Bonos
El BCP dice que el gobierno de Asunción no informó sobre el uso de los bonos y complica a Nenecho
La Superintendencia de Valores emitió una circular en la que recordó que deben informarle sobre cualquier tipo de cambios en el uso de los bonos. Nenecho había admitido que no le avisó al BCP.

El Banco Central del Paraguay, a través de su Superintendencia de Valores, dejó en evidencia a la gestión de Óscar "Nenecho" Rodríguez tras emitir una circular en la que recordó a las instituciones que deben informar a la entidad reguladora cualquier tipo de cambios en el uso de los bonos. La comunicación se dio el fin de semana, luego de que el intendente admitiera que no había informado de las modificaciones de uso al BCP.

El comunicado del BCP alude a la ley 5.810 del Mercado de Valores que obliga a las instituciones a reportar si se cambia el destino de los recursos y, a su vez, exige la publicación de la información. Este era uno de los puntos que el concejal de Patria Querida, Álvaro Grau, mencionaba como un incumplimiento por parte del gobierno municipal desde un principio.

Nenecho analiza bajarse de la reelección y dice que la candidatura de Lea no fue propuesta por Cartes

Las críticas a la situación financiera de la Municipalidad comenzaron cuando la administración recomendó a Nenecho pedir una prórroga de pagos a sus acreedores, lo cual preocupó a los sectores de la oposición. Al rendir su último balance, el intendente había excluido información sobre el destino de al menos G. 500.000 millones que corresponderían a un saldo de los recursos conseguidos por bonos.

Joshua Abreu, superintendente de Valores.

Posteriormente, Grau y la diputada Johanna Ortega exigieron que se transparentasen esos datos, pero ninguno de los dos fue respondido. Aparte de la confirmación de que no se informó acerca del cambio de destino de los bonos, también sigue en curso una auditoría realizada por la Contraloría, que debe dictaminar si Nenecho violó o no la ley de Administración Pública y la ley orgánica municipal.

Las normativas vigentes señalan que solo se pueden usar los bonos para gastos de capital, es decir obras, y no para el funcionamiento operativo y pago de salarios. El argumento de Nenecho es que, en realidad, la municipalidad tiene una cuenta única que aglutina todo los recursos ingresados a la comuna, sin discriminación alguna.

Nenecho amenaza con rematar las casas de los morosos y los vecinos piden apuntar primero a las empresas

Para el concejal Grau, tampoco es cierto que en esa cuenta única se puedan meter los bonos. El hecho de que el BCP mantenga una objeción ante la intendencia de Asunción es llamativo, debido a que la banca matriz es un órgano que depende del Ejecutivo, aunque en los últimos años se haya destacado por su relativa independencia.

En Diputados y en el Senado, por el momento, siguen respaldando la gestión de Nenecho, aunque en la Junta Municipal, los propios concejales del oficialismo estuvieron tratando de despegarse del uso de los bonos. El titular de la Junta, Ceres Escobar, dejó en claro que no apañará actos de corrupción del ejecutivo municipal y admitió que no se respondieron los perdidos de informe aprobados en el pleno.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Los inversores le hicieron el vacío a Nenecho en la subasta de la Costanera y Mora culpó a los medios

Los inversores le hicieron el vacío a Nenecho en la subasta de la Costanera y Mora culpó a los medios

LPO
El remate quedó desierto y Mora no descartó una venta directa, pese a las sospechas de direccionamiento.
La Junta sale al rescate de Nenecho y destraba la subasta de tierras de la Costanera

La Junta sale al rescate de Nenecho y destraba la subasta de tierras de la Costanera

LPO
Los concejales oficialistas y liberales corrigieron los errores técnicos en la documentación de las tierras en una sesión exprés. Patria Querida y la colorada Rolón votaron en contra.
Buscan frenar la subasta de la Costanera por la "inseguridad jurídica" que genera

Buscan frenar la subasta de la Costanera por la "inseguridad jurídica" que genera

LPO
La venta de tierras está prevista para el 18 de diciembre. El proceso puede declararse nulo y provocaría un perjuicio patrimonial al municipio. Un desarrollador amenaza con un amparo.
Nenecho prepara una "lista negra" de morosos para atajar la crisis financiera en Asunción

Nenecho prepara una "lista negra" de morosos para atajar la crisis financiera en Asunción

LPO
A partir del 16 de diciembre, los contribuyentes que no pagan impuestos pasarán a la lista de una calificadora crediticia privada.
Nenecho avanza con la subasta de la Costanera y la argentina Fenix está interesada

Nenecho avanza con la subasta de la Costanera y la argentina Fenix está interesada

LPO
Pese a las críticas, la Municipalidad ya fijó la venta para el 18 de diciembre. El empresario argentino Marcelo Figoli buscaría desembarcar en la Costanera de Asunción.
Nenecho negocia los votos para la venta de tierras y no descartan posibles tomas

Nenecho negocia los votos para la venta de tierras y no descartan posibles tomas

LPO
Los concejales buscan asegurarse la reelección y se despegan del proyecto. Mora dijo que el municipio sacaría "a cada uno" de los potenciales invasores.