Congreso
Rubén Rubín dice que el conflicto por la hidrovía es entre los paraguayos y el "gobierno peajero" de Alberto
El diputado se sumó a las críticas de su par colorado Walter Harms, que calificó a Peppo de "político de barricada". El embajador argentino fue llamado a consultas por el canciller Lezcano.

La tensión bilateral con Argentina por el cobro del peaje a las embarcaciones provenientes de Paraguay llegó este miércoles al Congreso. Los diputados oficialistas aprovecharon la sesión para cargar contra el gobierno de Alberto Fernández y plantearon el conflicto como un "versus" entre "los paraguayos" y el Ejecutivo "peajero" argentino.

"No es algo entre paraguayos versus argentinos, es algo entre paraguayos versus el gobierno peajero de Alberto Fernández", sostuvo el joven diputado Rubén Rubín. Pero el legislador del Partido Hagamos no fue el único en apuntar contra la administración argentina. Su colega Walter Harms personalizó la rivalidad.

Royon dice que Paraguay reconoció "el derecho de Argentina a cobrar peaje" en la hidrovía 

El diputado colorado arremetió contra el embajador argentino en Asunción, Domingo Peppo, quien fue convocado por el canciller Rubén Ramírez Lezcano por unas declaraciones sobre el rol del gobierno paraguayo en la actual escalada por el peaje. "Peppo debería estar a la altura y no dar discursos de político de barricada", disparó Harms desde su banca.

El diputado colorado Walter Harms.

El embajador dijo esta semana que Paraguay a estaba "pasando de la raya" por las medidas en represalia de la tarifa impuesta por Argentina, que el gobierno de Santiago Peña juzga de unilateral. "El Tratado de la Hidrovía dice que los países no pueden cobrar impuesto sobre el río, pero sí tasas retributivas por el servicio que se preste sobre el mismo", dijo a Radio Dos. 

Peppo debería estar a la altura y no dar discursos de político de barricada

"Argentina vuelca cerca de 25 millones a la hidrovía, y es justo que pague quien más lo utiliza y esos son los paraguayos", continuó Peppo. Las declaraciones del embajador coincidieron con la llegada a Asunción de Flavia Royon, secretaria argentina de Energía, que el lunes se reunió con Lezcano y Claudia Centurión para destrabar la escalada por el peaje y la cesión de menos energía paraguaya a Argentina desde Yacyretá. 

Sin embargo, las palabras de Rubín y Harms contrastan con las del presidente de Diputados, Raúl Latorre, quien admitió que había "una conversación fluida y una sincera esperanza que esto se corrija". Ya no parece ser la línea de muchos colorados y aliados en el Legislativo. 

Peppo se reúne con Lezcano tras la retención del convoy de Shell e insiste en que el peaje está en manos de la justicia

Desde el Senado, Javier Zacarías Irún pidió tratar una declaración para "apoyar la actitud valiente, patriótica e histórica" de Santiago Peña. "Nunca se ha obrado haciendo lo que tenemos que hacer, plantándonos como Estado independiente", dijo el senador oficialista, que además repudió "las expresiones del embajador" Peppo por "minimizar la situación" entre los dos países. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    thelma carozzio
    14/09/23
    10:34
    estos narcos paraguayos masturbados por macri no tienen ni verguenza. al igual que los delincuentes contrabandistas y evasores que mudaron sus "empresas" al narcoestado paraguayo
    Responder
  • 4
    tinchotincho
    13/09/23
    19:58
    Hasta los diputados paraguayos lo insultan a Alberto
    Y todavia de hay quienes quieren votar Massa siendo parte del gobierno de Alberto! En serio creen que llega al ballotage!
    Responder
    • 5
      thelma carozzio
      14/09/23
      10:34
      dale una manito a milei y masturbalo. impresentable
      Responder
  • 3
    noboludeenasergio
    13/09/23
    19:49
    Calma, calma, hubo un error de transcripcion. Dijo "el gobierno pajero de Alberto".
    Ya lo aplaudieron de pie todos los politicos argentinos.
    Lo invitaron a venir a la Argentina, sera declarado visitante ilustre y condecorado con la orden de San Martin.
    Responder
  • 2
    Pepe Canteros
    13/09/23
    19:37
    Hay que conocer al paraguayo promedio para entender a esta bestia.
    Ellos cargan un resentimiento histórico contra el "curepa", el hombre piel de chancho, en referencia a las polainas que usaban los militares del ejercito de Mitre.
    Sos mayores les eneseñan a odiar al argentino, pero nó al brasileño que fue el verdadero genocida de la Triple Alianza. El paraguayo promedio tiene ese sentimiendo erroneo que se ve reflejado en las actitudes de su gobierno.
    Pretender navegar por el Parana y que Argentina pague el dragado y balizamiento es de un gobierno sinverguenza, manchado por a corrpucion como fuieron todos los gobiernos paraguayos tutelados por EE.UU
    Responder
    • 3
      thelma carozzio
      14/09/23
      10:35
      aplausos.
      Responder
  • 1
    kristianconk
    13/09/23
    19:29
    ya lo postee anteriormente, la solucion racional:

    DRAGAR SOLO HASTA ROSARIO: PUERTO DEL CUAL SALEN 80% D LAS EXPO AGROPECUARIAS (el resto sale x Bahia) Y MINERAS

    con toda la guita q tiran al pedo dragando aguas arriba:

    -TRANSFORMAR EN AUTOVIAS LAS RN 34 Y RN 11, Q BAJAN TODA LA PRODUCCION DEL NORTE, Y EN SIMULTANEO POTENCIAR EL BELGRANO CARGAS.
    Responder
    • 2
      thelma carozzio
      14/09/23
      10:38
      no te olvides del tren, que acerca las cargas a la zona de rosario o bahia blanca de manera mas economica. La hidrovía fue un invento de menem para ceder soberania argentina ante el tratado de madrid. le sitrvio ademas para coimear a los radicales encabezados por alfonsin y entregarle de esa forma el control y el negocio a los belgas. La hidrovia es la gran verguenza nacional. Paga por los argentinos y con control de acceso por uruguay. Ademas la corona britanica grava con impuestos a las exportaciones argentinas. Al finiquitarle el negocio a los belgas, alverso les metio un dedo en el ogt a la reina de inglaterra y a la mafia de la ucr
      Responder
Noticias Relacionadas
Espínola avisa que el narco puede aprovecharse de la privatización de la hidrovía que prepara Milei

Espínola avisa que el narco puede aprovecharse de la privatización de la hidrovía que prepara Milei

LPO
"¿Qué piensan hacer desde Cancillería para evitar que detrás de esta licitación estén representantes del narcotráfico?", disparó el diputado abdista. El Gobierno se mantiene en silencio.