
El cartismo llegó a un acuerdo con sus aliados habituales y Basilio "Bachi" Núñez será el próximo presidente del Senado, luego de adelantar la sesión extraordinaria para este miércoles y aprovechar asà la mayorÃa oficialista en la cámara alta.
Las negociaciones se cerraron ayer en la casa del senador cartista Natalicio Chase, en Luque, donde se confirmó a Ramón Retamozo como vicepresidente primero y a Dionisio Amarilla como vicepresidente segundo.
Tras modificar el reglamento interno, la votación salió adelante y el hasta ahora jefe de la bancada cartista se consagró con 31 votos a favor, dos abstenciones y 12 ausentes, todos ellos del llamado "frente democrático" de la oposición.
Los senadores Ever Villalba, Sergio Rojas, José "Pakova" Ledesma y LÃder Amarilla permanecieron en el recinto, pero mientras los dos primeros se abstuvieron, los últimos dos apoyaron la conformación de la nueva mesa directiva.
El voto de LÃder llamó la atención por el enfrentamiento que mantuvo con Dionisio, su exaliado, e incluso respaldó su expulsión del PLRA. "No sé a qué obedece su decisión. A mà me cae muy mal. Me parece que lo hemos perdido", dijo Celeste Amarilla sobre su compañero de partido.
Retamozo, de la bancada colorada disidente, obtuvo 28 votos a favor y Dionisio, echado del PLRA y afÃn al oficialismo, 26. Junto a Bachi, las nuevas autoridades del Senado asumirán sus funciones el próximo 1 de julio para el periodo legislativo 2024-2025. Con esta jugada, el cartismo y sus aliados se garantizaron el control de la cámara.
En tanto, Zenaida Delgado, Patrick Kemper y Noelia Cabrera fueron designados como secretarios parlamentarios. La primera se pasó a las filas cartistas luego de entrar al Senado por Cruzada Nacional, el segundo se reincorporó a la ANR en la convención del sábado tras haber llegado a la cámara de la mano de Kattya González y la tercera es una dirigente liberal cercana a Dionisio y enfrentada a la conducción de Hugo Fleitas.
La estrategia que utilizaron los senadores para consumar la elección de Bachi consistió en llamar a una sesión extraordinaria para modificar el reglamento y adelantar la elección de la mesa directiva. Posteriormente, procedieron a la elección.
Con la nueva configuración del Senado, el Gobierno tiene 31 senadores que votarÃan siempre por sus proyectos, incluyendo cartistas alineados, cartistas independientes y los colorados disidentes. El objetivo que tiene Honor Colorado para este periodo es aprobar reformas como la del Servicio Civil y la de la PolicÃa Nacional.
Bachi quiere absorber al G7 después de la convención colorada y sumar a Yami Nal
Desde la oposición tampoco se descarta que con la mayorÃa que ahora tiene Peña, la ANR lidere una constituyente para meter la reelección presidencial. Sin embargo, en la convención colorada, la mayorÃa de los referentes de peso señalaron que eso no estaba en los planes del partido.
Otras especulaciones que existen tienen que ver con la posibilidad de destituir a ministros de la Corte no alineados al oficialismo, como Gustavo Santander, Manuel Dejesús RamÃrez Candia y VÃctor RÃos.
La destitución de Emiliano Rolón también sonó en algún momento, aunque ahora el Ministerio Público parece moverse al compás de los pedidos de Honor Colorado, como quedó en evidencia con la imputación de Mario Abdo BenÃtez y ocho de sus funcionarios por supuestamente filtrar información clasificada para perjudicar a Horacio Cartes.
Los perdedores de esta jornada fueron Silvio "Beto" Ovelar, que se quedó sin la titularidad del Senado por perder la confianza de Cartes, como adelantó LPO en enero, y el comando polÃtico de Honor Colorado, y Lilian Samaniego, que aspiraba a presidir la cámara con los votos de los disidentes colorados y la oposición.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.