![](/0//img/header/logo-print.png)
Desde el cartismo van lanzando nombres para ir testeando la reacción de las bases. En medio de la búsqueda de una figura que sirva como eventual remplazo de Óscar "Nenecho" Rodríguez en Asunción, se suma a lista el jefe del área de Medio Ambiente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga, reelecto en varios periodos como miembro de la Junta Municipal capitalina.
Su buen desempeño como concejal estuvo empañado por sus constantes cruces subidos de tono con referentes de la oposición, entre ellos Álvaro Grau, que en el último mes se posicionó como el antagonista de Nenecho a raíz de la denuncia por el presunto desvío de fondos de los bonos emitidos para obras públicas en la comuna.
Sin embargo, Alvarenga negó estar interesado en liderar la chapa del cartismo en capital y dijo que la publicación de su nombre en redes sociales es responsabilidad de algunos concejales opositores que buscan aumentar el grado incertidumbre entre las bases por la situación financiera y política que atraviesa el gobierno municipal. La suerte de Nenecho está generado una división al interior de Honor Colorado.
Para presidente de seccionales y convencionales de Honor Colorado existen tres liderazgos indiscutibles en Asunción: el presidente de Diputados, Rául Latorre, el ministro secretario de Santiago Peña, Turi Cappello, y el actual intendente Rodríguez. De persistir la negativa de las propias figuras del cartismo, estos tres líderes deberían dar su bendición a un outsider, la última apuesta para evitar que la oposición gane la intendencia en 2026.
"Existen grupos de la oposición que ya quieren hacer leña del árbol sin haberse caído. Nenecho está pasando por una fuerte tormenta, pero su liderazgo es igual de fuerte. Todo se encamina para que aparezca un outsider, no existe otro camino", indicó a LPO un dirigente de la seccional 41.
Desde hace un mes, e incluso antes de destaparse el escándalo financiero en Asunción, ya se hablaba de que el cartismo estaba interesado en impulsar figuras nuevas para la intendencia. Sonó incluso Lea Giménez, pero la jefa de gabinete fue rechazada por las bases. Luifer Bernal, otro de los virtuales postulados, declinó la oferta. Posteriormente surgió el nombre de Cappello, que negó esa versión, y finalmente el de José Alvarenga, con cierta reserva de los dirigentes.
"Alvarenga fue un buen concejal, pero su carácter le jugó en contra. Es guapo en la política pero hoy está alejado con su cargo en Yacyretá. Pero existe una intención de querer dividir al cartismo. Debe quedar claro, si Turi, Latorre y Nenecho no dan su bendición es difícil que pueda despegar cualquier candidatura en capital", comentó un dirigente de la 36.
Luifer echa a 700 colorados de la Essap y complica el armado disidente en Asunción
De las 45 seccionales de la capital, el 80% estaba bajo la protección de Nenecho, lo que hacía difícil sacarlo del juego. Los dirigentes coincidieron en que si Peña le otorga los fondos de la ley de Capitalidad, que rondan los 200 millones de dólares, y se invierte en obras hasta fin de año, la figura del intendente podría sufrir un revés positivo.
"Si Santiago le da el fondo de Capitalidad de 200 millones de dólares y Nenecho se empeña en hacer bachear las calles y hermosear la ciudad puede que salve su imagen. Viene con una mala racha desde la pandemia que se agravó con el tema Parxin, y ahora esto. Es una fuerte tormenta que debe superar, pero todavía no cayó", comentó un convencional.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.