
El campo se levantará a partir del próximo lunes en tres departamentos del paÃs y pide al presidente Santiago Peña la destitución del ministro de Agricultura y GanaderÃa (MAG), Carlos Giménez, además de una lÃnea de crédito ante la llegada del periodo de la cosecha que encuentra a los productores sin financiamiento.
Desde hace semanas que pequeños y medianos productores de Concepción, San Pedro y Canindeyú llevan a cabo un censo con funcionarios del Crédito AgrÃcola y el Banco Nacional de Fomento (BNF) para determinar la cantidad de agricultores antes de cerrar una lÃnea de crédito de 15 millones de dólares.
Peña corre a Giménez y lo pone a Alliana a negociar con los productores
Los campesinos tenÃan previsto un encuentro con el vicepresidente Pedro Alliana para alcanzar un acuerdo esta semana y asà evitar una movilización de 40 mil campesinos. Pero nuevamente adujeron haber sido ninguneados por el Ejecutivo, que decidió llamarse a silencio a pesar de la crisis que enfrenta el agro. Los agricultores responsabilizan al ministro por haber dejado al vice fuera de las conversaciones.
Por otro lado, LPO accedió a documentos donde se confirma el nombramiento sin concurso de Crismilda Nelly Zayas como nueva jefa de gabinete del MAG con categorÃa B34, de fecha 16 de julio. La flamante funcionaria no cuenta con tÃtulo universitario y se suma a la larga fila de designaciones directas de miembros del equipo polÃtico de Giménez. Hasta el momento, y según denuncias, el titular de Agricultura despidió a más de 22 profesionales con antigüedad.
"Vamos a salir y los cortes serán indefinidos. No encontramos respuesta a nuestra solicitud y el periodo de cosecha ya llega. Responsabilizamos al ministro Giménez de haber bloqueado nuestro encuentro con Pedro Alliana y lograr una solución", comentó a este medio VÃctor Guerreño, representante de la Cooperativa de Sojeros de San Pedro.
La movilización será encabezada por productores y tractoristas de tres departamentos, San Pedro, Canindeyú y Concepción, y prevé reunir a alrededor de 20 mil agricultores de pequeñas y medianas fincas. La falta de recursos para la cosecha, que se inicia dentro de 30 dÃas, preocupa al campo.
Sin embargo, desde el Crédito AgrÃcola aseguraron que llegarán a tiempo con el censo a pesar de seguir recolectando datos para actualizar el banco de información, que es la condición previa antes de liberar el crédito que exigen los productores y que Alliana debÃa facilitar en las negociaciones.
"Estamos haciendo todo lo posible. La última decisión la tiene la gerencia. Creemos que vamos a llegar a tiempo", dijo un funcionario del Crédito AgrÃcola, si bien aclaró que la situación de aquellos campesinos de "alta morosidad" se va a estudiar con más detalle. Para ese sector sin financiamiento se analiza un crédito del Ministerio de Industria y Comercio de unos 3 millones de dólares.
El jueves es la fecha tope para la entrega de los documentos solicitados por el Crédito AgrÃcola y el BNF. De no darle a los productores una respuesta favorable a sus reclamos, los cortes indefinidos de las rutas de varios departamentos será una realidad y una prueba de fuego para el gobierno y el propio Giménez.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.