Con unos 30 mil votos "duros", el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se encuentra evaluando a las dos principales figuras que cuentan con más arrastre mediático en Asunción antes de sentarse a discutir una chapa de consenso para las municipales de 2026.
En primer lugar se consolida la excompañera de fórmula de Efraín Alegre, Soledad Núñez, pero también asoma con fuerza el concejal de Patria Querida, Álvaro Grau, antagonista de Óscar "Nenecho" Rodríguez en la Junta Municipal y voz cantante en la denuncia sobre el desvío del dinero proveniente de los bonos emitidos por la Municipalidad.
El clima preelectoral encuentra al Partido Liberal sin mucho debate interno y con pocos candidatos propios para competir dentro del amplio arco anticartista. Esto se debe a la división entre los distintos movimientos del PLRA que atenta contra la estabilidad del principal partido de la oposición. Agustín Saguier podría dar un paso adelante, pero sus chances son escasas en este contexto.
"El voto duro del partido es de 30 mil. Hoy sobresalen candidaturas por fuera del partido porque nosotros no podemos sentarnos a dialogar y cerrar una línea política con miras a las municipales. Hoy lidera Soledad Núñez en la única encuesta que se hizo. Escuché que Grau está con intenciones de ser candidato si la oposición está unida", dijo a LPO un miembro del directorio del PLRA.
Por su parte, Grau no confirmó ni negó su potencial candidatura a este medio. El concejal patriaqueridista se excusó de dar una opinión debido a que se encontraba con algunas tareas pendientes de índole familiar. Sin embargo, el nombre de la diputada Rocío Vallejo, comapañera de partido, también sobrevuela como posible aspirante.
El papel de los concejales es crucial a la hora de decidir qué rumbo tomar para hacerle frente a un Nenecho debilitado tras los escándalos de su administración, o una figura como la de Raúl Latorre, con peso económico y un reconocido liderazgo entre las bases coloradas. En cualquier caso, los liberales quieren hacer valer su peso en la capital y jugar un rol central en la definición del candidato de la oposición.
Por detrás se aproxima la diputada Johanna Ortega, otra figura de la oposición, aunque resistida entre los concejales, que hoy cuentan con la bendición del peso de los comités capitalinos. La parlamentaria logró captar la atención del votante asunceno al acompañar las posiciones de Grau contra la administración de Rodríguez, pero se mantuvo crítica con los miembros de la oposición en la Junta Municipal, que le valió el distanciamiento.
"El que lideró las denuncias contra el intendente fue Álvaro Grau. Desde un comienzo lo denunció y diseñó un discurso que hoy lo posiciona, por lo menos mediáticamente. Pero acá debemos sentarnos todos, decirnos lo que tenemos que decirnos en la cara, y definir qué hacer", sentenció un conocido referente liberal capitalino.
En ese sentido, la danza de nombres sigue y hoy suma a Saguier, dirigente liberal que siempre estuvo entre bambalinas tanto en las elecciones generales como en las municipales. Su figura, a pesar de tener raíces liberales, no satisface a los comités ante la falta de algún hecho político que lo catapulte por sobre los otros referentes que hoy lideran el podio de los mejores posicionados para 2026.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.