
La Comisión Bicameral de Investigación antilavado presionó este jueves a los fiscales que fueron a comparecer ante el órgano para que imputaran a los directivos de distintos bancos, entre ellos el Banco Atlas. El senador Gustavo Leite, vocero de la CBI, fue el más insistente y los agentes le respondieron que no habÃa elementos por el momento como para avanzar en un proceso judicial.
La fiscal adjunta Soledad Machuca y los agentes de la Unidad de Delitos Económicos, Néstor Coronel y Verónica Valdez, fueron consultados por Leite sobre una causa abierta que en principio encabezaba Lorena Ledesma y que involucra a Luis Carlos Da Rocha, más conocido como "Cabeza Branca", quien habrÃa lavado su dinero con ayuda de varios bancos, según la denuncia.
Peña defiende la libertad de expresión en la SIP, pero desliza crÃticas a Vierci y Zuccolillo
Si bien el senador cartista aclaró en varias oportunidades que no buscaba influir en la investigación, insistió en que habÃa operaciones realizadas desde bancos que, supuestamente, eran contundentes. Uno de los casos que citó fue el de un tractorista que consiguió créditos millonarios siendo que no contaba con la solvencia suficiente como para cubrir esos préstamos.
Leite sostuvo que no hacÃa falta tanto tiempo para determinar si es que esa conducta financiera no constituÃa un elemento sustancioso como para formular una imputación a los encargados de Atlas. Valdez respondió al legislador y confirmó que, en su caso particular, habÃa llevado adelante varias diligencias, por ejemplo la solicitud de información a cinco bancos sobre el otorgamiento de creditos hipotecarios.
La fiscal negó cualquier suspicacia sobre la falta de impulso a la causa y adelantó que recién en un mes podrÃan tener un informe técnico preliminar. Posteriormente, Valdez fue cubierta por su superior, Soledad Machuca, número uno de la Unidad de Delitos Económicos. Al finalizar la sesión de la CBI dijo que no se sentÃan amedrentados por los miembros de la comisión -integrada por una mayorÃa oficialista, luego de la autoexclusión de la oposición-y que la comparecencia fue una oportunidad para explicar cómo funciona la FiscalÃa.
"No se puede afirmar que exista falta de impulso en estas causas", dijo la agente. Otro caso por el que fueron consultados los fiscales guarda relación con un fideicomiso del Instituto de Previsión Social (IPS) administrado por el Banco Atlas, que rondaba los G. 828.630 millones y tenÃan como finalidad cuatro obras de infraestructura, entre ellas la construcción y gestión del Hospital del Cáncer de la previsional.
Leite pide a la ContralorÃa que lo investigue y se contradice sobre su rol en la ONG de su mujer
Leite dijo que con ese dinero se tenÃan que cubrir las cuatro obras, cuando existe un debate sobre si el fideicomiso en realidad debÃa transferir dinero por lo menos para una de las obras. La sesión de esta tarde fue la primera en la que la CBI indagó sobre posibles casos de lavado, la intención para la que fue creada originalmente, tras un arranque orientado a escrutar a las ONG crÃticas con el gobierno.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.