
La senadora Esperanza MartÃnez del Frente Guasú expresó su repudió contra la guerra en la Franja de Gaza en pleno acto de homenaje a la cónsul honoraria de Israel en Asunción, Ruth Amit Fogel. La diplomática fue reconocida por la Cámara de Senadores por la amistad entre los dos paÃses, pero se encontró con el reclamo de la lesigladora opositora, que pidió "parar el genocidio" en Gaza.
MartÃnez, hasta la fecha, es la única polÃtica con cargo institucional que abiertamente realizó un repudio contra la operación militar del Ejército israelà en el enclave palestino y los ataques paramilitares en zonas de la Cisjordania ocupada.
En una gran mayorÃa, los partidos polÃticos con cargos de autoridad no se pronuncian contra el "genocidio mejor documentado" o directamente apoyan el derecho a la defensa que postula el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu.
En abril, el presidente Santiago Peña fue reconocido con el premio Gesher del Comité Judio Americano (AJC) de Estados Unidos por su "defensa del pueblo judÃo". Su gobierno volvió a mudar la embajada de Paraguay de Tel Aviv a Jerusalén, después de que el expresidente Mario Abdo BenÃtez la trasladara para no generar un conflicto geopolÃtico.
Peña no es el único polÃtico que mantiene una cercanÃa con Israel. El mismo presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, volvió a viajar después de seis años de quedarse en Paraguay. Su destino fue Israel para participar del Conferencia Internacional sobre el Combate al Antisemitismo.
Cartes cuenta con negocios que vinculan a Israel, como por ejemplo su anterior emprendimiento HC Innovations, que buscaba ser un think tank para el desarrollo de tecnologÃa y formación para lÃderes que deseen aprender más sobre Inteligencia Artificial.
Cartes también es muy amigo de Dario Messer, con vÃnculos familiares importantes en fundaciones sionistas. Raúl Latorre también es otro polÃtico oficialista que hace tiempo está trabajando con diplomáticos israelÃes y fue partÃcipe del último evento contra el antisemitismo en Tel Aviv y Jerusalén.
En su ida tuvo que ser protegido en un búnker por los ataques realizados por Yemen, paÃs en conflicto con Israel. Pero Paraguay no es el único paÃs de la región que ha evitado pronunciarse sobre la crisis humanitaria en Gaza -que muchos expertos califican de genocidio- o que ha ofrecido gestos a Netanyahu.
Esta tarde se anunció que el gobierno de Javier Milei siguió los pasos de Paraguay y tomó la decisión de mudar su embajada a Jerusalén. El mandatario argentino se encuentra en una gira mundial que inició en la Santa Sede. Esta semana se lo vio en el Muro de los Lamentos y en el Parlamento israelÃ.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.