
03 de octubre, 2023
Fénix quiere construir un estadio en la Isla Demarchi
El Grupo que acaba de comprar La Rural se presentó en la licitación lanzada por el Gobierno nacional para el Polo Audiovisual. Se trata de un "Arena" para 15 mil personas para shows musicales y eventos deportivos. El juicio que le podrÃa hacer la firma a Sutecba.
El Grupo Fénix Entertainment se acaba de presentar en la licitación para la construcción de un microestadio en la Isla Demarchi, que estará ubicado junto al Polo Audiovisual que allí quiere crear Cristina Kirchner.
El Grupo Fénix pertenece a Marcelo Fígoli y regentea los shows de artistas como Diego Torres y Charly García. Días atrás le compró a Francisco De Narváez el predio de La Rural, en Palermo. Ahora, busca quedarse con el concurso para construir estadio multipropósito cubierto, lo que comúnmente se denomina como “Arena” en otras partes del mundo.
Este tipo de estadios puede utilizarse tanto para shows musicales como para espectáculos deportivos y tendría capacidad para 15 mil personas.
Conscientes de que la Ciudad no cuenta con un microestadio de ese tipo y que es el Luna Park, que tiene un tercio de esa capacidad, el escenario que suele utilizarse para recibir a artistas extranjeros, varias iniciativas privadas plantearon la construcción de un Arena en otros puntos de la Capital.
Daniel Hadad intentó quedarse con el Club Comunicaciones con ese propósito, Macri quiso un microestadio en terrenos de la Obsba en Núnez (ver más adelante) y también se habló de un Arena en el predio de La Rural. Pero todas esas iniciativas quedaron estancadas.
Ahora la Legislatura deberá darle luz verde al proyecto de Cabandié. En el bloque del PRO por el momento no se oponen al microestadio, aunque le quieren hacer varias modificaciones al texto que envió el joven de La Cámpora.
El llamado
El llamado a licitación para la Isla Demarchi fue anunciado por la propia Cristina Kirchner en la última semana de agosto. La apertura del concurso la hizo el titular de Anses, Diego Bossio, el pasado 1º de octubre junto al vocero presidencial, Alfredo Scoccimaro, cuya secretaría es accionista del 1% de la Isla Demarchi.
Pero en ninguno de los dos anuncios se había mencionado la intención del Gobierno nacional de construir un microestadio.
Esa idea se hizo pública cuando Juan Cabandié presentó el proyecto en la Legislatura porteña, pese a que el propio Gobierno nacional negaba la necesidad de que el proyecto del Polo Audiovisual pasara por el parlamento de la Ciudad.
En el Anexo 1 de la ley presentada por Cabandié se menciona la construcción de “un estadio multipropósito cubierto para la realización de eventos culturales y deportivos”.
En el mismo proyecto se estipula que como “usos complementarios” de los terrenos que se destinarán al estadio, “se admitirán comercios minoristas, bares y restaurantes, que podrán funcionar en forma independiente de las actividades específicas del Estadio”.
Juicio en puerta
El de la Isla Demarchi será el segundo intento en pocos meses del Grupo Fénix para construir un microestadio en la Ciudad.
Como anticipó LPO, Fénix ganó la licitación para construcción de un microestadio para similar en el barrio de Núñez en un predio que pertenece a la Obsba, la obra social de los municipales de Sutecba. Estos terrenos son lindantes a un predio que pertenece al Club Náutico Buchardo y están a metros de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (Esma).
Fénix había presentado la mejor oferta en la licitación en la que también había participado la empresa argentina Pop Art. Pero por una pelea entre el gobierno de Mauricio Macri y el gremio que encabeza Amadeo Genta, la obra no se le adjudicó a la firma de Fígoli.
Desde Sutecba explicaron a LPO que la licitación fue declarada desierta. Sin embargo, si no logran un acuerdo con Fénix, en la empresa están dispuestos a ir a un juicio en el que tendrían serias chances de ganar.
El Grupo Fénix pertenece a Marcelo Fígoli y regentea los shows de artistas como Diego Torres y Charly García. Días atrás le compró a Francisco De Narváez el predio de La Rural, en Palermo. Ahora, busca quedarse con el concurso para construir estadio multipropósito cubierto, lo que comúnmente se denomina como “Arena” en otras partes del mundo.
Este tipo de estadios puede utilizarse tanto para shows musicales como para espectáculos deportivos y tendría capacidad para 15 mil personas.
Conscientes de que la Ciudad no cuenta con un microestadio de ese tipo y que es el Luna Park, que tiene un tercio de esa capacidad, el escenario que suele utilizarse para recibir a artistas extranjeros, varias iniciativas privadas plantearon la construcción de un Arena en otros puntos de la Capital.
Daniel Hadad intentó quedarse con el Club Comunicaciones con ese propósito, Macri quiso un microestadio en terrenos de la Obsba en Núnez (ver más adelante) y también se habló de un Arena en el predio de La Rural. Pero todas esas iniciativas quedaron estancadas.
Ahora la Legislatura deberá darle luz verde al proyecto de Cabandié. En el bloque del PRO por el momento no se oponen al microestadio, aunque le quieren hacer varias modificaciones al texto que envió el joven de La Cámpora.
El llamado
El llamado a licitación para la Isla Demarchi fue anunciado por la propia Cristina Kirchner en la última semana de agosto. La apertura del concurso la hizo el titular de Anses, Diego Bossio, el pasado 1º de octubre junto al vocero presidencial, Alfredo Scoccimaro, cuya secretaría es accionista del 1% de la Isla Demarchi.
Pero en ninguno de los dos anuncios se había mencionado la intención del Gobierno nacional de construir un microestadio.
Esa idea se hizo pública cuando Juan Cabandié presentó el proyecto en la Legislatura porteña, pese a que el propio Gobierno nacional negaba la necesidad de que el proyecto del Polo Audiovisual pasara por el parlamento de la Ciudad.
En el Anexo 1 de la ley presentada por Cabandié se menciona la construcción de “un estadio multipropósito cubierto para la realización de eventos culturales y deportivos”.
En el mismo proyecto se estipula que como “usos complementarios” de los terrenos que se destinarán al estadio, “se admitirán comercios minoristas, bares y restaurantes, que podrán funcionar en forma independiente de las actividades específicas del Estadio”.
Juicio en puerta
El de la Isla Demarchi será el segundo intento en pocos meses del Grupo Fénix para construir un microestadio en la Ciudad.
Como anticipó LPO, Fénix ganó la licitación para construcción de un microestadio para similar en el barrio de Núñez en un predio que pertenece a la Obsba, la obra social de los municipales de Sutecba. Estos terrenos son lindantes a un predio que pertenece al Club Náutico Buchardo y están a metros de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (Esma).
Fénix había presentado la mejor oferta en la licitación en la que también había participado la empresa argentina Pop Art. Pero por una pelea entre el gobierno de Mauricio Macri y el gremio que encabeza Amadeo Genta, la obra no se le adjudicó a la firma de Fígoli.
Desde Sutecba explicaron a LPO que la licitación fue declarada desierta. Sin embargo, si no logran un acuerdo con Fénix, en la empresa están dispuestos a ir a un juicio en el que tendrían serias chances de ganar.
Copyright La Politica Online SA 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
degradada, con gente viviendo en la calle, en las plazas,
los hospitales se caen a pedazos.
Reclamemos lo que es nuestro, lo que pagamos con los impuestos, salud, educación y una ciudad digna, el polo
en la isla Demarchi, el emprendimiento en la ciudad deportiva,
las "viviendas sociales" en los terrenos de ferrrocarriles
son negociados ajenos al interés común.
Acá es igual, están desde hace 20 años, porque se habló en todos los gobiernos, lo del estadio que sea multipropósito y
más grande que el Luna Park.
Todo sea por el vil metal...
Soy empleado y también vecino, no estoy a favor de Genta, ni de ninguno de ellos, los empleados sabemos de los negociados de este gobierno, no son santos.