Lo que pretendÃa ser un asado para coordinar la gira por los departamentos pasó a convertirse en un primer encuentro nacional de dirigentes colorados con Mario Abdo BenÃtez y su vicepresidente, Hugo Velázquez, en San Bernardino. Los dos son los principales lÃderes de la oposición interna al cartismo en el Partido Colorado y ninguno se ahorró cuestionamientos al lÃder de la ANR.
En su segunda aparición, esta vez en el departamento de Cordillera, el exmandatario acusó al presidente Santiago Peña de perseguir a los colorados tener "una obsesión" con él, luego de que el presidente atacara la gestión de su antecesor en el primer informe de gestión que brindó el mes pasado en el Congreso. Marito aseguró además que el problema de Horacio Cartes no era con él "sino con las actividades de dudosa reputación que desarrolla".
En un clima distendido y en tono de broma, aunque sin serlo, Abdo pidió a los medios que evitaran grabar a la dirigencia para que el cartismo no los eche de sus trabajos. No son pocos los colorados molestos con la actual conducción del partido que ven con buenos ojos la reaparición de Marito, pero dependen de los puestos que consiguieron en el Estado.
La vuelta de Marito divide las aguas en Alto Paraná y los colorados condicionan al Clan ZacarÃas
El expresidente tampoco se olvidó de Pedro Alliana, que en las últimas horas reveló algunas conversaciones secretas que mantuvo con Abdo durante las internas partidarias de 2022, cuando desde Fuerza Republicana se le ofreció la candidatura de consenso a la presidencia para cerrarle el paso a Peña.
"No, eso ocurrió en el proceso de Concordia para las elecciones municipales. ¿Por qué dice esto Alliana? Fácil. Esto es su muestra de lealtad a Peña, justo en el momento en que se cuestionan las lealtades. ¿Vos crees que si Horacio Cartes le ofrecÃa a Alliana la candidatura a la presidencia por Concordia él (Alliana) iba a decir 'no, Santiago Peña es el abanderado y me voy a morir por él'? Por favor", ironizó Abdo, quien además aseguró que el cartismo diseñó una estrategia para descabezar las candidaturas.
Marito adelantó que el encuentro buscarÃa instalar el discurso en favor del gobierno de Peña y que los compromisos asumidos con la dirigencia se cumplan, la carta que se reserva para atraer a los colorados a sus filas. Pero al mismo tiempo denunció que existe un "itinerario de venganza" en contra de los colorados que hoy se ubican en la oposición al cartismo.
"Un espacio para que se puedan cumplir con las promesas electorales que hizo el coloradismo. Todos pedimos votos para la lista 1. Yo sabÃa que ellos tenÃan un itinerario de venganza, persecución y de campaña para destruir. Este es un encuentro para enviar tranquilidad a toda nuestra gente", sentenció Abdo.
Luego de haber sido declarado "significativamente corrupto" por el gobierno de Estados Unidos y quedar absuelto de las investigaciones por parte de la FiscalÃa, el exvicepresidente Velázquez hizo su reaparición pública y aclaró que no provocarán inestabilidad a la gestión de Peña.
"Si le va bien al gobierno, le va a ir bien al pueblo. Esta reunión no es un adelanto a un proselitismo. Lo que vamos a decirles a nuestros amigos de todos los departamentos es que nosotros seguimos en la lucha. Lo que tengamos que decir, lo vamos a hacer en el momento electoral", sostuvo el exnúmero dos del gobierno abdista. Para el espacio de Marito, la batalla con el cartismo se definirá en ocho departamentos.
Nicanor celebra el retorno de Marito, pero dice que no hay doble comando en el Gobierno
La correlación interna de fuerzas es ajustada. El nivel de voto para el cartismo respecto al abdismo es de apenas 14 mil votos, es decir, 52% contra 48%, en base al 1.192.000 votos a nivel nacional, de acuerdo a los números de las últimas elecciones.
Cabe mencionar que de los 17 departamentos, unos ocho se encuentran empatados en fuerza, entre los que destacan Caazapá, Alto Paraná, ParaguarÃ, Central, Presidente Hayes, Boquerón y los votos en el extranjero, como sucede en Argentina, que Marito sigue presumiendo como su bastión. En el abdismo confÃan tanto en los dirigentes que muestran su entusiasmo en público, más allá de los leales de siempre, y los que negocian un salto pese al temor por una represalia del cartismo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.