Elecciones 2025
Si a Milei le conviene, al peronismo no
Por Osvaldo Nemirovsci
Tomar el costo económico de las PASO como dato negativo es olvidar que nunca nos salió tan caro, no votar, como en el período 1976/83.

Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina poseen mecanismos para ser un instrumento de más democratización en la selección de candidatos dentro de los partidos políticos, permitiendo a los ciudadanos tener una voz directa en quiénes serán los representantes en las elecciones generales. Es cierto que en general no se ha cumplido en forma total esta calidad, pero lo que hay que hacer es perfeccionar y no eliminar.

El sistema fomenta una mayor transparencia y competencia interna, lo que a menudo resulta en candidaturas más fuertes y respaldadas por la base electoral.

Después hablan de la "casta" algunos y de "democracia interna" otros, pero eliminar o suspender las PASO solo conduce a que adquieran más poder las oligarquías partidarias, ya que se quita una real posibilidad para que la selección de candidatos en cada espacio político se realice con marcos de transparencia más firmes y con garantías de participación.

En un pais con respetos políticos más firmes y en un tiempo distinto, sería útil que cada partido tenga su propia forma de elegir candidaturas y armar sus listas y que estas provengan de elecciones internas límpidas y donde se garantice la participación de quien quiera hacerlo.

Pero, eso no es hoy ni es así, por ejemplo, en el peronismo donde sí se sacan las PASO, otra vez aparece "lapicera y dedo" para hacer listas a piacere de quienes mandan.

Tomar el costo económico de las PASO como dato negativo es olvidar que nunca nos salió tan caro, NO VOTAR, como en el período 1976/83. Para los amantes de los datos dinerarios, sepan que, durante la dictadura, el gasto electoral fue CERO y el costo de tener un Congreso funcionando, fue CERO. La vida no es un cálculo contable.

Y afirmar que la "gente" (eufemismo berreta de sociología barata) se cansa por tener que ir a votar dos o tres veces en un año, es una idea que solo puede anidar en pensamiento dictatoriales. El ejercicio de las prácticas republicanas, aún en limitadas expresiones, no cansa.

Hoy las PASO, son una forma democrática de mayor garantía que cualquier interna partidaria sin control externo y ayudan a ordenar la vida política.

En términos de equidad, las PASO garantizan que todos los partidos, incluso los más pequeños, tengan la oportunidad de presentarse ante el electorado nacional, lo cual es crucial para la pluralidad democrática. A pesar de críticas sobre su costo y utilidad en ciertos contextos, el valor de las PASO radica en su capacidad de hacer más participativo y menos elitista el proceso de selección de candidatos.

Como dato netamente de oportunidad política sepamos que la propuesta de eliminar las primarias nace del gobierno nacional. A Milei les conviene. Al peronismo no.

No disfracen, los opositores, voluntades débiles con argumentaciones falaces para votar junto al oficialismo.

Las PASO, son ordenadoras de espacios internos partidarios con diversas posiciones, realidad ésta que hoy existe Y MUCHO, en el peronismo y que no tiene NINGUNA PRESENCIA en el oficialismo que con el vértice en Milei, verticaliza e impone una única mirada política.

Desde ya, que sería extraño, sospechoso y abriría razonables dudas, que haya diputados peronistas que voten por la suspensión o eliminación de las PASO.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Osvaldo Nemirovsci

Judicialización de la política y erosión del Estado de derecho

Por Osvaldo Mario Nemirovsci
La condena a CFK no institucionaliza la justicia; por el contrario, profundiza la fractura social y debilita la credibilidad en el sistema democrático.

La esencia del peronismo: clase, estrategia y hegemonía

Por Osvaldo Mario Nemirovsci
Breve repaso sobre nuestra propia identidad - Apuntes de urgencia para la militancia.

Un acto institucionalmente cuestionable

Por Osvaldo Mario Nemirovsci
Ser granadero no es un título vacío: es un compromiso con la ética, la entrega a la Patria y la coherencia entre pensamiento y acción.

Nuestro Bergoglio, argentino y cuervo

Por Osvaldo Mario Nemirovsci
Su papado fue y será un faro de guía doctrinaria en lo religioso y esclarecedor y contundente en su mirada social y política.

El fiasco del Pacto de Mayo y las lágrimas de los gobernadores

Por Osvaldo Mario Nemirovsci
El gobierno nacional, fiel a su estilo -un cóctel de estafadores, chantas, improvisados y malas personas-, no cumplió con casi nada de lo que juró en pomposos discursos

Están rompiendo más de cien años de avances laborales

Por Osvaldo Mario Nemirovsci
Milei, Caputo y Sturzenegger juegan con la destrucción de miles de hogares, que pueden perder y otros que perderán, su sustento.