SENAD
Furia de Rachid porque tiene poco presupuesto: "Los diputados deberán rendir cuentas al pueblo"
El Congreso aprueba un presupuesto de unos G. 133,1 billones. Los pedidos de aumentos para la SENAD no fueron tenidos en cuenta.

 El ministro de la Secretaría Nacional de Antidrogas (SENAD), Jalil Rachid, disparó contra el Congreso Nacional por el manejo discrecional de los recursos en el diseño del Presupuesto 2025.  Rachid afirmó que el actuar de cada senador y diputado "raya lo ético" y que al finalizar cada uno su período en el cargo deberán rendir cuentas al pueblo para buscar su reelección.

A pesar los esfuerzos y buenos resultados obtenidos por la secretaría Antidrogas, hoy el Congreso Nacional le bajó el pulgar en sus solicitudes de aumentar su presupuesto. Una de las áreas que la dirección de antidrogas tenía en mente fortalecer era la unidad de entrenamiento de canes para la lucha contra las drogas, hoy financiada con recursos propios.

"Claro que es una línea política y hasta ahora los resultados que la Senad arrojó, los números hablan por sí solos. Con el presupuesto que heredamos habla que nuestra gestión es efectiva. Esta unidad era una prioridad. Y esto es una gestión nuestra. La Senad siempre mendigó canes antidrogas, esa es la realidad", expresó el ministro Rachid.

Rachid da un golpe millonario al narco: cosechaban marihuana con maquinaria pesada 

El Presupuesto  2025 se encuentra en mano del Ejecutivo para su aprobación. Cabe recordar que el presupuesto asciende a los G. 133,1 billones, lo que representa USD 17.595 millones. En la ley marco del Estado contempla aumentos de G. 265.000 millones (USD 35 millones) más que lo propuesto inicialmente por Diputados.

En relación a los aumentos de parlamentarios ya vigentes para el 2025 en detrimento de instituciones y sectores sociales, el ministro Rachid afirmó que la conducta política de los parlamentarios raya lo ético y que a pesar que en lo penal no exista regulación para una sanción, lo existe en lo civil. 

Claro que es una línea política y hasta ahora los resultados que la Senad arrojó, los números hablan por sí solos. Con el presupuesto que heredamos habla que nuestra gestión es efectiva. Esta unidad era una prioridad. Y esto es una gestión nuestra. La Senad siempre mendigó canes antidrogas, esa es la realidad

"Esto más bien raya lo ético, lo moral, pero definitivamente punible no es. No comparto muchas cosas que por ahí políticamente se puedan definir. Todo legislador elegido por el voto popular, tiene su examen final, culminando el periodo al cual fue electo y ahí...si no pasó el examen no debería ser reelecto", indicó.

Cabe señalar que entre las principales instituciones beneficiadas con aumentos en sus presupuestos están el Poder Legislativo con G. 25.000 millones más, la Presidencia de la República con G. 12.500 millones más y el Ministerio de Relaciones Exteriores se le aumentó G. 9.000 millones. Para el Ministerio de Desarrollo Social fueron aprobados 511 millones de dólares con el programa Hambre Cero, Defensa Nacional obtuvo una mejora de sus disponibilidad de recursos hasta por 21 millones de dólares; mientras que para el Ministerio de Educación y Ciencias, 90 millones de dólares.

Rachid desmantela el segundo complejo logístico narco en menos de cinco meses

Así también, Salud Pública y Bienestar Social logró el visto bueno y contará con más de G. 103.196 millones, el Ministerio de Justicia recibió un incrementó G. 4.300 millones y al Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat G.140.000 millones más.

Por su parte, la Corte Suprema de Justicia le otorgaron G. 11.664 millones y al Tribunal Supremo de Justicia Electoral (TSJE) unos G. 8.000 millones.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Villate desliza que la ruptura con la DEA fue filtrada por un funcionario "pichado"

Villate desliza que la ruptura con la DEA fue filtrada por un funcionario "pichado"

LPO
El ministro dejó entrever que en la embajada se enteraron a través de un funcionario molesto. El nombre de un allegado a Lalo Gomes, en la mira de EEUU.
Peña deja en offside a Rachid y dice que la Senad seguirá trabajando con la DEA

Peña deja en offside a Rachid y dice que la Senad seguirá trabajando con la DEA

LPO
Luego de casi diez días fuera del país, el presidente le bajó el tono al discurso rupturista con Estados Unidos. Desautorizó a Rachid y prometió una cooperación "más robusta".
Incautan una mega carga de éxtasis y Paraguay se posiciona como corredor de drogas sintéticas

Incautan una mega carga de éxtasis y Paraguay se posiciona como corredor de drogas sintéticas

LPO
Paraguay se convirtió en hub para el ingreso de drogas de Europa con destino a Brasil. La ruptura entre la DEA y la Senad y la crisis en la Policía de Bolivia elevan las alarmas en la región.
El crimen organizado avanza en Pilar para evitar los controles de Asunción

El crimen organizado avanza en Pilar para evitar los controles de Asunción

LPO
Todo cargamento que sale de Asunción o Villeta lleva el mote de "manchado" y es presa fácil para las agencias de seguridad. La hidrovía sigue siendo la principal ruta para llegar a Europa.
Marito apuntó a Santi por la DEA: "Ni siquiera EEUU puede solo en la lucha contra el narco"

Marito apuntó a Santi por la DEA: "Ni siquiera EEUU puede solo en la lucha contra el narco"

Por Diego Díaz
El expresidente especuló con que la decisión de terminar con la cooperación tiene motivaciones ocultas. "El crimen transnacional es lo que más eficientemente se globalizó", dijo a LPO.
El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

El Gobierno desliza que la muerte de Lalo marcó el quiebre con la DEA y ahora apuesta por Landau

LPO
La Policía Nacional quiere replantear el acuerdo con la DEA. Peña marca distancia con la embajada norteamericana mientras se acerca a Trump. El rol del nuevo subsecretario de Estado.