
El Ministerio de TecnologÃas de la Información y Comunicación ( MITIC) fue contundente al momento de confirmarle al intendente de Asunción, Óscar "Nenecho" RodrÃguez, que Parxin no cuenta con la experiencia técnica ni con el capital profesional para ejecutar el plan de estacionamiento tarifado en tres zonas de la capital. En los hechos, es el fin del proyecto.
La idea de regular el estacionamiento apenas pudo ser ejecutado los primeros dÃas de enero. Los conductores boicotearon la iniciativa, migraron a zonas periféricas u optaron por usar el transporte público, los comerciantes amenazaron con abandonar el microcentro, aunque la pata débil del plan residÃa en el propio consorcio.
Luego de un periodo de prueba a principios de enero, el gobierno municipal tuvo que dar marcha atrás y suspender el estacionamiento tarifado de forma indefinida por las múltiples fallas del sistema de la app, principal plataforma de pago, carga de saldo y facturación. Parxin nunca pudo ponerla a punto antes de inaugurar el proyecto y tampoco después, cuando la presión venÃa de todos lados.
Grau insiste en dar de baja el contrato con Parxin y crece la presión en torno a Nenecho
A pesar de manifestar públicamente que Parxin deberÃa morir, tras darle su apoyo a pocas semanas de arrancar, Nenecho concedió un tiempo prudencial de 20 dÃas de espera para que el consorcio solucionase los diferentes problemas logÃsticos y humanos -la contratación de los cuidacoches y la formación de sus empleados- para no tener que rescindir el contrato.
"Nosotros hemos decidido continuar con la suspensión del contrato e iniciar el proceso del término de la concesión con Parxin", dijo Nenecho esta tarde, tras recibir el informe del MITIC. La app no cumple con los mÃnimos requerimientos "para ser puesta a disposición de la ciudadanÃa", dijo por su parte el director de TecnologÃas de la Información y Comunicación (TIC) del gobierno municipal, Domingo González.
Sin embargo, las primeras pruebas de funcionalidad de la aplicación por parte de un equipo de técnicos del MITIC resultaron un fracaso para Parxin, lo cual hizo lugar a que el departamento jurÃdico de la Municipalidad iniciara el proceso para rescindir el contrato con la empresa, como demandaba la Junta Municipal y los más crÃticos con el proyecto.
En horas de la mañana, el jefe de gabinete Nelson Mora mantuvo una reunión con los concejales de la comuna para adelantarles la decisión de iniciar el proceso para declarar el incumplimiento del contrato ante la Justicia. Según pudo saber LPO, los técnicos del MITIC le informaron al intendente que los problemas en la plataforma digital del consorcio hacÃan inviable el proyecto. Era la excusa que necesitaba Nenecho para dar por terminado el asunto.
A esto se suma la falta de documentos que demuestren la experiencia por parte de Onix y Geolatina SA, las empresas que conforman Parxin, en el manejo del servicio de cobro tarifa para estacionar en la capital.
Ante la evidencia de un incumplimiento del contrato, el Municipio recurrirá el contrato ante un tribunal arbitral bajo el amparo del artÃculo 44 de la ley de Concesiones, donde se detallan los procedimientos y razones para declarar el incumplimiento de un contrato.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.