Ocupaciones
Celeste denuncia que legisladores se beneficiaron en la compra de tierras públicas y hay quiebre en la multibancada
La senadora había votado a favor del proyecto que habilita expropiaciones en Villa Hayes. Parientes del senador Penner y la exdiputada Camacho se cuentan entre los implicados.

Las senadoras Celeste Amarilla y Yolanda Paredes descubrieron que entre los beneficiarios de un proyecto de expropiación de tirras están familiares de su colega Orlando Penner y la exdiputada Norma Camacho. La jugada, según contaron las opositoras, consistía en que los ocupantes comprasen tierras de la Municipalidad de Villa Hayes a precios menores a los establecidos por el mercado. 

Amarilla contó que en su época en la cámara baja "la durmieron diputados de su más alta confianza" para que acompañe la expropiación de la finca N° 916, ubicada al margen derecho del Puente Remanso. El terreno mide 131 hectáreas y está conformado por 18 lotes ocupados, que actualmente pertenecen al Ministerio de Defensa. 

Celeste Amarilla a Santi Peña: "Le sugiero que cierre el Congreso"

La legisladora explicó que en ese lugar existen mansiones de gente con mucho dinero, entre ellos empresarios menonitas, varios parientes del exdiputado Edwin Reimer; el presidente del Partido Encuentro Nacional, Fernando Camacho, hermano de la exdiputada Norma Camacho; Hugo Simón, dueño de la empresa Indufar; Berthold Penner, hermano del senador Orlando Penner; Hans Karl Janz, CEO de Alpacasa; y el titular de la Cámara de Comercio Paraguayo-Alemana, Wesley Kegler, propietario de la empresa Global Trading. 

Yolanda Paredes, senadora de Cruzada Nacional.

Dio la casualidad de que el martes Amarilla concretó una venta de un terreno que linda con la finca en cuestión por un monto aproximado de USD 280 el metro cuadrado y ahí saltó los involucrados en la expropiación. El miércoles en la sesión del Senado se aprobó y ahora el presidente Santiago Peña deberá promulgarla o vetarla.

La tendencia es favorable a la promulgación, debido a que el proyecto fue presentado por los entonces diputados cartistas Bachi Núñez y Edwin Reimer

La tendencia es favorable a la promulgación, debido a que el proyecto fue presentado por los entonces diputados cartistas Bachi Núñez y Edwin Reimer. "El proyecto fue consensuado con los diputados Sebastián Villarejo, Norma Camacho, Kattya González y Celso Kennedy", dijo Amarilla, quien admitió haber votado a favor cuando era diputada. 

El cartismo frena el proyecto de medidas extraordinarias y prioriza la aprobación a libro cerrado del presupuesto

La senadora se justificó diciendo que el tratamiento fue en la última sesión del periodo, cuando toda la atención estaba en la creación del Ministerio de Economía. La jugada que intentan hacer los autores del proyecto es que la intendencia de Villa Hayes venda a precio fiscal las tierras a los ocupantes, porque por ser propiedad del Ministerio de Defensa, no se puede concretar ventas en ningún caso y por eso más que una expropiación, es una trasferencia al municipio. 

Kattya González y Bachi Núñez en el Senado.

Tras la denuncia que hizo Amarilla en el Senado comentó que hubo una ruptura con el sector considerado como la multibancada. Ayer ni la encuentrista Kattya González ni el patriaqueridista estuvieron presentes en la sesión para votar por el proyecto.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Según una encuesta, el Gobierno mantiene un 52% de aprobación y Cartes es el político con mejor imagen

Según una encuesta, el Gobierno mantiene un 52% de aprobación y Cartes es el político con mejor imagen

LPO
La aceptación en agosto era del 56,1%. Cartes se impone con un 62,2% de las preferencias y los demás políticos quedaron muy lejos, de acuerdo a Ati Snead.
Estigarribia intenta armar un frente mientras la oposición busca apartar a Payo

Estigarribia intenta armar un frente mientras la oposición busca apartar a Payo

Por Ruth Benítez
Los referentes opositores coinciden en que el líder de Cruzada divide. Estigarribia quiere controlar el PLRA antes de comenzar a articular por fuera.
Los liberales contratacan a Dionisio y amenazan con expulsarlo por el caso de una asesora que no va al Congreso

Los liberales contratacan a Dionisio y amenazan con expulsarlo por el caso de una asesora que no va al Congreso

LPO
Carolina Ferreira cobra un salario de G. 8 millones, pero va ocasionalmente al Senado. Por un caso similar, el senador impulsó la destitución de Kattya. La bancada del PLRA busca apartarlo de su banca.
Envalentonado por la expulsión de Kattya, Dionisio llevará a Fleitas a la justicia por sacarlo del PLRA

Envalentonado por la expulsión de Kattya, Dionisio llevará a Fleitas a la justicia por sacarlo del PLRA

LPO
En una sesión extraordinaria, el directorio liberal aprobó el martes por la noche que el senador y otros tres colegas fueran echados del partido. La ruptura con Fleitas que derivó en una guerra que desgasta al PLRA.
Celeste llama a la movilización: "Si queremos quemamos el Congreso"

Celeste llama a la movilización: "Si queremos quemamos el Congreso"

LPO
"Estamos a días de marzo y marzo no es un buen mes", advirtió la senadora. Esta noche, el directorio del PLRA aprobó la expulsión de Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Edgar López y Hermelinda Alvarenga.
La oposición apunta a Alliana por el plan para sacar a Kattya del Senado

La oposición apunta a Alliana por el plan para sacar a Kattya del Senado

LPO
La senadora de Encuentro Nacional está al borde de perder su investidura por oponerse sistemáticamente al cartismo. El vicepresidente habría dicho en una reunión con diputados que el plan para echarla estaba cerrado.