La tensión bilateral con Argentina por el cobro del peaje a las embarcaciones provenientes de Paraguay llegó este miércoles al Congreso. Los diputados oficialistas aprovecharon la sesión para cargar contra el gobierno de Alberto Fernández y plantearon el conflicto como un "versus" entre "los paraguayos" y el Ejecutivo "peajero" argentino.
"No es algo entre paraguayos versus argentinos, es algo entre paraguayos versus el gobierno peajero de Alberto Fernández", sostuvo el joven diputado Rubén RubÃn. Pero el legislador del Partido Hagamos no fue el único en apuntar contra la administración argentina. Su colega Walter Harms personalizó la rivalidad.
Royon dice que Paraguay reconoció "el derecho de Argentina a cobrar peaje" en la hidrovÃa
El diputado colorado arremetió contra el embajador argentino en Asunción, Domingo Peppo, quien fue convocado por el canciller Rubén RamÃrez Lezcano por unas declaraciones sobre el rol del gobierno paraguayo en la actual escalada por el peaje. "Peppo deberÃa estar a la altura y no dar discursos de polÃtico de barricada", disparó Harms desde su banca.
El embajador dijo esta semana que Paraguay a estaba "pasando de la raya" por las medidas en represalia de la tarifa impuesta por Argentina, que el gobierno de Santiago Peña juzga de unilateral. "El Tratado de la HidrovÃa dice que los paÃses no pueden cobrar impuesto sobre el rÃo, pero sà tasas retributivas por el servicio que se preste sobre el mismo", dijo a Radio Dos.
"Argentina vuelca cerca de 25 millones a la hidrovÃa, y es justo que pague quien más lo utiliza y esos son los paraguayos", continuó Peppo. Las declaraciones del embajador coincidieron con la llegada a Asunción de Flavia Royon, secretaria argentina de EnergÃa, que el lunes se reunió con Lezcano y Claudia Centurión para destrabar la escalada por el peaje y la cesión de menos energÃa paraguaya a Argentina desde Yacyretá.
Sin embargo, las palabras de RubÃn y Harms contrastan con las del presidente de Diputados, Raúl Latorre, quien admitió que habÃa "una conversación fluida y una sincera esperanza que esto se corrija". Ya no parece ser la lÃnea de muchos colorados y aliados en el Legislativo.
Desde el Senado, Javier ZacarÃas Irún pidió tratar una declaración para "apoyar la actitud valiente, patriótica e histórica" de Santiago Peña. "Nunca se ha obrado haciendo lo que tenemos que hacer, plantándonos como Estado independiente", dijo el senador oficialista, que además repudió "las expresiones del embajador" Peppo por "minimizar la situación" entre los dos paÃses.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Y todavia de hay quienes quieren votar Massa siendo parte del gobierno de Alberto! En serio creen que llega al ballotage!
Ya lo aplaudieron de pie todos los politicos argentinos.
Lo invitaron a venir a la Argentina, sera declarado visitante ilustre y condecorado con la orden de San Martin.
Ellos cargan un resentimiento histórico contra el "curepa", el hombre piel de chancho, en referencia a las polainas que usaban los militares del ejercito de Mitre.
Sos mayores les eneseñan a odiar al argentino, pero nó al brasileño que fue el verdadero genocida de la Triple Alianza. El paraguayo promedio tiene ese sentimiendo erroneo que se ve reflejado en las actitudes de su gobierno.
Pretender navegar por el Parana y que Argentina pague el dragado y balizamiento es de un gobierno sinverguenza, manchado por a corrpucion como fuieron todos los gobiernos paraguayos tutelados por EE.UU
DRAGAR SOLO HASTA ROSARIO: PUERTO DEL CUAL SALEN 80% D LAS EXPO AGROPECUARIAS (el resto sale x Bahia) Y MINERAS
con toda la guita q tiran al pedo dragando aguas arriba:
-TRANSFORMAR EN AUTOVIAS LAS RN 34 Y RN 11, Q BAJAN TODA LA PRODUCCION DEL NORTE, Y EN SIMULTANEO POTENCIAR EL BELGRANO CARGAS.