Intervención
Exclusivo
Concejales de Tomás R. Pereira anuncian un lobby para sacar a Rivas y los liberales negocian los votos en Diputados
Freddy Franco no descarta intervenir Tomás R. Pereira. El informe de gastos de Rivas fue rechazado por la Junta Municipal durante tres años. El rol de Riera.

Esta semana, los concejales de la Junta Municipal de Tomás Romero Pereira, departamento de Itapúa, arribarán a Asunción para declarar contra el intendente Isidro Rivas en el proceso judicial que se desarrolla en el Ministerio Público y que investiga al jefe comunal por lesión de confianza y enriquecimiento ilícito.

Pero los concejales quieren aprovechar la visita a la capital para reunirse con miembros del Congreso y el contralor Camilo Benítez y meter presión al pedido de intervención que sigue cajoneado en el despacho del ministro del Interior, Enrique Riera, desde hace más de un año.

Piden a Peña que intervenga la gestión de Rivas en Tomás R. Pereira ante el blindaje en Diputados

La intención es colar al municipio en la lista acotada de comunas a intervenir. La última en sumarse, a pedido del diputado Esteban Samaniego, fue la de Ñemby, en manos del cuestionado Tomás Olmedo, si bien la prioridad del Congreso pasa por los casos de Ciudad del Este y Asunción, hoy administradas por el opositor Miguel Prieto y el oficialista Óscar "Nenecho" Rodríguez, respectivamente.

El contralor Camilo Benítez.

El pleno de la Junta Municipal de Tomás R. Pereira ya aprobó una nota dirigida a Riera para que acelere el pedido de intervención ante el perjuicio patrimonial, que hasta la fecha resulta incalculable. Los opositores a Rivas lo acusan de desviar fondos mediante comisiones opacas en obras y contratos a "empresas de maletín".

En la nota al ministro del Interior, los firmantes recuerdan que la Junta rechazó durante tres años consecutivos los informes de ejecución presupuestaria presentados por el intendente ante las sospechas de irregularidades administrativas, situación que motivó al pedido de intervención, aprobado en 2024 y desde entonces sin respuesta.

Estamos juntando los votos porque no es prudente solicitar si después salen airosos y fortalecidos de una pérdida en las votaciones

Uno de los primeros en recoger el guante fue el diputado liberal Freddy Franco, quien no descartó incluir a Tomás R. Pereira en la lista de comunas a ser intervenidas. "Estamos juntando los votos porque no es prudente solicitar si después salen airosos y fortalecidos de una pérdida en las votaciones", puntualizó.

Freddy Franco.

Ñemby podría correr la misma suerte luego del escándalo, adelantado por LPO, por el cobro de cheques millonarios por parte de un funcionario cercano a Olmedo, sobre quien pesa una decena de denuncias por desvío de fondos comunales, lesión de confianza y abuso de menores. El pedido fue impulsado por el propio presidente de la comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, Esteban Samaniego.

La Junta de Ñemby blinda a Olmedo tras el escándalo de los cheques, pero Diputados apura la intervención

En relación con Asunción, todo indica que la situación iría enfriándose en la cámara baja en beneficio de Nenecho, tras dar a conocer su decisión de bajar la candidatura a la reelección y así poder terminar su mandato. Según pudo saber este medio, las bancadas de la disidencia y del cartismo habrían acordado aprobar la intervención de Asunción y Ciudad del Este y ya hablan de quiénes serían los interinos de Prieto y Rodríguez. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La Junta rechaza por tercera vez el informe de Rivas y habla de una malversación de USD 1 millón

La Junta rechaza por tercera vez el informe de Rivas y habla de una malversación de USD 1 millón

LPO
Los concejales denunciaron irregularidades en la construcción de caminos. El intendente buscará la reelección a pesar de no contar con el apoyo de las seccionales.
Rivas estaría alejado de Peña y hay desconcierto en las bases de Tomás R. Pereira

Rivas estaría alejado de Peña y hay desconcierto en las bases de Tomás R. Pereira

LPO
Isidro Rivas buscará la reelección y el equipo de Afara apostaría por sondeos para definir a los candidatos. Los roces en el comando ya se sienten en el Senado.
Peña nombra a Isidro Rivas en la Conajzar y la dirigencia dice que el clan busca recaudar para la campaña

Peña nombra a Isidro Rivas en la Conajzar y la dirigencia dice que el clan busca recaudar para la campaña

LPO
Rivas padre tiene más de siete denuncias por lesión de confianza y asociación criminal y pudo sortear en dos ocasiones la intervención de Tomás Romero Pereira. Por qué lo eligió el presidente.
El Clan Rivas blinda a la directora del hospital de Tomás R. Pereira y precipita la fuga de dirigentes a la disidencia

El Clan Rivas blinda a la directora del hospital de Tomás R. Pereira y precipita la fuga de dirigentes a la disidencia

LPO
Barán tiene las manos atadas ante el blindaje del senador y el intendente a Teresita Vega, cuya gestión es resistida en la ciudad. El abdismo apuesta al desgaste de Isidro y da pelea de cara a 2026.
Los colorados aseguran que Rivas tocó fondos de royalties para construir su mansión en Lambaré

Los colorados aseguran que Rivas tocó fondos de royalties para construir su mansión en Lambaré

LPO
Los Rivas acumulan deudas y denuncias por enriquecimiento ilícito. La dirigencia de Tomás Romero Pereira sostiene que el intendente destina G. 100 millones al mes para los "caprichos" de su hijo.