Senado
El cartismo busca controlar los fondos de las ONGs y choca con los empresarios
El oficialismo plantea que estas organizaciones sean equiparables con organismos públicos. Prevén fiscalizar el destino de estos recursos. Acusan al gobierno de querer absorber los fondos en el presupuesto.

La bancada cartista en el Senado plantea un proyecto de modificación de la ley de Administración Financiera del Estado, que apunta directamente a las Organizaciones No Gubernamentales. Desde la campaña electoral de abril, el oficialismo mantiene un discurso "anti globalista", similar al que planteó contra la Unión Europea, y ahora va por el control de estas entidades.

El cartismo pretende incluir a las organizaciones privadas "que reciban o administren fondos, servicios o bienes públicos, sean estos provenientes de convenios de préstamos, donaciones, asistencia técnica y/o cooperación internacional no reembolsable", bajo esta legislación, como si tratasen de organismos públicos.

La iniciativa estipula prohibir que créditos públicos sean utilizados para gastos corrientes y que estos "sean administrados por fundaciones, organismos no gubernamentales y agencias especializadas, cualquiera sea su denominación, sean nacionales o extranjeras, las que deberán ser autorizadas por otra ley diferente a la operación de crédito".

El cartismo pretende incluir a las ONGs bajo esta legislación como si se tratasen de organismos públicos

Este planteamiento se da justo después de que el mismo sector político retrocediera en su discurso, también electoral, de derogar el acuerdo con la UE para el financiamiento de la "Transformación Educativa". En la práctica, supone el control parlamentario de los recursos que vienen del extranjero para fiscalizar su destino, un punto que el oficialismo criticó durante el tratamiento del convenio con Bruselas.  

Beto Ovelar, presidente del Senado.

El proyecto se enmarca en el discurso del cartismo contra la supuesta pérdida de soberanía y amenazas a la "gobernanza" nacional frente al lobby del "colonialismo extranjero", que se fue desinflando tras las elecciones, pero que Santiago Peña reflotó en la Asamblea General de la ONU en septiembre y los legisladores oficialistas utilizan para rechazar las acciones de programas de corte progresistas que provienen, sobre todo, de la UE. 

La propuesta generó el rechazo unánime de las organizaciones de la sociedad civil que acudieron a la audiencia pública convocada por la comisión de Legislación del Senado, incluyendo a gremios empresariales, como la Unión Industrial Paraguaya (UIP), comisiones vecinales y hasta grupos de ollas populares.   

Peña se une a un rezo con pastores y pide perdón por el acuerdo con la UE

Las organizaciones civiles cuestionan que el proyecto elimine uno de los pilares de la democracia participativa, establecida en la Constitución Nacional que supone el involucramiento de la sociedad en la elaboración de las políticas públicas.

Los senadores oficialistas Gustavo Leite, Lizarella Valiente y José Ledesma. 

Dante Leguizamón, representante de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay,(CODEHUPY), dijo que su organización no recibe fondos estatales y que si bien no están en contra de mayores controles, se oponen a que se limite la participación de entidades civiles en la elaboración de políticas públicas. De hecho, esto sucede con otras organizaciones religiosas que operan en el Ministerio de Educación y otrás áreas del Estado. 

El oficialismo alega la supuesta pérdida de la soberanía y amenazas a la 'gobernanza' nacional frente al lobby del 'colonialismo extranjero'

Leguizamón acusó al oficialismo de acelerar la aprobación de la ley para obligar a que los fondos de estas organizaciones, privados o provenientes la de cooperación extranjera, sea absorbidos por el presupuesto público.

Fuentes parlamentarias señalaron que el proyecto podría convertirse en un nuevo caso de reculada del gobierno, en un desesperado intento por lavar su imagen luego de las contradicciones en las que incurrió una vez llegado al Palacio de López. Pero lo cierto es que la iniciativa es una exigencia de los parlamentarios más radicales de Honor Colorado, en una guerra abierta contra las ONGs.  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

LPO
"No creo que ningún otro presidente haya tenido la presencia que tiene él en el partido", dijo. Beto lo apoyó. La sugerencia se dio en medio de la reaparición de Wiens.
González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

LPO
"Bajo la administración de Samaniego se registró la mayor deuda dentro del partido", lanzó el secretario de la Junta de Gobierno. Peña quiere desescalar para no poner en riesgo la gobernabilidad.
Los colorados apuntan a Bachi por cederle direcciones a Dionisio y amenazan con bloquearlo en la Junta de Gobierno

Los colorados apuntan a Bachi por cederle direcciones a Dionisio y amenazan con bloquearlo en la Junta de Gobierno

LPO
El liberal copó direcciones en el Congreso y los ministerios. Bachi se estaría preparando para la Junta de Gobierno, pero los convencionales y presidentes de seccionales le lanzaron una advertencia.
Tony le responde a Lilian: "Es una intrigante de segunda división que traicionó a su partido"

Tony le responde a Lilian: "Es una intrigante de segunda división que traicionó a su partido"

LPO
"Entró en concurso para ser la Efraín Alegre de la ANR", apuntó. El senador reunió el apoyo de toda la bancada cartista. Samaniego se autodefinió como la "ambulancia republicana".
Molesto por los desplantes, Derlis evalúa salir de Honor Colorado

Molesto por los desplantes, Derlis evalúa salir de Honor Colorado

LPO
El comando político le propuso que su protegido, Rodrigo Gamarra, sea presidente de la cámara baja. Pero el senador está cansado del desaire constante de su movimiento.
Crisis en el Partido Colorado: la disidencia desafía a Cartes y apunta al comando político

Crisis en el Partido Colorado: la disidencia desafía a Cartes y apunta al comando político

LPO
Los enfrentamientos entre referentes del cartismo y de la disidencia se agudizan. Ministros y senadores están en el centro de la tormenta. Quiénes lideran el choque con Honor Colorado.