Superintendencia de Jubilaciones
La llamada de Alliana para disciplinar a los colorados y aprobar la ley de jubilaciones
El vicepresidente operó para apurar la ley de superintendencia y desautorizó a Riera. Alliana percibía que la oposición no estaba en contra del proyecto, sino que buscaba desgastar al gobierno.

Sancionar la ley de jubilaciones y pensiones conllevó toda una operativa. Pedro Alliana ejerció su rol de brazo político del Ejecutivo y aprovechó su influencia con Santiago Peña y su gran entrada en el Congreso para finiquitar el tratamiento del proyecto, tomando una decisión por encima de los legisladores oficialistas y algunos miembros del gabinete.

El vicepresidente entendió el juego político que otros actores no supieron ver y apuntó directamente a la oposición. Para Alliana estaba claro que la intención de dar más tiempo al proyecto era generarle una crisis al gobierno. 

Peña promulga la ley de Superintendencia y defiende al Congreso por resistir "los engaños y las mentiras"

En el programa "Mina en casa", el número dos del Ejecutivo explicó que luego de aprobarse la ley de superintendencia en el Senado, se había acordado que se harían las tres modificaciones que se reclamaban. Pero luego vio una declaración del ministro del Interior, Enrique Riera, que estaba operando por su parte con los diputados para postergar la ley.

"El martes de noche yo le llamo al presidente (Peña) porque veo un tuit de un medio de comunicación donde sale una declaración de Enrique Riera que dice que habló con el presidente de la Cámara de Diputados y que no se iba a tratar esta semana el proyecto", apuntó el vice.

Enrique Riera, ministro de Interior. 

Alliana no estaba dispuesto a aceptar un día más de retraso. Vio el riesgo del tiempo y comenzó a operar. "Le llamo al presidente, le digo que esto es ahora, por favor, habilitame, yo quiero operar y aprobar esto el miércoles. Le llamé a Raúl Latorre, hablamos con Lea (Giménez) y lo único que le pedí fue que Carlos Fernández Valdovinos vaya a ponerse a disposición de todas las bancadas, pero nadie le recibió", cuestionó.

El vice contó que estuvieron a las 7 de la mañana en el Congreso para explicar que concedieron las modificaciones de tres artículos como pidieron los gremios, pero solo la bancada de Honor Colorado accedió a conversar. Fuerza Republicana también pidió postergación y dio número a las bancadas no coloradas.

Me fui a la Cámara de Diputados, operamos, conseguimos los números y se aprobó. La oposición quería tiempo para causar más caos, para desgastar más al gobierno

"Entonces me fui a la Cámara de Diputados, operamos, conseguimos los números y se aprobó. La oposición quería tiempo para causar más caos, para desgastar más al gobierno", lanzó. Alliana mostró su poder dando lectura y tomando decisiones. No tenía al oficialismo unido y tuvo el apoyo de Peña, por lo que apuró una conclusión.

Raúl Latorre, presidente de Diputados. 

El vicepresidente cuestionó que todos los sectores reconocen de la necesidad de la ley, que por su ausencia el Estado tuvo que pagar USD 2.400 millones derivados de malos manejos de las cajas. Se tiró también en contra de algunos sindicatos por querer atajar la ley para sacar provecho de un dinero que iba a empresas que no podían devolver lo que prestaban.

Por su parte, Peña apuntó a grupos minoritarios con intereses en las cajas de jubilaciones, quien motivaron, según sus dichos, las movilizaciones. Les acusó incluso de estas dispuestos a incendiar el país. "Esto es un partido, nosotros queremos meter goles, otros no quieren que metamos, y constantemente estamos en ese tira y afloja. La pregunta es en qué momento nosotros estamos dispuestos a incendiar el país y esa es la parte que a mí realmente me pone a pensar hasta dónde están dispuestos a ir algunos sectores políticos", dijo el presidente.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Comando Nacional.

La cúpula cartista se junta en la previa de una decisión clave sobre las ONG y las jubilaciones de privilegio

LPO
El comando nacional se reunió para definir los siguientes pasos del Gobierno. ONG, las cajas, el RUN y la ley del servicio civil están en la hoja de ruta. El mensaje detrás de la foto.