CBI
La comisión antilavado presiona a los fiscales para que imputen a los directivos de Atlas
En la sesión de esta tarde, la CBI apuntó contra el banco del Grupo Zuccolillo. Los casos de Cabeza Branca y el fideicomiso del IPS.

La Comisión Bicameral de Investigación antilavado presionó este jueves a los fiscales que fueron a comparecer ante el órgano para que imputaran a los directivos de distintos bancos, entre ellos el Banco Atlas. El senador Gustavo Leite, vocero de la CBI, fue el más insistente y los agentes le respondieron que no había elementos por el momento como para avanzar en un proceso judicial. 

La fiscal adjunta Soledad Machuca y los agentes de la Unidad de Delitos Económicos, Néstor Coronel y Verónica Valdez, fueron consultados por Leite sobre una causa abierta que en principio encabezaba Lorena Ledesma y que involucra a Luis Carlos Da Rocha, más conocido como "Cabeza Branca", quien habría lavado su dinero con ayuda de varios bancos, según la denuncia.

Peña defiende la libertad de expresión en la SIP, pero desliza críticas a Vierci y Zuccolillo 

Si bien el senador cartista aclaró en varias oportunidades que no buscaba influir en la investigación, insistió en que había operaciones realizadas desde bancos que, supuestamente, eran contundentes. Uno de los casos que citó fue el de un tractorista que consiguió créditos millonarios siendo que no contaba con la solvencia suficiente como para cubrir esos préstamos.

Dionisio Amarilla, presidente de la CBI.

Leite sostuvo que no hacía falta tanto tiempo para determinar si es que esa conducta financiera no constituía un elemento sustancioso como para formular una imputación a los encargados de Atlas. Valdez respondió al legislador y confirmó que, en su caso particular, había llevado adelante varias diligencias, por ejemplo la solicitud de información a cinco bancos sobre el otorgamiento de creditos hipotecarios.

Otro caso por el que fueron consultados los fiscales guarda relación con un fideicomiso del Instituto de Previsión Social (IPS) administrado por el Banco Atlas, que rondaba los G. 828.630 millones y tenían como finalidad cuatro obras de infraestructura, entre ellas la construcción y gestión del Hospital del Cáncer de la previsional

La fiscal negó cualquier suspicacia sobre la falta de impulso a la causa y adelantó que recién en un mes podrían tener un informe técnico preliminar. Posteriormente, Valdez fue cubierta por su superior, Soledad Machuca, número uno de la Unidad de Delitos Económicos. Al finalizar la sesión de la CBI dijo que no se sentían amedrentados por los miembros de la comisión -integrada por una mayoría oficialista, luego de la autoexclusión de la oposición-y que la comparecencia fue una oportunidad para explicar cómo funciona la Fiscalía.

"No se puede afirmar que exista falta de impulso en estas causas", dijo la agente. Otro caso por el que fueron consultados los fiscales guarda relación con un fideicomiso del Instituto de Previsión Social (IPS) administrado por el Banco Atlas, que rondaba los G. 828.630 millones y tenían como finalidad cuatro obras de infraestructura, entre ellas la construcción y gestión del Hospital del Cáncer de la previsional.

Leite pide a la Contraloría que lo investigue y se contradice sobre su rol en la ONG de su mujer

Leite dijo que con ese dinero se tenían que cubrir las cuatro obras, cuando existe un debate sobre si el fideicomiso en realidad debía transferir dinero por lo menos para una de las obras. La sesión de esta tarde fue la primera en la que la CBI indagó sobre posibles casos de lavado, la intención para la que fue creada originalmente, tras un arranque orientado a escrutar a las ONG críticas con el gobierno. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La comisión antilavado pidió una prórroga y busca que la justicia apriete a las ONG

La comisión antilavado pidió una prórroga y busca que la justicia apriete a las ONG

LPO (Asunción)
Leite usó como excusa el pedido de los diputados de la oposición para investigar a la OPACI. Dionisio quiere recorrer obras del IPS para seguir presionando a Atlas.
Ahora la oposición quiere que la CBI investigue a Opaci y Dionisio lanza una chicana

Ahora la oposición quiere que la CBI investigue a Opaci y Dionisio lanza una chicana

LPO (Asunción)
"Al fin nuestros detractores reconocen el nivel objetivo, profesional y constitucional del trabajo que estamos haciendo", ironizó Amarilla. El director de la organización había menospreciado a los liberales.
Soroka quiere que la comisión antilavado investigue el caso de Gomes y apunta contra la sesión de Bachi

Soroka quiere que la comisión antilavado investigue el caso de Gomes y apunta contra la sesión de Bachi

LPO
Soroka pidió estudiar el procedimiento y los supuestos nexos entre Gomes y el crimen organizado. El Senado organizó una sesión reservada con Riera, Benítez y Rolón. Se tensa la interna colorada.
El oficialismo tratará el miércoles la destitución de Kattya y la oposición cierra filas en su defensa

El oficialismo tratará el miércoles la destitución de Kattya y la oposición cierra filas en su defensa

LPO
Honor Colorado y sus aliados presentaron este mediodía el pedido para echar a la senadora. "Tenemos pruebas irrefutables que podrían desencadenar en la pérdida de investidura", dijo Dionisio Amarilla.