La FiscalÃa allanó este lunes la mansión de Wilfrido Cáceres, exdirector de Finanzas de Óscar "Nenecho" RodrÃguez en el gobierno de Asunción, y lo imputó por supuesto enriquecimiento ilÃcito y lavado de dinero. La investigación complica al jefe de la comuna capitalina.
La presunción que tiene el fiscal especializado en delitos económicos y anticorrupción, Silvio Coberta, es que Cáceres utilizó recursos de la Municipalidad para construir una mansión en San Lorenzo, propiedad de su esposa Ruth Da Silva, que posteriormente fue transferida a una mujer de 18 años, llamada Camila RamÃrez, quien serÃa una testaferro.
La Junta salva a Nenecho y le aprueba el balance, pero la oposición va a la ContralorÃa por el faltante Tanto la mujer, como Cáceres y su esposa, están investigados. Cáceres manejó recursos de la municipalidad directamente porque tuvo a su cargo la dirección de Administración y Finanzas durante el gobierno interino de Nenecho y luego se convirtió en su mano derecha.
Por haber construido la mansión, la ContralorÃa presentó una denuncia penal contra Cáceres, debido a que el exasesor mintió en su declaración jurada de bienes al registrar que la casa habÃa sido transferida el 13 de agosto de 2020, siendo que la construcción comenzó en octubre del mismo año.
Aparte de la omisión, la Municipalidad de San Lorenzo habÃa enviado un reporte a la ContralorÃa sobre el lote en donde está construida la casa. En el informe, el lote no cuenta supuestamente con ninguna construcción y aparte no existe ningún tipo de plano presentado para su aprobación.
La mansión debe ser abandonada por Cáceres y su esposa y pasará a ser administrada por la SecretarÃa Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). La declaración jurada de Wilfrido y su esposa llamaron la atención de la ContralorÃa por los sospechosos movimientos bancarios sin aparente respaldo legal.
El funcionario no podÃa justificar su patrimonio con los ingresos que acumulaba con los de su esposa. El déficit que se encontró en el análisis de la ContralorÃa rondaba los G. 233 millones. Cáceres fue uno de los protagonistas de los "Nenecho papers" en 2020, cuando saltaron sobrefacturaciones, insumos fantasmas, familias favoritas en licitaciones y contrataciones por un total de G. 16.600 millones, solo por la emergencia durante la pandemia.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.