Partido Liberal
Balotaje y vuelta al voto con papeletas: la reforma que plantea el PLRA para recuperar la centralidad política
La dirección del partido busca desmarcarse de la acusación de Nakayama de una supuesta entrega al cartismo y posicionarse en el centro del arco opositor. Fleitas aspira a conducir la discusión.

Los liberales quieren recuperar la centralidad dentro la oposición y para eso evalúan instalar el debate de una nueva reforma electoral para volver al sistema de voto por papeletas e instalar la segunda vuelta electoral. Esta posición fue puesta sobre la mesa por la dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) durante un recorrido departamental por Misiones.

 La dirección liberal ve una oportunidad a partir del nombramiento de Alicia Pucheta en el Consejo de la Magistratura por parte del gobierno de Santiago Peña. La oposición viene denunciando un proceso de copamiento colorado de los organismos extra poder tras la victoria contundente de abril. En su diagnóstico, la ANR se siente habilitada por los resultados de este año para dejar sin margen de representación a los sectores opositores.

Nakayama dice que arrastrará todos sus votos a un nuevo partido y ya sueña con una candidatura presidencial

La decisión del PLRA de volver a la centralidad política se da en medio de la última interna protagonizada por el senador Eduardo Nakayama, quien salió de la formación luego de acusar a parlamentarios y dirigentes liberales de estar entregados al cartismo. Nakayama prometió fundar un nuevo movimiento que en la práctica podría precipitar la división del PLRA, que en ese momento atraviesa una crisis financiera y de unidad. 

El dirigente liberal Tito Saguier. 

El portazo de Nakayama forzó a Hugo Fleitas a acercarse a las bases y emprender un proceso de diálogo. La orden que dio el líder liberal a la dirección partidaria es viajar por el país, inyectar de esperanza a la militancia y diseñar una estructura más horizontal con los dirigentes territoriales para evitar el colapso del PLRA y trabajar en una hoja de ruta programática que sirva tanto en el Congreso como en una futura plataforma electoral.  

La tarea de marcar distancia del cartismo estuvo a cargo del exsenador Miguel "Tito" Saguier, que calificó de un abuso y de una abierta violación a la Constitución la nominación de Pucheta como miembro del CM. Junto a otros dirigentes reunidos en Misiones, apuntó a la necesidad de plantear una reforma que vuelva más competitiva la elección presidencial y hacer menos costoso el proceso.

El copamiento anula el principio democrático de la pluralidad. Está prohibido que un solo grupo político controle los tres poderes del Estado porque eso significa entrar en una dictadura

"El copamiento anula el principio democrático de la pluralidad. Está prohibido que un solo grupo político controle los tres poderes del Estado porque eso significa entrar en una dictadura", indicó el liberal.

Fleitas pide tiempo y terminar con las internas para hacer competitivo al PLRA

Por otro lado, Lucio Amarilla, concejal departamental de Ayolas, también apoyó la reforma electoral e insistió en que el retorno a las papeletas y el acompañamiento a la propuesta del senador Salyn Buzarquis de lograr la segunda vuelta electoral daría mayor legitimidad al gobierno electo.

Los partidos de la oposición coinciden en que la propuesta de voto preferencial y el sistema de voto electrónico fue un error por los altos costos que acarreó para la financiación de las campañas electorales, como reconoció recientemente la senadora Kattya González del Partido Encuentro Nacional.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Dionisio opera para sacar a Fleitas y poner a Vera Bejarano al frente del PLRA

Dionisio opera para sacar a Fleitas y poner a Vera Bejarano al frente del PLRA

LPO
Amarilla busca volver al partido a toda costa. Fleitas perdió apoyo interno luego del acercamiento con Estigarribia para mantenerse en el cargo.
Nuevo Liberalismo toma el control del PLRA y pone en jaque a Fleitas

Nuevo Liberalismo toma el control del PLRA y pone en jaque a Fleitas

LPO
El movimiento disidente tomó el control de facto de las principales direcciones del partido en medio de la crisis financiera.
Billy Vaesken se anota para enfrentar a Riveros por la presidencia del PLRA

Billy Vaesken se anota para enfrentar a Riveros por la presidencia del PLRA

LPO
El Frente Radical Liberal abandona a Fleitas y se prepara para disputarle la conducción del partido al candidato de Estigarribia. La Justicia Electoral aún no define sobre la nulidad de la convención.
Tras pactar con Fleitas su continuidad hasta 2025, Estigarribia se muestra con Santi en Limpio

Tras pactar con Fleitas su continuidad hasta 2025, Estigarribia se muestra con Santi en Limpio

LPO (Asunción)
El presidente del PLRA se resignó al avance del gobernador de Central, pero algunos legisladores liberales se sienten traicionados. Estigarribia se acerca a Peña y ahora se encamina a liderar el partido.

Fleitas contra las cuerdas: ahora Estigarribia busca que lo saquen de la presidencia

LPO
El gobernador de Central envió una nota al tribunal de conducta del PLRA. Celeste acompañó la jugada. Éver Villalba había tildado a Fleitas de "pusilánime". La sanción podría desembocar en su salida anticipada.

Fleitas cierra la sede del PLRA para que Nuevo Liberalismo no apruebe el adelanto de las elecciones

LPO (Asunción)
La sesión extra fue convocada por Andrea Arias y el presidente del PLRA mandó a cerrar el edificio hasta nuevo aviso. El directorio bloquea las vías al equipo de Estigarribia.