
Una divergencia de opiniones se registra entre los concejales de la Junta Municipal de Asunción sobre cómo y hacia dónde destinar los fondos provenientes de la venta de las tierras de la Costanera, que endeudó por más de 105 millones de dólares a los contribuyentes para propiciar la transformación de la ciudad.
Algunos concejales admitieron a LPO que la venta de tierras de dominio privado municipal es legal de acuerdo a la ordenanza 33/95, pero que, con el paso de los años, el Plan Maestro de la Costanera se ha ido desvirtuando hasta convertir a los barrios circundantes en las nuevas favelas de la capital.
Funcionarios, concejales y proyectistas como Gonzalo Garay coincidieron en la necesidad de actualizar el plan maestro de la Costanera, que este 2024 cumple 31 años. El debate polÃtico tendrá que establecer reglas claras sobre la forma de hacer productiva a la Costanera y que el dinero no sea reinvertido en pagar deudas, sino en infraestructura para la ciudad, como adelantó Óscar "Nenecho" RodrÃguez.
"La plata de la Costanera debe estar blindada y el mecanismo está diseñado hace 31 años y no existe voluntad polÃtica para hacerlo. Como en todos los lugares del mundo debe haber una sociedad entre la Municipalidad y el gobierno nacional para llevar adelante los proyectos. Tienen que estar dadas las condiciones como un plan maestro actualizado. Pero no se le da pelota. Debe haber reglas claras para subastar esas tierras", indico Garay, proyectista del Plan Maestro de la Costanera.
Garaya sostuvo que deben ser tenidos en cuenta varios indicadores para evitar la venta de propiedades a precios irrisorios. "¿Cuáles son los mecanismos de subasta de esas tierras? Nadie te va a ir a pagar lo que vale el suelo porque el privado te va aplicar el factor de riesgo. Porque al no estar resuelto el problema de los servicios y cuestiones ambientales no va a pagar por el potencial. ¿Por qué se tiene que malvender?", se preguntó.
Por su parte, el jefe de gabinete del gobierno municipal, Nelson Mora, fue categórico al afirmar que todo recurso correspondiente a venta de terrenos serán destinados para el área de infraestructura de la ciudad. Mora dijo que la prioridad es ampliar la red cloacal de la ciudad en un 60% para este año, si bien admitió que la Municipalidad sobrevive de los ingresos tributarios a pesar del de la alta morosidad de los contribuyentes, que asciende a un 75%.
"La actualización del plan maestro de la Costanera es fundamental para poder dar una proyección de la ciudad. Todos queremos que la Costanera tenga un valor agregado. Lo único que está en los papeles es MUCI (Museo de Ciencias) que fue adquirido por un costo muy inferior. El resto de las propiedad deben tener un valor comercial establecido como valor de la tierra", apuntó.
Pero primero, el Banco Mundial tiene pendiente iniciar los trabajos de recular la Costanera para solucionar los problemas de inundación, que llevará 5 años como mÃnimo, antes de poner en valor los terrenos. El gobierno de Nenecho sueña con recrear un Puerto Madero a orillas del RÃo Paraguay, con torres residenciales, restaurantes, cines, plazas, teatros y shoppings, entre otros proyectos.
Nenecho promete ampliar el alcantarillado en Asunción y busca apurar recursos de Obras Públicas
El concejal del Partido Liberal Radical Autentico (PLRA), Humberto Blasco, consideró que los argumentos de los distintos colegas abre el debate sobre si los fondos deben ser destinados no solo a fortalecer a la Costanera sino a los diferentes barrios de la capital.
"Yo estuve muy cerrado en el hecho de que el 100% se invierta en la Costanera porque no tiene otra fuente de ingreso. Porque hasta hoy no genera un solo guaranà de impuestos a diferencia de la ciudad. Todos los argumentos tienen un asidero de razonabilidad. Porque si invertÃs para desarrollar otro barrio, no podés reclamar que parte de los recursos que surgen de la venta de tierra te devuelvan en tu barrio para mejorar la infraestructura urbana", dijo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.