Asunción
Nenecho pide ayuda a Santi ante el potencial derrumbe de Itapytãpunta y en medio de la presión de la Junta
El emblemático mirador y su entorno podrían colapsar. La situación pone en riesgo la vida de 22 familias y empuja a Nenecho al abismo político. El requerimiento para usar bonos obligó al intendente a recurrir a Peña.

La sesión ordinaria de la Junta Municipal de Asunción de este miércoles contó con la participación del jefe de Gabinete, Nelson Mora, y parte del equipo técnico del intendente Óscar "Nenecho" Rodríguez. El origen de la convocatoria era para explicar al legislativo municipal el estado actual del emblemático mirador de Itapytãpunta, que por lo menos desde 2019 está en proyecto de refacciones.

Tres meses atrás, la Secretaría Nacional de Cultura ya había advertido a la Municipalidad de la imposibilidad de realizar cualquier tipo de refacción, dada las características de patrimonio paisajístico que le habían otorgado, dejando en evidencia que ni la administración anterior de Mario Ferreiro ni la de Nenecho habían realizado estudios previos antes de la emisión de los bonos G7 por valor de G. 6.000 millones para su refacción.

Encuesta: Nenecho le ganaría la interna a Centurión y se mantendría en el cargo

La noticia que dio la intendencia esta mañana a los concejales fue, todavía, más fuerte. No solo el mirador, sino toda el área en torno a este, a 360 metros a la redonda, corren el riesgo inminente de derrumbe, lo que podría afectar directamente a cerca de 22 familias y convertirse en una tragedia de repercusiones políticas incalculables. El jefe de Gabinete pidió el apoyo a una declaración de emergencia.

No solo el mirador, sino toda el área en torno a este, a 360 metros a la redonda, corren el riesgo inminente de derrumbe, lo que podría afectar directamente a cerca de 22 familias y convertirse en una tragedia de repercusiones políticas incalculables

Los técnicos de la Intendencia explicaron que, contrario a la creencia popular, el peñasco que da nombre a esta emblemática zona de la capital no es de conformación rocosa, sino de arena arcillosa, lo que con las actuales condiciones de sequía y ante un eventual periodo de lluvias, podría ser una combinación catastrófica. Esto sumado a la también histórica y desorganizada ocupación del espacio desde hace más de medio siglo.

Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas.

El anuncio, además de sorpresa, generó la desconfianza de los concejales de la oposición, que inmediatamente salieron a reclamarle no solo propuestas claras para la salida de estas familias de la zona, sino una solución definitiva al eterno problema de la ocupación irregular de las zonas ribereñas de la capital. Y sobre todo, salieron a apretar a la administración con el uso de los G.6.000 millones de los bonos municipales para ese cometido.

El Gobierno frena la campaña anticipada para 2026, pero Marito avanza con sus comandos electorales

Este último reclamo pone en aprietos a la administración Rodríguez porque, según denuncian los concejales de la oposición y lo confirma el informe de la Contraloría, el intendente habría utilizado el dinero de los bonos -unos G. 500.000 mil millones que debían ser destinado a obras-, entre ellos los del G7, para otros fines y el dinero ya no estaría en las cuentas bancarias de la municipalidad.

Mora insistió este miércoles en que las denuncias de desvío de G. 500.000 millones provenientes de los bonos municipales solo forman parte del discurso político de un sector y de la prensa y aseguró que los fondos están en las arcas de la Municipalidad

En su momento, la directora de Control Gubernamental de la Contraloría, Gladys Fernández, dijo que el intendente no había remitido toda la información solicitada y que le advirtieron que, en caso de que eso sucediera, se tendría por admitido que la institución no cuenta con los documentos.

El presidente Santiago Peña.

Consultado al respecto, Mora insistió en que las denuncias de desvío de los G. 500.000 millones provenientes de los bonos municipales solo forman parte del discurso político de un sector y de la prensa y aseguró que los fondos están en las arcas de la Municipalidad.

Mora agregó que la documentación solicitada fue entregada a la Fiscalía. Con respecto al pedido de los concejales de utilizar el dinero que estaba destinado a la reparación del mirador para dar una solución a estas familias, aseguró que no es la única alternativa y que ya están en conversaciones con el Poder Ejecutivo, en particular el Ministerio de Obras Públicas y el de Urbanismo para encontrar una alternativa viable y rápida para estas familias.

El jefe de Gabinete de Nenecho sostuvo que si los concejales deciden hacer uso de esos bonos, eso tendría que efectuarse tras un estudio profundo y analizar si sería utilizado para la construcción de viviendas, para el alquiler o para la reconstrucción en el mismo sitio.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Santi elimina el último obstáculo para el remate de la Costanera y hablan de un pacto entre Nenecho y Figoli

Santi elimina el último obstáculo para el remate de la Costanera y hablan de un pacto entre Nenecho y Figoli

LPO
Catastro, dependiente del MEF, aprobó el fraccionamiento de tierras y eliminó la traba que faltaba para la subasta. El intendente negó un direccionamiento, pero un abogado se prepara para anular el proceso.
La Junta sale al rescate de Nenecho y destraba la subasta de tierras de la Costanera

La Junta sale al rescate de Nenecho y destraba la subasta de tierras de la Costanera

LPO
Los concejales oficialistas y liberales corrigieron los errores técnicos en la documentación de las tierras en una sesión exprés. Patria Querida y la colorada Rolón votaron en contra.
La disidencia descarta una alianza con el cartismo y postula a Centurión para intendente

La disidencia descarta una alianza con el cartismo y postula a Centurión para intendente

LPO
El diputado cuenta con el apoyo de Abdo. Bernal sería la apuesta del cartismo para reemplazar a Nenecho. No habrá enfrentamiento en la capital para no golpear a la administración colorada. 
Buscan frenar la subasta de la Costanera por la "inseguridad jurídica" que genera

Buscan frenar la subasta de la Costanera por la "inseguridad jurídica" que genera

LPO
La venta de tierras está prevista para el 18 de diciembre. El proceso puede declararse nulo y provocaría un perjuicio patrimonial al municipio. Un desarrollador amenaza con un amparo.
Nenecho prepara una "lista negra" de morosos para atajar la crisis financiera en Asunción

Nenecho prepara una "lista negra" de morosos para atajar la crisis financiera en Asunción

LPO
A partir del 16 de diciembre, los contribuyentes que no pagan impuestos pasarán a la lista de una calificadora crediticia privada.
Nenecho avanza con la subasta de la Costanera y la argentina Fenix está interesada

Nenecho avanza con la subasta de la Costanera y la argentina Fenix está interesada

LPO
Pese a las críticas, la Municipalidad ya fijó la venta para el 18 de diciembre. El empresario argentino Marcelo Figoli buscaría desembarcar en la Costanera de Asunción.