Con 14 votos de colorados y aliados de la oposición, la Junta Municipal de Asunción aprobó este miércoles el pedido de crédito por unos 279 millones de guaraníes que el intendente Óscar " Nenecho" Rodríguez había solicitado para el pago de salarios y aguinaldos ante el déficit de caja que atraviesa la comuna.
De esta manera, el bloque cartista, que cuenta con mayoría en la Junta, parece seguir el plan trazado desde el comando político de Honor Colorado de darle tiempo a Nenecho hasta diciembre para "ordenar la casa", ante una posible renuncia forzada que buscaría lavarle la cara al Partido Colorado para las municipales de 2026.
El cartismo libera los votos en la Junta Municipal y podría trabar el préstamo que pide Nenecho
El pedido de acuerdo para las próximas operaciones que busca el financiamiento temporal de caja consiste en tres préstamos por un total de 279 millones de guaraníes en un plazo de 12 meses. La cuestión se ubicó en el punto 19 del orden del día y contaba con dos dictámenes de la comisión de Hacienda de la Junta. Hasta ayer martes no estaba claro en qué sentido votarían los propios colorados cartistas.
Pese al alivio momentáneo, Nenecho enfrenta una posible imputación por lesión de confianza luego de que la Fiscalía allanara direcciones administrativas de la comuna a raíz de los informes de la Contraloría. Para el órgano hay más que sospechas sobre el uso irregular de dinero proveniente de bonos que debían ser destinados para obras, y que se utilizaron para el pago de salarios y otros gastos corrientes.
El intendente también quedó atrapado en la investigación que lleva adelante la Contraloría por los bienes de su esposa, la senadora Lizarella Valiente, entre los que se destaca la compra de una mansión en Lambaré por más de 860 millones de guaraníes. Según el concejal Javier Pintos, la comuna asuncena tiene una cartera de deudas que asciende aproximadamente a unos 386 millones de dólares.
El edil propuso la aprobación de un dictamen para dotar de liquidez a las arcas de la comuna. "Un dictamen que propone medidas al Ejecutivo municipal considerando el amplio activo de cuentas a cobrar, que es dinero en situación de espera. Necesitamos que la institución siga funcionando. Hablamos de 386 millones de dólares fuera de las deudas del gobierno central. Gestionar la liquidez de estas deudas va contribuir al aumento de los ingresos", indicó.
Pero la propuesta, vendida como una medida de auxilio, fue rechazada. En tanto, desde la oposición, encabezada hoy por el concejal Álvaro Grau, del Partido Patria Querida (PPQ), y Humberto Blanco, del PLRA, apuntaron al intendente por seguir bicicleteando el dinero de los asuncenos y cargaron contra la aprobación del nuevo préstamo porque dejaría a la administración municipal al borde del default.
Los concejales pidieron agregar mayores medidas de seguridad respecto al uso de los préstamos, pero la propuesta también fue rechazada por el cartismo y sus aliados. Finalmente, la aplanadora cartista hizo lugar al pedido de la intendencia, con lo que permitirá enfrentar los gastos de salarios y aguinaldos de los 7 mil funcionarios municipales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.