
Concejales cartistas y leales al presidente de Diputados, Raúl Latorre, destrabaron en pocos minutos el pedido para rematar seis hectáreas de la Costanera Norte por un valor de 22 millones de dólares. A diferencia de sesiones anteriores, los temas ya estaban pautados antes de ingresar al orden del día, lo que se tradujo en la aprobación en general del paquete de medidas presupuestarias para 2025. La ayuda de Latorre le permitió a Óscar "Nenecho" Rodríguez cerrar el año en paz con las deudas y los funcionarios administrativos.
Pero la Junta Municipal no solo dio luz verde a la venta de tierras, sino que también concedió al intendente el reajuste salarial para los funcionarios nombrados y contratados, que rondan los 7 mil. El monto no supera los G. 155 mil para cada uno y empezarán a percibirlo en febrero. Antes de la votación, los municipales se manifestaron para asegurar que los concejales trataran el reajuste.
Desde el equipo de Latorre hay intención de posicionar a Luis Bello ante los dirigentes de base, que en un 90% trabajan en la Municipalidad, como una opción válida para enfrentar al abdista Daniel Centurión como candidato de consenso en 2026. El plan solo avanzaría si Nenecho se baja de la reelección, actualmente en pausa hasta que no solucione sus pleitos judiciales por lesión de confianza.
Los concejales cartistas no perdieron el tiempo en debates y fueron directo al grano. Ni bien arrancada la sesión, el colorado Marcelo Centurión pidió sobre tablas incluir en el orden del día la aprobación del presupuesto para 2025. Entre los diversos puntos se destacó el pliego de bases y condiciones para la subasta de las seis hectáreas de la Costanera Norte y computar como "Ingresos de Capital" la suma de 174.634 millones de guaraníes. La solicitud, que era lo que le importaba a Nenecho, salió gracias al voto de los cartistas.
Por su parte, la oposición solo pudo pedir a Bello, titular de la Junta, que su voto en contra constara en el acta. "Yo no creo que esta sea la forma ni el momento, pero parece que hoy los intereses son otros. Todos sabemos cómo se está manejando la intendencia con el tema de la cuenta única y la urgencia para realizar una operación así", aseguró Paula Serrano, concejala de Patria Querida.
Otro de los concejales que levantó la voz de protesta fue Álvaro Grau, también de Patria Querida. Es que hasta la fecha, los propios compradores desconocen qué tipo de negocio pueden desarrollar en las tierras que se van a rematar. Grau lamentó que él y sus pares fueran excluidos del proceso de subasta.
Nenecho salvó la elección de Bello por pedido de Cartes y para contener el malestar contra Peña
Sin duda, Nenecho volvió a asumir el control parcial de la Junta. Su "resurgimiento" se da en medio de acciones judiciales para que explique el uso de G. 500 millones de los bonos correspondientes a obras. Esta situación le valió un llamado de atención por parte de la Contraloría General de la República sobre el manejo irregular de los recursos financieros que rayan el hecho punible de lesión de confianza.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.