Inseguridad
Barchini evita una fuga masiva del Primer Comando Capital, pero sigue sin presentar un plan para la crisis carcelaria
Miembros del grupo criminal planeaban fugarse por medio de un tunel construido en el pabellón A de la cárcel de Pedro Juan Caballero. A la crisis se suma la huelga de hambre de funcionarios del Ministerio de Justicia.

El descontrol en las penitenciarias de todo el país sigue agravándose sin que las autoridades del Ministerio de Justicia puedan dar señales de una hoja de ruta para contrarrestar la ofensiva de las organizaciones criminales como el Primero Comando Capital ( PCC) y el Clan Rotela.

Las informaciones desde Inteligencia alertaron este domingo al gabinete de Ángel Ramón Barchini sobre un plan de fuga masiva que se estaba ejecutando en el pabellón A de la cárcel de Pedro Juan Caballero, en el departamento de Amambay, por parte del PCC, la organización que controla el presidio. 

Barchini ignoró un informe de inteligencia que advertía sobre el asalto al camión de caudales porque llegó por WhatsApp

Ante está situación, integrantes del Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAF), efectivos de la Policía Nacional y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) intervinieron la penitenciaria. Más tarde confirmaron la existencia de un túnel que iba ser utilizado para la fuga de los principales líderes del PCC. 

"Informes de inteligencia procesados y corroborados revelaron un plan de fuga en el pabellón del PCC. Se cuenta con evidencias videográficas que muestran cambios recientes en la infraestructura del Pabellón A, sugiriendo preparativos para una fuga", informó el director general de Establecimientos Penitenciarios, el coronel Raúl Peña.

El presidente Santiago Peña con el ministro de Justicia y Seguridad de Brasil, Flávio Dino.

Pero no es la primera vez que la organización criminal brasileña, con fuerte penetración en las cáracles paraguayas, intenta una huida y lo logra con éxito. El 19 de enero de 2020 ejecutó un plan de fuga que permitió que más de 90 personas privadas de su libertad escaparan de Pedro Juan Caballero. El 80% de los fugados, más de 90, no pudieron ser capturados por la Policía Nacional. 

En aquel momento se confirmó que la fuga se concretó gracias al apoyo de los guardiacárceles. Sin embargo, este nuevo hecho se registra a sólo días del mega asalto a un camión transportador de caudales Itapúa, orquestado desde el Centro de Rehabilitación Social (Cereso).

El 19 de enero de 2020, el PCC ejecutó un plan de fuga que permitió que más de 90 personas privadas de su libertad escaparan. El 80% de los fugados no pudieron ser capturados por la Policía Nacional

El asalto podría haber sido evitado si el ministro Barchini y su gabinete no hubiesen ignorado informes emitidos desde el Departamento de Inteligencia del Crimen Organizado de la Policía Nacional, que identificaban con precisión quiénes pretendían, desde la cárcel, hacerse con más de un millón de dólares.

Enrique Riera, ministro de Interior.

Pero los dolores de cabeza no terminan para Barchini. En paralelo, esta semana más de 25 guardíacárceles iniciaron una huelga de hambre en reclamo de los compromisos no cumplidos por parte del ministro de Justicia, abriendo otro frente dentro de la crisis interna administrativa ligada a la situación dentro de los presidios.

La crisis en la penitenciaria de Tacumbú, tomada por el Clan Rotela, sigue sin ser solucionada por los órganos de seguridad. Los guardicárceles aseguran que no existen las mínimas condiciones para controlar la toma en la mayor cárcel de Paraguay.

Lula cierra un acuerdo con Peña para acorralar a las bandas criminales de Brasil que operan en Paraguay 

Esta situación obligo a Santiago Peña a solicitar a su par brasileño, Lula da Silva, a enviar a su ministro de Justicia, Flávio Dino, para asesorar al gabinete de Seguridad liderado por Enrique Riera. Con todo, hasta la fecha no se observan acciones concretas que pueda evidenciar que la situación volverá a la normalidad antes de los 100 días del gobierno.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.