Macri construirá un centro de convenciones para 5 mil personas en Recoleta
El gobierno porteño presentó un concurso en la Sociedad Central de Arquitectos para reemplazar al Centro Municipal de Exposiciones con una edificación que estará junto al Parque Thays. Tendrá lugar para 900 cocheras y una terminal multimodal para colectivos y bicicletas.
Mauricio Maxcri quiere postular a Buenos Aires como la Ciudad sede de los congresos internacionales de Sudamérica y para eso impulsó un concurso para construir un centro de convenciones en Recoleta con capacidad para 5000 personas y casi mil vehículos.

A través de la Sociedad Central de Arquitectos, el gobierno porteño lanzó la semana pasada el “Concurso Nacional de Anteproyectos Parque y Centro de Exposiciones y Convenciones Ciudad de Buenos Aires”, que recibirá propuestas hasta el 11 de febrero de 2013.

El jurado estará integrado por los arquitectos Enrique García Espil y Pablo Beitía, de la Sociedad Central de Arquitectos, y los arquitectos Mauricio Deveaux (director de Pichon Riviere & Díaz Bobillo Consultores SA.) y Jorge Cozzi (de la firma Unline).

El 21 de febrero se darán a conocer el primer fallo del jurado. El cierre en segunda prueba está previsto para el 18 de marzo y su fallo para el 25 de marzo.. Habrá tres premios de 120 mil pesos cada uno.

El Centro de Convenciones estará ubicado al lado de la Facultad de Derecho junto al Parque Thays y la Plaza de las Naciones Unidas.

El espacio más importante del centro lo conformará la “Sala Plenaria”, que tendrá capacidad para 5000 personas. Este espacio no será utilizado únicamente para convenciones, sino que está previsto que albergue exposiciones y espectáculos.

La edificación principal estará rodeada de un parque público y una playa de de estacionamiento para 900 vehículos.

El transporte

Macri construirá un centro de convenciones para 5 mil personas en Recoleta
El concurso también deberá abordar la problemática del transporte público de la zona.

El frente del Centro Municipal de Exposiciones suele ser un caos vehicular puesto que allí terminan las líneas 17, 110 y 124 de colectivo.

Los concursantes deberán destinar 3 espacios de un largo de 15 metros para cada una de estas líneas.

En tanto que las líneas 62, 67, 92, 93 y 130, que sólo pasan por esa zona, deberán tener un espacio cada una de esa misma longitud.

También se estipula la ampliación de las bicisendas y de la estación de bicing de la Facultad de Derecho.

Por todo esto, los proyectos contemplarían la construcción de una terminal multimodal de transporte.
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 13
    Arquitecto
    22/10/13
    15:50
    Hey Mauricio, no tengo nada contra el jurado...pero habiendo tantos arquitectos prestigiosos... Es un proyecto demasiado importante para que el jurado sea integrado por los mejores!!!
    Responder
  • 12
    Arquitecto
    22/10/13
    15:50
    Hey Mauricio, no tengo nada contra el jurado...pero habiendo tantos arquitectos prestigiosos... Es un proyecto demasiado importante para que el jurado sea integrado por los mejores!!!
    Responder
  • 11
    Arquitecto
    22/10/13
    15:50
    Hey Mauricio, no tengo nada contra el jurado...pero habiendo tantos arquitectos prestigiosos... Es un proyecto demasiado importante para que el jurado sea integrado por los mejores!!!
    Responder
  • 10
    hugo
    18/12/12
    13:05
    Los vecinos sufren inundaciones por falta de obras, salvo Recoleta y el microcentro las calles son un desastre, aumentan en forma salvaje los impuestos , los hospitales desabastecidos y sin personal sanitario suficiente, escuelas que se caen a pedazos con riesgo para alumnos y maestros, transporte público lamentable, en complicidad con los K piensan entregar los predios de alto valor inmobiliario para negocios de "amigos" y tantas otras "bellezas" que todos conocemos, pero eso sí, tendremos un gran "centro de convenciones" en Recoleta.
    Creo que es hora de que los porteños nos planteemos seriamente sobre las autoridades que nos han tocado en suerte padecer. ¿No habrá llegado el momento de que todos juntos nos reunamos a las puertas de la Jefatura de Gobierno y les tiremos las boletas del ABL en sus narices?. Quizás así recapaciten nuestros funcionarios.
    Responder
  • 9
    moriccio
    18/12/12
    12:59
    construi viviendas, hace escuelas, atendè hospitales, animallllllllllllllllllllll
    Responder
  • 8
    Roberto
    18/12/12
    12:37
    Porque no se ocupa de arreglar el tema limpieza, y refaccionar las viejas estaciones del subte QUE DAN ASCO!!!
    Responder
  • 7
    hugo
    18/12/12
    10:06
    Los vecinos sufren inundaciones por falta de obras, salvo Recoleta y el microcentro las calles son un desastre, aumentan en forma salvaje los impuestos , los hospitales desabastecidos y sin persona ¿l sanitario suficiente, escuelas que se caen a pedazos con riesgo para alumnos y maestros, transporte público lamentable, en complicidad con los K piensan entregar los predios de alto valor inmobiliario para negocios de "amigos" y tantas otras "bellezas" que todos conocemos, pero eso sí, tendremos un gran "centro de convenciones" en Recoleta.
    Creo que es hora de que los porteños nos planteemos seriamente sobre las autoridades que nos han tocado en suerte padecer. ¿No habrá llegado el momento de que todos juntos nos reunamos a las puertas de la Jefatura de Gobierno y quememos las boletas del ABL en sus narices?. Quizás así recapaciten nuestros funcionarios.
    Responder
  • 6
    adriana
    17/12/12
    20:37
    sencillamente: la p que t p macri h d p hace negocios igual que todos pero con la sonrisita engatusa a la gilada
    Responder
  • 5
    Javier
    17/12/12
    19:59
    Es necesario??? Basta de quemar los parques y las áreas verdes para hacer negocios!!!! Caballito, la ex ciudad deportiva de Boca, Palermo, las plazas... BASTA MACRI!!!!!!!!!!!!! El slogan "Bs As Verde" aplica mientras depare algún negocio para los amigos del gobierno??? NO TE VOTO NUNCA MÁS!!!!!!!!!!!!
    Responder
  • 4
    Ubaldo
    17/12/12
    19:47
    CHE MACRI, PARA DE DESPLUMARNOS PARA UTILIZAR EL DINERO EN NEGOCITOS PARA VOS Y LOS AMIGOS. UTILIZA EL DINERO EN OBRAS Y CUESTIONES IMPORTANTES PARA LOS CIUDADANOS. LUEGO CUANDO TODO FUNCIONE SEGUI CON OTRO TIPO DE PROYECTOS. AL FINAL, SOS UN IMITADOR K CUALQUIERA.
    Responder
Más de Ciudad
Versiones de cambios en el gabinete porteño: Jorge Macri podría eliminar Desarrollo Económico

Versiones de cambios en el gabinete porteño: Jorge Macri podría eliminar Desarrollo Económico

LPO
La reestructuración abre una duda respecto del futuro político de Hernán Lombardi.

La Ciudad avanza con un puente para unir dos parques de Costanera

La Ciudad avanza con un puente para unir dos parques de Costanera

LPO
El puente Ugarteche estará ubicado en el extremo norte del Parque Carrasco y conectará con el Parque Salguero.
Versiones de cambio de gabinete en la Ciudad: Ezequiel Sabor podría reemplazar al Tuta Torres

Versiones de cambio de gabinete en la Ciudad: Ezequiel Sabor podría reemplazar al Tuta Torres

LPO
Jorge Macri trabaja en un rediseño del gabinete que se anunciaría en julio.
La Ciudad compró 40 coches para las líneas A y C

La Ciudad compró 40 coches para las líneas A y C

LPO
Los 40 coches equivalen a 5 nuevas formaciones: tres serán para la Línea A y dos para la C. Costarán 75 millones y llegarán en 2026.

La Ciudad eliminará las cabinas de peaje de la autopista Perito Moreno

LPO
La autopista funcionará con el sistema de Free flow en un mes. Los vehículos deberán utilizar Telepase a partir de diciembre.
Jorge Macri apunta a un acuerdo con los peronistas para asegurar la gobernabilidad en el resto de su mandato

Jorge Macri apunta a un acuerdo con los peronistas para asegurar la gobernabilidad en el resto de su mandato

Por Nicolás Eisler
El jefe de Gobierno quiere cerrar un acuerdo que incluya la aprobación del presupuesto de los próximos dos años. La tensión con los libertarios.