Justicia Electoral
La oposición renuncia a las papeletas, pero pide más control sobre las urnas electrónicas
La reforma busca reforzar la auditoría a las máquinas de votación. El TSJE prevé adquirir aparatos de identificación de huellas y triangular datos con la Policía. En qué cedió la oposición.

Algunos sectores de la oposición insisten en que las urnas electrónicas no son infalibles, pero entienden que la vuelta a las papeletas, a través del sistema mixto de escrutinio, está lejos de ser posible por el desbloqueo de listas que rige actualmente para las elecciones nacionales y municipales.

Ante esta inquietud, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) instaló una mesa para avanzar en una reforma donde uno de los puntos principales será la aplicación de un sistema de control de huellas digitales para el elector y la conformación de equipos paralelos de profesionales informáticos que respondan a los partidos, lo que permitirá auditar las urnas electrónicas antes y después de cada jornada electoral.

Rossel se abre al sistema de voto mixto que la oposición empuja para 2026

En el Congreso coinciden en que el actual sistema de elección resulta muy costoso y los legisladores no descartan volver al sistema de listas bloqueadas y a las papeletas, además, por una cuestión muy concreta: la garantía que significa la entrega del voto en mano y el escrutinio público en cada mesa de sufragio.

César Rossel.

"No tenemos otra opción. No podemos tener elecciones sin máquinas de votación por el sistema de desbloqueo de listas. El sistema de papeletas te va a llevar dos o tres días de escrutinio. Vamos a establecer los mecanismos de auditoría y control para garantizar la auténtica expresión de la voluntad popular", indicó a LPO Rubén Velázquez, senador por el movimiento Yo Creo.

Para la aplicación del sistema de control de huellas dactilares, los partidos analizan una triangulación con el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional y el Registro Electoral Nacional para confirmar los datos reales de los electores.

El sistema de papeletas te va a llevar dos o tres días de escrutinio. Vamos a establecer los mecanismos de auditoría y control para garantizar la auténtica expresión de la voluntad popular

"El tema de las máquinas de votación es sencillo. Una vez que votás, que imprima tu voto. Nuestra legislación permite hacer el contraste de lo que imprime el ticket con los datos que existen en el software. Pedí que la compra de maquinarias sea incluida en el presupuesto de la Justicia Electoral para el próximo año", señaló el parlamentario.

El senador Rubén Velázquez.

El senador calificó como un retroceso que los partidos consideren volver a las listas cerradas y bloqueadas por el solo motivo de la falta de recursos para enfrentar las campañas. No son solo algunos legisladores de la oposición los que proponen el regreso a las papeletas, sino también referentes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Los liberales piden un sistema de voto mixto para las municipales y ya agitan la posibilidad de fraude

Una vez instalada la mesa de la reforma electoral no se descarta analizar el fenómeno de transfuguismo que sucede en el Senado, que podría llegar incluso a una sanción por la violación de la representación y el engaño al electorado.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El cartismo vuelve a copar el TSJE y descarta el plan de reforma de Rossel

El cartismo vuelve a copar el TSJE y descarta el plan de reforma de Rossel

Por Ruth Benítez
La elección de Bestard al frente del TSJE para 2025 impone la línea cartista. El proyecto de reforma que contaba con apoyo colorado queda abandonado.
El TSJE retira su reforma después de que el cartismo deslizara unificar las elecciones

El TSJE retira su reforma después de que el cartismo deslizara unificar las elecciones

LPO
Los ministros del Tribunal Electoral decidieron dar una pausa a su proyecto porque no era "el momento político". La reforma, ya pactada con el cartismo, se vio salpicada por la discusión sobre la Constitución.
El cartismo quiere desbloquear la lista de suplentes para que trabajen en la campaña y bloquear a los outsiders

El cartismo quiere desbloquear la lista de suplentes para que trabajen en la campaña y bloquear a los outsiders

LPO
Los suplentes fijos podrán ser elegidos por los votantes. Desde 2017, unos nueve legisladores fueron destituidos y asumieron los primeros de la lista. El proyecto será incluido en el paquete de reformas del TSJE.
Fleitas avisa que la convención pone en riesgo la campaña para 2026 y Nuevo Liberalismo se escuda en el TSJE

Fleitas avisa que la convención pone en riesgo la campaña para 2026 y Nuevo Liberalismo se escuda en el TSJE

LPO
Referentes de Nuevo Liberalismo sostienen que hay jurisprudencia en la Justicia Electoral y apuran la convención. Fleitas mandó notas a Rossel, Carlos Benítez y el presidente del Rowing Club.
El TSJE apuesta por mantener a Fleitas a cambio de que los liberales apoyen la reforma electoral

El TSJE apuesta por mantener a Fleitas a cambio de que los liberales apoyen la reforma electoral

LPO
En 2023, el TSJE rechazó el recurso de nulidad de Alegre y confirmó la decisión de los convencionales liberales. La oposición ataca la modificación del sistema de integración de las Juntas Cívicas. El pacto con Rossel.
Rossel consigue el apoyo del cartismo, pero la oposición denuncia que no quiere auditar las urnas electrónicas

Rossel consigue el apoyo del cartismo, pero la oposición denuncia que no quiere auditar las urnas electrónicas

LPO
Rossel busca modificar 200 artículos del Código Electoral. El oficialismo lo respalda, pero el anticartismo dice que se prepara un nuevo fraude e insiste en la auditoría de las urnas.