
Los productores dejaron afuera al ministro de Agricultura y GanaderÃa, Carlos Giménez, de las negociaciones para nuevos créditos y programas de asistencia ante la crisis de financiamiento que enfrenta el campo. Santiago Peña le encomendó a Pedro Alliana liderar el diálogo con el agro y el próximo martes se buscará vislumbrar una solución a la amenaza real de movilizaciones en diferentes departamentos del paÃs.
El Gobierno está abierto a destrabar el acceso a una lÃnea de crédito de 15 millones de dólares por parte del BancoNacional de Fomento (BNF) y el Crédito AgrÃcola de Habilitación (CAH) y asà asegurar la cosecha del año. La medida serÃa un alivio para unos 1096 agricultores que luchan contra las consecuencias de la sequÃa.
En las primeras mesas de diálogo con el Gobierno, los representantes del campofueron directo al hueso y le pidieron al presidente la cabeza de Giménez por "incompetente" y por la falta de planes para desarrollar y potenciar los cultivos ante la demanda existente con la entrada en vigor de la ley de "Hambre Cero" en las escuelas.
Pero el ministro no solo mantiene una mala relación con los productores, sino también, con principales gobernadores de zonas productivas como Itapúa y San Pedro. Quienes hoy se encuentran denunciando persecución de funcionarios y falta de asistencia a comunidades dedicadas a la siembra.
"Acordamos verbalmente cómo continuar las negociaciones para evitar una movilización del campo, que todavÃa no se descarta si no existe solución. Estamos terminando un censo con funcionarios del BNF y el Crédito AgrÃcola en todas las fincas de los productores. Incluso para los conocidos como 'productores en rojo', sin chance de crédito, financiarlos con 3 millones de dólares que serán administrados por un ente no gubernamental", indicó a LPO Antonio Cabrera, presidente de la Asociación de Productores Norteños.
Cabrera aclaró que no hay confianza en el ministro para que administre ningún tipo de dinero para el campo ante la falta de respuestas desde el MAG en casi un año de gestión de Giménez. La Asociación hizo un llamado a Alliana para evitar una movilización nacional, algo que al Gobierno también le interesa impedir.
"El martes vamos a tener una reunión y si quieren jugar con nosotros, vamos a salir a la calle a manifestarnos. El ministro Giménez no tiene un plan para nosotros. Y no confiamos en él para que maneje la plata porque sabemos de negociados que está habiendo con licitaciones, porque tiene varias empresas. Plata hay para el campo. Si llegamos a salir a las calles, chau ministro", amenazó.
Actualmente y ante la duda de que los números de los productores no sea el existente, las organizaciones del campo en San Pedro y otras comunidades llevan a cabo visitas con funcionario del gobierno para afinar el banco de datos de registros de fincas y conocer la situación de endeudamiento de cada campesino.
El campo cuenta con alrededor de 40 mil agricultores no registrados solo en el departamento de San Pedro y otros 20 mil en Canindeyú. De no lograr el visto bueno por parte de los bancos, el gobierno de Peña enfrentarÃa su primera movilización en las principales cabeceras departamentales que hoy sufren los embates de la sequÃa.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.