El camino estarÃa allanado para que Óscar "Nenecho" RodrÃguez y Daniel Centurión lideren sus propias chapas electorales y vuelvan a competir por la intendencia de Asunción, como sucedió en las últimas internas de 2021, cuando el candidato cartista se confirmó en el cargo.
La difÃcil situación financiera que enfrenta la comuna asuncena resulta poco apetecible para el presidente de la cámara de Diputados, Raúl Latorre, y para el titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), Luis Fernando "Luifer" Bernal, sobre todo por la exigencia de invertir recursos económicos en una campaña electoral para posteriormente administrar problemas.
"Luifer se encuentra muy concentrado en su gestión frente a la institución. No está interesado en gastar recursos, que actualmente no tiene, para posicionar una candidatura para ir a manejar mayores problemas que tiene en la ESSAP. No se descarta una candidatura al legislativo, pero por hoy la intendencia no está en los planes", indicó a LPO una fuente cercana a Luifer.
Nenecho se apura a confirmar su reelección para cerrarle el paso a sus rivales dentro del cartismo
Cabe recordar que Centurión se habÃa comprometido de palabra con Luifer de apoyarlo con su estructura electoral si tomaba la decisión de hacerle frente a Nenecho. Sin embargo, el presidente de la ESSAP resolvió abrirse de las municipales y ahora el camino queda liberado para que el eterno contrincante de Nenecho tenga su oportunidad de revancha.
En este mismo sentido, varios referentes de capital coinciden que exponer a Latorre a una campaña por la intendencia serÃa un retroceso en su carrera polÃtica, ya que a la Municipalidad se la conoce como el "cementerio de polÃticos". A Latorre nunca le cerró la idea de buscar la intendencia capitalina, que era más bien una iniciativa del comando nacional de Honor Colorado.
La situación financiera de la capital no pasa por sus mejores dÃas. De hecho, el intendente remitió una nota a la Junta Municipal con el objetivo de postergar el pago de cuotas a los bancos Continental SAECA y GNB Paraguay para realizar una reestructuración de los recursos financieros. El objetivo era "perfeccionar la prestación de obras y servicios a la ciudadanÃa" y la solicitud buscaba diferir los pagos de mayo, junio y julio al mes de agosto.
De acuerdo a los datos ofrecidos desde la intendencia, la morosidad de los contribuyentes ronda los 250 millones de dólares, es decir, el 60% de los contribuyentes en Asunción no paga sus deudas con la comuna. El Gobierno central adeuda más de USD 60 millones, aproximadamente, lo que agrava aún más las finanzas de la capital.
Toda esta realidad financiera convierte a la Intendencia de Asunción en un cargo lectivo poco codiciado por la clase polÃtica. En las últimas internas coloradas, RodrÃguez sacó una diferencia de 9.000 votos a Centurión a pesar de contar con el respaldo del gobierno de Mario Abdo BenÃtez. Según los resultados, Nenecho obtuvo 49.900 votos (48,04%), mientras que Centurión alcanzó los 40.164 votos (38,67%).
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.