Unión Europea
Latorre se suma al giro del Gobierno contra la UE: "Nos quieren hacer pagar por una contaminación que ellos causaron"
"Ellos lanzaron 450 bombas atómicas al medioambiente", se quejó el titular de Diputados. El cambio discursivo de Peña y la presión de los productores. Se impone el ala más intransigente del oficialismo.

Raúl Latorre, uno de los principales dirigentes del cartismo que no esconde su rechazo a Bruselas, apuntó contra las exigencias ambientales que promueve la Unión Europea a través de su Reglamento 1115, que exige un proceso de adaptación a la producción paraguaya. Después de meses de un diálogo más o menos cordial, el gobierno empieza a plantarse una vez más a Europa.

"Ellos lanzaron 450 bombas atómicas al medioambiente, su energía es en base a carbón después de la caída del (gasoducto) Nord Stream, de plantas atómicas, con un muy bajo índice de deforestación y Paraguay, sin embargo, tiene el 40 % de superficie cubiertas por bosques, tenemos el 100 % de nuestra energía limpia y renovable en base a nuestras hidroeléctricas", dijo el presidente de Diputados.

Peña desafía a la UE y dice que "se morirán de hambre" si sigue con las trabas al agro paraguayo

Latorre cuestionó que "la UE quiera imponer nuevas tasas por productos generados en tierras deforestadas después del año 2020", lo que supone un golpe para los productores locales, que a partir de la entrada en vigencia del Reglamento 1115 chocarían con limitaciones para ingresar al mercado europeo. El sector agroganadero ya amenazó al gobierno con un tractorazo si no ofrece garantías a la exportación.

Peña con productores de Itapúa. 

En la última semana, Santiago Peña y Javier Giménez elevaron el tono. "No queremos ser empleados de la UE. Europea se va a dar una gran sorpresa el día que tenga un problema de abastecimiento de alimentos", aseguró el presidente el viernes pasado durante un encuentro con productores de Obligado, Itapúa, donde jugó con la idea de que la UE busca "colonizar" e incluso "ideologizar" a Paraguay.

La subtrama sobre las fricciones con Bruselas por los valores que intentaría imponer al país, que tuvo su punto álgido durante el debate por el convenio educativo, es en realidad una carta que Peña sacó cuando los productores empezaron a meter presión. El Ejecutivo había encomendado al ministro de Industria y Comercio que avanzara en las conversaciones con los emisarios europeos para acordar los términos de la trazabilidad de los productos paraguayos, es decir, el proceso integral de fabricación del bien exportable.

Ellos lanzaron 450 bombas atómicas al medioambiente, su energía es en base a carbón después de la caída del Nord Stream, de plantas atómicas, con un muy bajo índice de deforestación y Paraguay, sin embargo, tiene el 40 % de superficie cubiertas por bosques, tenemos el 100 % de nuestra energía limpia y renovable

Peña priorizó a Javier Giménez y a Rubén Ramírez Lezcano por sobre el ala más dura y radical del Ejecutivo, desde Carlos Giménez, titular del MAG y cercano a los productores, hasta el grupo más confrontativo con la UE dentro de la UE, asentado en el Congreso. Pero, finalmente, la postura más intransigente está primando en el oficialismo.

Javier Giménez, ministo de Industria y Comercio, y Carlos Giménez, titular de Agricultura y Ganadería.

Incluso el ministro de Industria y Comercio, más apegado a las formas, siguió a Peña y reorientó su discurso. "Ellos pueden sugerirnos todas las leyes que quieran, pero nosotros tenemos todo el derecho y la obligación de decirles que no. No somos tan boludos para que nos impongan leyes con que no estamos de acuerdo", dijo días atrás.

El cartismo más radical contradice en Hungría la línea peñista que intenta acercarse a la UE

A mediados de marzo, el comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, se había reunido con Peña para ofrecerle una inversión de 10 millones de euros y preparar el sistema de trazabilidad, que servirá a los productores para entrar en la cadena de valor mundial, en especial a los más pequeños. "La Unión Europea no tiene la intención de decirle a Paraguay cómo tiene que regular las leyes y aplicarlas. El reglamento se aplica para todos, no es específica", dejó en claro.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En una sesión exprés, Diputados aprueba cuatro proyectos clave antes de irse de vacaciones

En una sesión exprés, Diputados aprueba cuatro proyectos clave antes de irse de vacaciones

LPO
El oficialismo consiguió pasar el Registro Único Nacional, el proyecto que modifica la carta orgánica del IPS, la ley del Servicio Civil y el tren de cercanías.
El oficialismo abandonó la sesión y dejó sin tratar el proyecto para aumentar el cálculo jubilatorio

El oficialismo abandonó la sesión y dejó sin tratar el proyecto para aumentar el cálculo jubilatorio

LPO
Los diputados rompieron el quórum y evitaron tratar el proyecto promovido por Peña, pero aprobaron préstamos para el MEC y la ANDE, la modificación de la ley de armas y la emergencia penitenciaria.
Santi se sube a la "Alfaromanía" y lo lleva a una charla con maestros

Santi se sube a la "Alfaromanía" y lo lleva a una charla con maestros

LPO
Peña y Ramírez no escondieron la fascinación por el DT y lo invitaron a un conversatorio en la SND. Latorre lo quiere condecorar. El riesgo de politización del nuevo ídolo popular de Paraguay.
Diputados aprueba el RUN y Peña da un paso hacia un criticado manejo de la tierra

Diputados aprueba el RUN y Peña da un paso hacia un criticado manejo de la tierra

LPO
El cartismo logró la aprobación de la ley del RUN, un proyecto de Peña con muy poco consenso. Hay preocupación por la recaudación para la Corte y un eventual blanqueo.
Peña felicita a Rubio y hace un guiño a Trump: "Estamos listos para trabajar juntos"

Peña felicita a Rubio y hace un guiño a Trump: "Estamos listos para trabajar juntos"

LPO
El primero en saludar al senador republicano por X, poco después de que Trump lo confirmara, fue Latorre. El Gobierno se prepara para el recambio. El sucesor de Ostfield y la especulación en torno a las sanciones.
Cómo opera la red global de ultraderecha que instaló su base cartista en Paraguay

Cómo opera la red global de ultraderecha que instaló su base cartista en Paraguay

Por Ruth Benítez
Una célula de Honor Colorado mantiene un vínculo estrecho con la corriente ultraconservadora internacional que inspiró la ley contra las ONG. Preparan la visita de Orbán, una de las mayores influencias del grupo.