
El escándalo de los "nepo babies", la presencia de más de 80 asesores en el Senado que quedaron del periodo anterior y la acumulación de funcionarios obligan al cartismo a preparar un ajuste en el Congreso. Con el control de ambas cámaras, el oficialismo no tiene a quién más señalar por la superpoblación en el Legislativo, y Basilio "Bachi" Núñez prometió este miércoles que se vienen "cambios radicales" para 2025.
"Habrá cambios radicales para el año que viene en el Senado. Estamos trabajando para reestructurar los recursos humanos y que desaparezcan las casi 250 direcciones y nos quedemos con 30 direcciones generales, apartar los que tienen oficio, los que tienen profesiones", dijo el presidente del Congreso, aunque la idea no es nueva.
La dirigencia pronostica un choque con el Gobierno por el plan de austeridad de Bachi en el Congreso
Ya en julio, Bachi habÃa considerado un despropósito tener "300 direcciones y ser solo 45 senadores", cuando la cámara baja contaba con 80 diputados y solo 50 direcciones. "O estoy creando direcciones para que se cobren gratificaciones y bonificaciones o tenemos un manual de funciones que no se está cumpliendo", admitió entonces.
El dirigente de Presidente Hayes adelantó a mitad de año un "plan de austeridad" con el apoyo del equipo de Recursos Humanos y de la ContralorÃa General, que serÃa gradual para no herir las lealtades de muchos de los funcionarios apadrinados por los propios parlamentarios. Bachi dijo que muchos de los 1400 funcionarios del Congreso se pasean por los pasillos sin nada para hacer. La cuestión ya habÃa inquietado a Silvio "Beto" Ovelar.
El antecesor de Bachi en la cámara alta sugirió a principios de año un programa de retiros incentivados para "poner lÃmites", es decir, para reducir la cantidad de direcciones y beneficiar a los funcionarios con años de antigüedad. Era la misma intención que ahora esgrime Bachi para rediseñar el Congreso.
Bachi también propuso un proyecto para regular la carrera legislativa que podrÃa seguir la estela de la ley del Servicio Civil y desencadenar en una barrida generalizada de los cupos polÃticos y el bloqueo de beneficios extra salariales, que aplicarÃa a los legisladores. En ese sentido, el titular del Congreso se mostró en contra de mantener el combustible gratis y el seguro médico privado para sus colegas, aunque no hay consenso sobre el asunto.
Bachi pisa su palabra y rompe el récord de contrataciones amparado en la ley de excepción
En rigor, Bachi hizo pocos avances en la reestructuración del Legislativo. En el Senado hay 115 asesores que se desempeñan en los despachos de los congresistas o bien en las comisiones y las direcciones de la cámara. De ese número, unos 85 fueron heredados del periodo anterior y permanecen intocables.
Incluso admitió haber firmado más de 450 contratos desde que asumió el cargo en julio. La mayorÃa, dijo, eran de funcionarios recontratados. "Cada colega tiene su funcionario de confianza. El 90% corresponde a la recontratación de funcionarios antiguos, mientras un 10% son nuevas incorporaciones", se justificó. Aún resta esperar cómo hará Bachi para pasar la motosierra en el Congreso y, al mismo tiempo, mantenerlo como coto para devolver favores polÃticos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.