para la senadora de la oposición, el cartismo continúa firme con su plan de cercenar derechos y, ante esta situación, recordó que ya se presentaron denuncias ante la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos y las principales embajadas que generalmente participan en los procesos electorales.
Otro cuestionamiento de los referentes de la oposición es la falta de debate para analizar el paquete de leyes que pretende aprobar el oficialismo colorado y en repudio a la intención de la aplanadora cartista en la Cámara de Senadores, los opositores no participarán de la sesión extraordinaria convocada para este viernes.
Por su parte, el senador Eduardo Nakayama advirtió que el nuevo paquete de leyes no solamente afecta ya a la oposición fuera del Partido Colorado, sino también afecta a la disidencia de la Asociación Nacional Republicana. Supuestamente, el plan es ir por la cabeza de todos los opositores y sectores colorados crÃticos al Gobierno, especialmente los referentes de la disidencia.
"Muy probablemente los senadores de la disidencia colorada tampoco asistan para convalidar este atropello. Acá vienen por todos, ya sacaron de forma ilegÃtima a Kattya González y la intervención a los municipios de Asunción y Ciudad del Este tiene un fuerte tufo a intento de blanqueo por una parte y de intento de atropello a otra parte. Ahora tenemos estas modificaciones para inclinar la cancha a su favor", sostuvo el senador del Partido Liberal.
La oposición denuncia al gobierno por "deterioro de la democracia" ante organismos internacionales
Entre los cambios que pretende el cartismo, está la simplificación de la apertura de cuentas, y rendiciones, asà como las condiciones para la presentación de la declaración de intereses económicos. Curiosamente, el cambio de las reglas de juego se da en puertas de las próximas elecciones internas y las municipales de 2026.
También se habla de la posibilidad de acortar el plazo de inscripción de candidaturas, lo cual se reducirÃa de 180 a 90 dÃas. El paquete de modificaciones aprobado en Diputados también incluye un corte en el padrón por parte de la Justicia Electoral y establece un plazo. El Senado convocó a una sesión extraordinaria para este viernes a las 09:00, para tratar dos proyectos de reforma de la ley electoral.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.