La senadora Lizarella Valiente causó el repudio de varios activistas sociales después de exponer nombres y organizaciones durante la sesión de ayer lunes en la cámara alta, durante la cual se trató el proyecto de ley que busca regular a las Organizaciones no Gubernamentales. Los activistas y organizaciones evalúan tomar medidas jurÃdicas contra la legisladora cartista mientras apuntan a los nexos de los parlamentarios oficialistas con algunas ONG.
En dos de sus intervenciones, Lizarella mostró videos de las personas y organizaciones sociales que serÃan afectadas con la aprobación del proyecto, que pretende que las ONG rindan cuentas ante el Ministerio de EconomÃa cada seis meses, sin importar que se financien puramente de dinero privado. Las organizaciones apuntadas por la senadora "buscan dirigir la polÃtica pública del Estado en diferentes ámbitos", un argumento que darÃa razón de ser a la ley promovida por el cartismo.
El cartismo desafÃa a Peña y aprueba una ley de control a las ONG que lo acerca a Maduro y Ortega
Entre las organizaciones escrachadas por Lizarella están Familias por la Educación Integral en el Paraguay (Feipar) y Tedic, entre otras, que ya se pronunciaron contra la conducta de la senadora. En el caso de Feipar, rechazaron las menciones que se hicieron en la sesión por "responder a una lógica autoritaria que no toma en serio la verdad y busca amedrentar toda voz crÃtica y toda disidencia".
Feipar es una asociación de padres que trata de promover la educación integral de los niños y adolescentes con enfoque de derechos y participó de mesas de trabajo con el Ministerio de Educación, hasta que por presión de los grupos "pro vida", con banca en el gobierno y en el Partido Colorado, fue expulsada de ese espacio.
Contradictoriamente, la misma Lizarella habÃa invitado a una audiencia pública la semana pasada a Judith Turriaga, una "capacitadora" que redactó el material "12 Ciencias", que los movimientos ultraconservadores, con aval del MEC, pujan por incluir en el plan de estudios de la educación básica. Turriaga es parte de varias organizaciones extranjeras, dos caracterÃsticas que la bancada de Honor Colorado usó como argumento para que las ONG deban reportar al Estado.
Además, la difusión del material "12 Ciencias" fue divulgado en diferentes puntos del paÃs para ganar legitimidad. Hace dos semanas el pastor y activista "pro familia" Miguel Ortigoza recorrió Caaguazú para explicar la importancia del manual, que está lleno de sesgos religiosos y enseña a los niños a llevar un estilo de vida alineado con los valores conservadores.
En el caso de Tedic, la organización es conocida por realizar talleres de capacitación para la protección de datos personales en plataformas digitales, pero también realizaron campañas de instrucción antes de las elecciones, para que la ciudadanÃa sepa cómo utilizar las máquinas de votación, además de anticipar algunos problemas que podrÃa generar el uso de las mismas máquinas.
Lizarella atacó directamente a uno de los trabajadores de Tedic por ser abiermante opositor a la ANR y lo vinculó con las manifestaciones contra el mal uso de los fondos COVID durante la pandemia. En esa movilización la sede del Partido Colorado fue incendiada y hay cuatro personas procesadas por el hecho. Sin embargo, para defender Colorado Róga, un guardia llegó a utilizar un arma larga para atacar a los manifestantes y no tiene ninguna causa abierta.
Lizarella, para justificar la expulsión de Fiap de las mesas del MEC -y que dejen reportar sus movimientos financieros al MEF-, dijo que "abiertamente defienden el aborto y promueven la ideologÃa de género", dejando en claro que el cartismo busca controlar a grupos que son ideológicamente contrarios al partido de gobierno.
El cartismo busca controlar los fondos de las ONGs y choca con los empresarios
Por su parte, Gustavo Leite, el otro proyectista, expuso en su presentación una serie de chats entre referentes de las ONG, en los que conversaban sobre cómo hacer para hablar con los legisladores para que no votaran a favor del proyecto y de qué forma podrÃan evitar su tratamiento a las apuradas.
La votación se dio luego de que Bachi llamara a una sesión extraordinaria para este lunes. El proyecto lleva su firma y las de Lizarella, Natalicio Chase -lÃder de la bancada de Honor Colorado-, Derlis Maidana, Gustavo Leite, Zenaida Delgado, Erico Galeano, Javier "Chaqueñito" Vera, Hernán Rivas, Pedro DÃaz Verón y Norma Aquino (Yami Nal) y fue aprobado en general con 34 votos a favor, 9 en contra y la abstención de la colorada disidente Blanca Ovelar.
Lo llamativo es que el cartismo también posee sus ONGs, como por ejemplo Ñande Paraguay, que según comentaron a LPO, envÃa correos directamente a los senadores de Honor Colorado para indicarles en qué sentido votar determinados proyectos.
Otro aspecto llamativo de la conducta de Leite contra las ONG, en especial contra la Fundación Paraguaya, es que antes de que el actual legislador estudiara en Inglaterra, colaboraba activamente con la institución liderada por el ex intendente de Asunción, MartÃn Burt. Incluso luego de dejar el cargo de ministro de Industria y Comercio, cuando incursionó en la conducción televisiva, invitó a Burt a debatir en varias oportunidades a su programa.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.