Junta Municipal
Con la ayuda de Latorre, Nenecho consigue los votos para vender tierras de la Costanera
Los 22 millones de dólares de la subasta de terrenos servirán para pagar deudas. La mayoría colorada dio luz verde en tiempo récord. También se aprobó el reajuste salarial para siete mil funcionarios.

Concejales cartistas y leales al presidente de Diputados, Raúl Latorre, destrabaron en pocos minutos el pedido para rematar seis hectáreas de la Costanera Norte por un valor de 22 millones de dólares. A diferencia de sesiones anteriores, los temas ya estaban pautados antes de ingresar al orden del día, lo que se tradujo en la aprobación en general del paquete de medidas presupuestarias para 2025. La ayuda de Latorre le permitió a Óscar "Nenecho" Rodríguez cerrar el año en paz con las deudas y los funcionarios administrativos.

Pero la Junta Municipal no solo dio luz verde a la venta de tierras, sino que también concedió al intendente el reajuste salarial para los funcionarios nombrados y contratados, que rondan los 7 mil. El monto no supera los G. 155 mil para cada uno y empezarán a percibirlo en febrero. Antes de la votación, los municipales se manifestaron para asegurar que los concejales trataran el reajuste.

Latorre pone a un gerente echado del IPS como jefe de gabinete de Bello y avanza en el control de la Junta

Desde el equipo de Latorre hay intención de posicionar a Luis Bello ante los dirigentes de base, que en un 90% trabajan en la Municipalidad, como una opción válida para enfrentar al abdista Daniel Centurión como candidato de consenso en 2026. El plan solo avanzaría si Nenecho se baja de la reelección, actualmente en pausa hasta que no solucione sus pleitos judiciales por lesión de confianza.

Raúl Latorre, presidente de Diputados.

Los concejales cartistas no perdieron el tiempo en debates y fueron directo al grano. Ni bien arrancada la sesión, el colorado Marcelo Centurión pidió sobre tablas incluir en el orden del día la aprobación del presupuesto para 2025. Entre los diversos puntos se destacó el pliego de bases y condiciones para la subasta de las seis hectáreas de la Costanera Norte y computar como "Ingresos de Capital" la suma de 174.634 millones de guaraníes. La solicitud, que era lo que le importaba a Nenecho, salió gracias al voto de los cartistas. 

Por su parte, la oposición solo pudo pedir a Bello, titular de la Junta, que su voto en contra constara en el acta. "Yo no creo que esta sea la forma ni el momento, pero parece que hoy los intereses son otros. Todos sabemos cómo se está manejando la intendencia con el tema de la cuenta única y la urgencia para realizar una operación así", aseguró Paula Serrano, concejala de Patria Querida.

Yo no creo que esta sea la forma ni el momento, pero parece que hoy los intereses son otros. Todos sabemos cómo se está manejando la intendencia con el tema de la cuenta única y la urgencia para realizar una operación así

Otro de los concejales que levantó la voz de protesta fue Álvaro Grau, también de Patria Querida. Es que hasta la fecha, los propios compradores desconocen qué tipo de negocio pueden desarrollar en las tierras que se van a rematar. Grau lamentó que él y sus pares fueran excluidos del proceso de subasta.

Nenecho salvó la elección de Bello por pedido de Cartes y para contener el malestar contra Peña

Sin duda, Nenecho volvió a asumir el control parcial de la Junta. Su "resurgimiento" se da en medio de acciones judiciales para que explique el uso de G. 500 millones de los bonos correspondientes a obras. Esta situación le valió un llamado de atención por parte de la Contraloría General de la República sobre el manejo irregular de los recursos financieros que rayan el hecho punible de lesión de confianza.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Latorre pone a un gerente echado del IPS como jefe de gabinete de Bello y avanza en el control de la Junta

Latorre pone a un gerente echado del IPS como jefe de gabinete de Bello y avanza en el control de la Junta

LPO
Rodrigo Fretes fue destituido de la previsional por el desmanejo del call center. Latorre asume el control de la Junta desde las sombras.
Latorre encumbra a Luis Bello y no descartan que juegue en Asunción

Latorre encumbra a Luis Bello y no descartan que juegue en Asunción

LPO
Latorre es uno de los nombres que el cartismo baraja para la intendencia, aunque él apuesta por acompañar a Alliana en 2028. El crecimiento de Cesarito, la decisión de Nenecho y la revancha de Dani Centurión.
Latorre arriesga la unidad del cartismo en Asunción luego de que Nenecho salvara la elección en la Junta

Latorre arriesga la unidad del cartismo en Asunción luego de que Nenecho salvara la elección en la Junta

LPO
La intervención del intendente a favor del candidato del comando cartista abrió grietas en el liderazgo del jefe de Diputados. La posibilidad de una bancada paralela y de la caída de su candidatura vicepresidencial.
Nenecho salvó la elección de Bello por pedido de Cartes y para contener el malestar contra Peña

Nenecho salvó la elección de Bello por pedido de Cartes y para contener el malestar contra Peña

LPO
Ante el ninguneo de Latorre, Nenecho bloqueó la elección de Juan José Arnold y salvó la conformación de la mesa directiva. La columna de La Nación que destapó la grieta en el cartismo.
El cartismo se reparte la Junta: Latorre impone a Bello como presidente y Nenecho ubica a Cáceres como vice

El cartismo se reparte la Junta: Latorre impone a Bello como presidente y Nenecho ubica a Cáceres como vice

LPO
Luis Bello ocupa la banca de Turi Cappello y responde a Raúl Latorre. Nenecho apostó por Cáceres para evitar la intervención. Cómo operó el cartismo para retener el control de la Junta.
Las bases del cartismo se abren a la candidatura de Brunetti en Asunción

Las bases del cartismo se abren a la candidatura de Brunetti en Asunción

LPO
Los líderes de base no descartan apoyar al exministro de Marito como candidato de consenso. Temor por la fragmentación interna y el veto a Luifer Bernal.