Senado
Bachi quiere aplicar la motosierra en el Senado y eliminar más de 200 direcciones
El titular del Congreso prometió "cambios radicales" y reducir al mínimo el número de direcciones en el Senado. Durante su gestión firmó más 450 contratos. El temor a una rebelión de los parlamentarios.

El escándalo de los "nepo babies", la presencia de más de 80 asesores en el Senado que quedaron del periodo anterior y la acumulación de funcionarios obligan al cartismo a preparar un ajuste en el Congreso. Con el control de ambas cámaras, el oficialismo no tiene a quién más señalar por la superpoblación en el Legislativo, y Basilio "Bachi" Núñez prometió este miércoles que se vienen "cambios radicales" para 2025.

"Habrá cambios radicales para el año que viene en el Senado. Estamos trabajando para reestructurar los recursos humanos y que desaparezcan las casi 250 direcciones y nos quedemos con 30 direcciones generales, apartar los que tienen oficio, los que tienen profesiones", dijo el presidente del Congreso, aunque la idea no es nueva.

La dirigencia pronostica un choque con el Gobierno por el plan de austeridad de Bachi en el Congreso

Ya en julio, Bachi había considerado un despropósito tener "300 direcciones y ser solo 45 senadores", cuando la cámara baja contaba con 80 diputados y solo 50 direcciones. "O estoy creando direcciones para que se cobren gratificaciones y bonificaciones o tenemos un manual de funciones que no se está cumpliendo", admitió entonces.

Habrá cambios radicales para el año que viene en el Senado. Estamos trabajando para reestructurar los recursos humanos y que desaparezcan las casi 250 direcciones y nos quedemos con 30 direcciones generales

El dirigente de Presidente Hayes adelantó a mitad de año un "plan de austeridad" con el apoyo del equipo de Recursos Humanos y de la Contraloría General, que sería gradual para no herir las lealtades de muchos de los funcionarios apadrinados por los propios parlamentarios. Bachi dijo que muchos de los 1400 funcionarios del Congreso se pasean por los pasillos sin nada para hacer. La cuestión ya había inquietado a Silvio "Beto" Ovelar.

El senador Silvio "Beto" Ovelar.

El antecesor de Bachi en la cámara alta sugirió a principios de año un programa de retiros incentivados para "poner límites", es decir, para reducir la cantidad de direcciones y beneficiar a los funcionarios con años de antigüedad. Era la misma intención que ahora esgrime Bachi para rediseñar el Congreso.

Bachi también propuso un proyecto para regular la carrera legislativa que podría seguir la estela de la ley del Servicio Civil y desencadenar en una barrida generalizada de los cupos políticos y el bloqueo de beneficios extra salariales, que aplicaría a los legisladores. En ese sentido, el titular del Congreso se mostró en contra de mantener el combustible gratis y el seguro médico privado para sus colegas, aunque no hay consenso sobre el asunto. 

Bachi pisa su palabra y rompe el récord de contrataciones amparado en la ley de excepción

En rigor, Bachi hizo pocos avances en la reestructuración del Legislativo. En el Senado hay 115 asesores que se desempeñan en los despachos de los congresistas o bien en las comisiones y las direcciones de la cámara. De ese número, unos 85 fueron heredados del periodo anterior y permanecen intocables.

Incluso admitió haber firmado más de 450 contratos desde que asumió el cargo en julio. La mayoría, dijo, eran de funcionarios recontratados. "Cada colega tiene su funcionario de confianza. El 90% corresponde a la recontratación de funcionarios antiguos, mientras un 10% son nuevas incorporaciones", se justificó. Aún resta esperar cómo hará Bachi para pasar la motosierra en el Congreso y, al mismo tiempo, mantenerlo como coto para devolver favores políticos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

LPO
"No creo que ningún otro presidente haya tenido la presencia que tiene él en el partido", dijo. Beto lo apoyó. La sugerencia se dio en medio de la reaparición de Wiens.
Crisis en el Partido Colorado: la disidencia desafía a Cartes y apunta al comando político

Crisis en el Partido Colorado: la disidencia desafía a Cartes y apunta al comando político

LPO
Los enfrentamientos entre referentes del cartismo y de la disidencia se agudizan. Ministros y senadores están en el centro de la tormenta. Quiénes lideran el choque con Honor Colorado.
Sacaron a Riera del chat de senadores y Bachi lo desafió a dejar el gabinete

Sacaron a Riera del chat de senadores y Bachi lo desafió a dejar el gabinete

LPO
Riera había acusado a los senadores de golpear la imagen de Peña con el autoaumento y lo eliminaron del grupo de WhatsApp. Bachi se metió en la interna para cobrarle viejas facturas.
El Clan Salomón juega a dos puntas para las municipales y Beto envía una alerta a Cartes

El Clan Salomón juega a dos puntas para las municipales y Beto envía una alerta a Cartes

LPO
El senador intentó asumir la vicepresidencia del Senado, pero Cartes tumbó la jugada. La advertencia de Ovelar sobre el "silencio" de Cachito y el plan de Felipito para quedarse en la intendencia.
Bachi opera para cambiar el reglamento del Senado y mantenerse en la presidencia

Bachi opera para cambiar el reglamento del Senado y mantenerse en la presidencia

LPO
Fuentes del Legislativo confirmaron a LPO que el senador busca quedarse un periodo más al frente de la cámara. La negociación se cerró en la casa de Pettengill. La espera de Derlis.
Docentes y funcionarios temen despidos masivos con la ley del Servicio Civil y no descartan movilizaciones

Docentes y funcionarios temen despidos masivos con la ley del Servicio Civil y no descartan movilizaciones

LPO
El proyecto abriría la puerta al despido sin indemnización y los sindicatos ya hablan de un retroceso. Acusan a Valdovinos de ignorar las modificaciones que presentaron los gremios. Se analizará en noviembre.