
Los contribuyentes morosos de Asunción están a un paso de ser incluidos en la extensa lista de Informconf en caso de que no se presenten ante la comuna y acuerden una modalidad de pago de sus deudas. Pero el diputado Daniel Centurión y el empresario inmobiliario Enrique Wagener preparan un proyecto de ley para evitar la medida de Óscar "Nenecho" RodrÃguez, que la dupla califica de inconstitucional y arbitraria.
Cabe mencionar que la decisión del intendente viene a cumplir con la ordenanza general de tributos N°107/2023 que ordena la inclusión de los morosos en el sistema de información crediticia para el ejercicio fiscal 2024. La empresa seleccionada para esa misión es Bicsa.
Nenecho prepara una "lista negra" de morosos para atajar la crisis financiera en Asunción
"Si es que justamente todos los contribuyentes están al dÃa, tampoco vamos a necesitar recurrir a ninguna emisión de bonos, a un préstamo", dijo Nenecho cuando presentó la iniciativa ante la Junta de Municipal, en medio del escándalo por el presunto desvÃo del dinero de los bonos que debÃan ir para financiar obras en la capital.
La ordenanza debÃa entrar en vigencia al dÃa siguiente del plazo que se habÃa establecido para que los contribuyentes se pusieran al dÃa con la exoneración de intereses y recargos. El anuncio fue realizado por Mario Balbuena, director de Relaciones Interinstitucionales de la comuna capitalina. Pero Centurión y Wagner quieren frustrar la jugada de Nenecho.
"Meter a los ciudadanos en Informconf va a ser inconstitucional porque no es por una venta de un producto. La deuda es por un supuesto servicio o el impuesto inmobiliario que es de la propiedad. El impuesto inmobiliario le está metiendo a la gente, no es por tasas especiales. Porque si es por un impuesto, la ANDE también me tiene que meter en Informconf, o lo mismo con la Essap", dijo Wagener a LPO.
El empresario inmobiliario, que busca encabezar la lista de concejales por el abdismo en 2026, aseguró que el único objetivo de Nenecho es ganarse la enemistad de los asuncenos. El anteproyecto de ley viene desarrollándose con uno de los principales referentes de la disidencia colorada y precandidato a la intendencia, es decir, Centurión.
El diputado quiere blindar a los contribuyentes de sus propios jefes comunales y asà impedir que avancen en alianzas con el sector privado. "Buscamos que no solo Asunción, sino todos los municipios de Paraguay tengan prohibido hacer este tipo de convenios. Si las personas son agregadas al sistema crediticio sin contar con su venia, todo afectado tiene derecho a plantear una acción contra el municipio. Hoy cuando uno va a pagar sus impuestos ya le hacen firmar un consentimiento", explicó el empresario.
De sus poco más de 500.000 contribuyentes, la comuna tiene un 51% en estado de cesación de pagos. En cuanto a las cifras de la deuda, la misma supera los 5 billones de guaranÃes. Entre los morosos, la mayor parte de la torta se la llevan las entidades del Estado paraguayo. Las deudas van de 1 millón hasta los 1.000 millones de guaranÃes. En ese sentido, ya son treinta los inmuebles de morosos que están en proceso de remate.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.