Presupuesto General
Centurión defiende las privatizaciones para afrontar el recorte presupuestario
La ministra de Obras Públicas deberá afrontar un recorte de 1,9 billones de guaraníes. Las críticas al modelo de alianza público-privada, inaugurado por Cartes..

La ministra Claudia Centurión defendió las privatizaciones como una alternativa para seguir construyendo rutas y otros proyectos de infraestructura. Es que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC) a su cargo deberá afrontar el 2024 con un recorte de G. 1,9 billones y una deuda que supuestamente ronda los US$ 300 millones. 

Con en recorte impuesto por Santiago Peña y Carlos Fernández Valdovinos, el Ejecutivo pretende administrar el MOPC con G. 4,9 billones, casi un 30% menos de lo que este año fue incluido en el presupuesto. Los proyectos necesarios para incrementar la conectividad en el país serían concedidos a privados, tal como se hizo durante el gobierno de Horacio Cartes y que tuvo problemas, como demostró la construcción de Metrobús. 

Peña insiste en que Abdo ocultó deudas a constructoras y farmacéuticas y anuncia "medidas extraordinarias" para ordenar las cuentas

El proyecto que inicialmente se calculaba en US$ 54 millones, terminó costando US$ 72 millones, no se terminó y ahora Paraguay tiene un arbitraje internacional con la empresa Mota Engil, que pide el pago de US$ 35 millones en compensación. 

Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía.

Fue después de que Cartes presentara su ley de Alianza Público-Privada (APP) como una oportunidad para que los inversionistas hicieran "uso y abuso" de las oportunidades que daba el país, un exabrupto que se le volvió en contra. 

Otra experiencia, que si bien los oficialistas consideran exitosa, es la ruta PY 02, que fue construida por alianza público-privada y hace menos de cuatro recibió críticas porque la empresa que tiene la concesión aumentó el precio del peaje hasta tres veces más, generando sobrecostos inviables para los camioneros.

Centurión fue una de las primeras en hablar de un endeudamiento récord de la gestión pasada y actualmente existe una auditoría interna para determinar el monto exacto de la deuda, que preliminarmente ronda los US$ 300 millones

Aparentemente la prioridad del cartismo para Obras Públicas está alejada de la construcción y más bien busca priorizar su ordenamiento financiero. Al asumir, Centurión fue una de las primeras en hablar de un endeudamiento récord de la gestión pasada y actualmente existe una auditoría interna para determinar el monto exacto de la deuda, que preliminarmente ronda los US$ 300 millones y parte sería cubierto con una emisión de bonos de US$ 600 millones incluida en el ante proyecto de Ley de Presupuesto 2024. 

El extitular del MOPC, Arnoldo Wiens, con Peña durante la campaña presidencial de abril.

Pagar a los empresarios de transporte del área metropolitana también es otra tarea encomendada a Centurión. En el presupuesto 2024, el monto destinado por el Ministerio de Economía es de G. 300.000 millones, que representa un aumento interanual del 80%.

Peña se muestra con Wiens tras denunciar que Abdo ocultó deudas y hace un guiño a los colorados disidentes

Aunque el subsidio está sujeto a lo que el Comité de Tarifas decida y el precio del combustible mande, el presupuesto ya incluye la estimación de montos a ser desembolsados. En la actualidad el subsidio al transporte del área metropolitana es controversial ya que los usuarios, en general, no están conformes con el servicio y denuncian malas condiciones. 

Por el lado de los empresarios, la deuda que tiene el Estado y los atrasos en los pagos en concepto de subsidios siempre forman parte de la justificación de reguladas, es decir, las demoras en el transporte público.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Centurión supera el 60% de ejecución presupuestaria, pero sigue la pulseada con Valdovinos

Centurión supera el 60% de ejecución presupuestaria, pero sigue la pulseada con Valdovinos

LPO
Hasta octubre, la ministra ejecutó el 65% de los asignado, pero los gremios y un sector del cartismo piden su salida. La puja con Economía por los desembolsos.
Piden a Centurión que extienda los beneficios fiscales para que los importadores puedan seguir usando la hidrovía

Piden a Centurión que extienda los beneficios fiscales para que los importadores puedan seguir usando la hidrovía

LPO
El sistema de leasing comercial permite a los armadores navegar con bandera paraguaya de forma provisoria. Unas 600 embarcaciones podrían dejar de circular si no se extienden los plazos en diciembre.
Centurión delega la gestión en su vice de Finanzas y esquiva las audiencias con funcionarios

Centurión delega la gestión en su vice de Finanzas y esquiva las audiencias con funcionarios

LPO
Su nuevo cargo en el Consejo de Itaipú la obligó a desatender tareas en el MOPC. En el Ministerio aseguran que no asiste regularmente a su despacho. La buena sintonía con el sector de la construcción.
El director de tránsito dijo que Centurión no era su jefa y Bachi salió a bancarla

El director de tránsito dijo que Centurión no era su jefa y Bachi salió a bancarla

LPO
Félix Jiménez, ahijado político de Bachi, se despachó contra la ministra y le recriminó que no lo recibiera, pero el titular del Congreso la defendió. Centurión es una de las funcionarias más cercanas a Peña.
Brasil quiere privatizar los puentes con Paraguay y los empresarios de CDE piden la mediación de Peña

Brasil quiere privatizar los puentes con Paraguay y los empresarios de CDE piden la mediación de Peña

LPO
El gobierno de Lula privatizará los 12 puentes que comparte con Paraguay y Argentina por el alto costo de mantenimiento de los pasos. Comerciantes dicen se preparan para el golpe económico.

Los empresarios le bajan el pulgar a la reforma del transporte por el hermetismo del Gobierno

LPO
Ucetrama cuestionó al viceministro por no dar a conocer los detalles del proyecto. La batalla con Cetrapam por el control de los nuevos buses. Críticas al fideicomiso.