
La ContralorÃa General le dio 15 dÃas al Oscar "Nenecho" RodrÃguez para que presente los documentos que expliquen la desaparición de los 500 millones de guaranÃes del presupuesto de este año.
LPO intentó conversar con el jefe de Gabinete, Nelson Mora, pero no hubo respuesta, lo que muestra la decisión de tenso hermetismo del tema para evitar represalias
De acuerdo a los datos del balance publicado por la Municipalidad de Asunción y entregado a la Junta Municipal, el desfasaje registrado es de alrededor de 500 millones de guaranÃes correspondientes a bonos comunales ubicados en el mercado financiero en 2023, es decir, unos 150 millones de dólares.
Los concejales apuran a Nenecho por la deuda del Gobierno mientras intenta financiar obras con bonos
Todas las irregularidades administrativas saltaron a la luz luego que de una solicitud de Nenecho a los bancos donde pedÃa la prórroga de los pagos correspondientes del mes de mayo. Esta solicitud levantó lassospechas y alertó a los concejales de la oposición que avanzaron enuna denuncia ante la ContralorÃa para que la administración sea intervenida.
"No parece bien que la ContralorÃa dé un plazo de 15 dÃas a Nenecho para presentar todos los documentos. No existen datos sobre lo que pasó de la plata. No podemos decir mucho hasta tanto la ContralorÃa nos dé la información", indicó a LPO el concejal Pablo Callizo.
Sin embargo, desde las Comisiones de Hacienda y Cuentas de la Junta Municipal analizan tres situaciones sobre el caso; en primer lugar, que el monto desaparecido serÃa menos de los 70 millones de dólares que se mencionan, que la plata fue utilizada para pagar salarios o los intereses de los bonos y que la totalidad de los bonos no fueron ubicados en el mercado.
Por su parte, el vicecontralor Augusto Paiva, fue tajante en afirmar que de no presentar los documentos correspondientes, la carta orgánica les permite allanar las oficinas municipales.
"El intendente pidió una prórroga al plazo de 10 dÃas para contestar un cuestionario de 16 Ãtems que hablan sobre el reglamento para la emisión, colocación y rescate de los bonos municipales de los periodos 2022 y 2023 con sus detalles. Si no lo hace, la Carta Orgánica nos faculta para solicitar al juez el allanamiento de domicilio, locales, depósitos y otros recintos", sentenció.
En ese marco, dentro del pedido realizado por la ContralorÃa se solicita el detalle de las cuentas bancarias donde se encuentran los depósitos correspondientes a los fondos municipales. Asà también, se le requirió a la Junta Municipal el argumento presentado por la intendencia que permitió su aprobación de la emisión de los bonos.
De esta manera el Nenecho tiene hasta finales del mes para presentar un informe general de los cuestionamientos entregados por la ControlarÃa que le permita desligar cualquier tipo de responsabilidad ante una acusación por malversación de fondos municipales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.