Los fiscales Marlene González, Jorge Arce y Silvio Corbeta se presentaron este viernes en la sede de la Municipalidad de Asunción para avanzar en la investigación por el presunto desvío de fondos que inicialmente estaban destinado para obras en la comuna, pero que se usaron para gastos corrientes. El allanamiento es un golpe a la gestión de Óscar "Nenecho" Rodríguez y un dolor de cabeza para el coloradismo de la capital.
El intendente no estaba en el edificio, solo su jefe de gabinete, Nelson Mora, que prometió entregar los documentos solicitados por el Ministerio Público. Pero quien sí estaba en la sede era el presidente de la Junta Municipal, César "Ceres" Escobar, que suena como potencial sucesor de Nenecho para el interinato que podría abrirse en caso de que la Justicia caiga sobre el jefe comunal y Honor Colorado decida soltarle la mano, como contó LPO.
"No minimizamos, estamos ocupados en esclarecer esto, que pueda ordenarse la cuestión documental", dijo Ceres a la prensa. "Yo me estoy limitando a observar qué declara el intendente y en la conferencia que realizó habló de los gastos corrientes. La Contraloría dio su parecer. Nos toca acompañar", continuó el titular de la Junta.
Junto a los concejales Rossana Rolón, del Partido Colorado, y Álvaro Grau, de Patria Querida, Escobar acompañó el operativo de los fiscales anticorrupción. En el oficialismo destacan que se haya puesto al frente y, de hecho, sus declaraciones hacia el intendente fueron frías. Lejos de una defensa cerrada, Ceres admitió que en la ANR se sienten "preocupados e insatisfechos por las respuestas" del Ejecutivo municipal.
Escobar negó que fuera a asumir, eventualmente, el cargo de Nenecho y también rechazó que el partido le haya soltado la mano al intendente. Pero enseguida matizó sus comentarios. "Estamos con el impulso de esclarecer esta situación y que la ciudadanía pueda volver a tener un Ejecutivo municipal trabajando y ya fuera de todo foco", sostuvo, que es parte del plan del cartismo, es decir, superar la crisis, con o sin Nenecho, y "ordenar la casa" antes de las municipales previstas para 2026.
"Estamos ocupados en esclarecer y que esto pueda ordenarse en cuestión documental y en cuestión de fundamentos legales", siguió Escobar. La semana pasada, la Contraloría remitió su informe a la Fiscalía y pidió que comience a investigar el estado del dinero de los bonos emitidos para obras. El documento confirma que se violó la ley Orgánica Municipal y la ley de Cuenta Única, que el intendente utilizó como defensa en todo momento.
La utilización de la cuenta única para administrar los recursos municipales fue el argumento al que todos los funcionarios de Nenecho aludieron para responder sobre la situación financiera de la comuna. En su informe, la Contraloría explicó que para su funcionamiento, el gobierno capitalino tendría que haber abierto una cuenta en el Banco Central del Paraguay y garantizar la disponibilidad de los recursos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.