
09 de diciembre, 2023
Macri recorrió el arroyo Vega y acusó al gobierno de frenar las grandes obras
El de Gobierno porteño, Mauricio Macri, recorrió los trabajos del nuevo sistema hídrico para el escurrimiento del agua en las zonas inundables de la cuenca del arroyo Vega. Pero insistió con que "la solución definitiva" llegará si la Nación le aprueba el crédito para "hacer obras similares a las del Maldonado".
El gobierno porteño acusó hoy al Ejecutivo nacional de frenar la aprobación de un crédito del Banco Mundial (BM) tendiente a realizar un túnel aliviador para el arroyo Vega y evitar las inundaciones en el barrio de Belgrano.
El jefe del Ejecutivo metropolitano, Mauricio Macri, aseguró que "la solución definitiva" para contener el agua en esa zona del norte de la Ciudad llegará cuando su administración concrete una "obra de características similares a la del arroyo Maldonado" con un crédito que debe autorizar la Nación.
Horacio Rodríguez Larreta, jefe del gabinete macrista, fue más directo que el mandatario comunal y apuntó: "El gobierno nacional no nos dio el aval, no nos dio la posibilidad de acceder a ese crédito".
El funcionario señaló que éste fue el resultado, pese a que la administración capitalina "presentó" todos los papeles necesarios para lograr el financiamiento hace dos años.
Por su parte, al presentar un nuevo sistema hídrico para el escurrimiento del agua en las zonas inundables de la cuenca del arroyo Vega, Macri se explayó sobre el tema.
"La nuevas compuertas permitirán duplicar la salida del agua pero la solución definitiva vendrá cuando tengamos la obra de características similares a la del arroyo Maldonado", puntualizó.
El jefe del PRO recordó que para ello el municipio pidió un crédito al Banco Mundial, a tasas cero, para el que necesita la autorización del Gobierno Nacional y aclaró que "la cancelación del préstamo estará totalmente a cargo de la Ciudad".
Macri estimó que el Gobierno nacional habrá "comprendido la gravedad de la situación y ha escuchado a los vecinos" afectados por las inundaciones generadas por las lluvias de las últimas semanas.
En ese marco, dijo que cuando esté otorgado el crédito "podremos anunciarles a los vecinos una fecha de iniciación y de finalización de los trabajos y entonces la realidad cambiará definitivamente".
El gobierno informó que las trece nuevas compuertas anunciadas hoy, de 4 por 2,8 metros cada una, serán accionadas por un sistema electrohidráulico automático que, en casos de emergencia, podrán operarse manualmente.
A su turno y pese a sus advertencias, Rodríguez Larreta se mostró "esperanzado" porque la Legislatura local decidió, "con el voto de los kirchneristas", que se pueda recibir el préstamo del BM, por lo que indicó que ahora se "espera que el gobierno nacional nos permita acceder al crédito".
"En el (arroyo) Maldonado se accedió a un crédito del Banco Mundial que financia estas obras. En el caso del Maldonado se consiguió el crédito e hicimos la obra sin molestar a nadie porque se hizo por abajo, con una tuneladora", rememoró Rodríguez Larreta. Luego indicó que en el caso del Vega, se requiere una obra "más chica", pero también se tiene que hacer con financiamiento del BM.
"Nosotros hace dos años y medio presentamos todos los papeles al gobierno porque para que el banco le de un préstamo a una provincia o a una ciudad se requiere una aprobación del gobierno", explicó.
En tal sentido, aclaró que el gobierno nacional "no tiene que poner un mango" para que realice ese túnel aliviador pero lamentó que todavía "no dio el aval" para recibir la financiación.
El jefe del Ejecutivo metropolitano, Mauricio Macri, aseguró que "la solución definitiva" para contener el agua en esa zona del norte de la Ciudad llegará cuando su administración concrete una "obra de características similares a la del arroyo Maldonado" con un crédito que debe autorizar la Nación.
Horacio Rodríguez Larreta, jefe del gabinete macrista, fue más directo que el mandatario comunal y apuntó: "El gobierno nacional no nos dio el aval, no nos dio la posibilidad de acceder a ese crédito".
El funcionario señaló que éste fue el resultado, pese a que la administración capitalina "presentó" todos los papeles necesarios para lograr el financiamiento hace dos años.
Por su parte, al presentar un nuevo sistema hídrico para el escurrimiento del agua en las zonas inundables de la cuenca del arroyo Vega, Macri se explayó sobre el tema.
"La nuevas compuertas permitirán duplicar la salida del agua pero la solución definitiva vendrá cuando tengamos la obra de características similares a la del arroyo Maldonado", puntualizó.
El jefe del PRO recordó que para ello el municipio pidió un crédito al Banco Mundial, a tasas cero, para el que necesita la autorización del Gobierno Nacional y aclaró que "la cancelación del préstamo estará totalmente a cargo de la Ciudad".
Macri estimó que el Gobierno nacional habrá "comprendido la gravedad de la situación y ha escuchado a los vecinos" afectados por las inundaciones generadas por las lluvias de las últimas semanas.
En ese marco, dijo que cuando esté otorgado el crédito "podremos anunciarles a los vecinos una fecha de iniciación y de finalización de los trabajos y entonces la realidad cambiará definitivamente".
El gobierno informó que las trece nuevas compuertas anunciadas hoy, de 4 por 2,8 metros cada una, serán accionadas por un sistema electrohidráulico automático que, en casos de emergencia, podrán operarse manualmente.
A su turno y pese a sus advertencias, Rodríguez Larreta se mostró "esperanzado" porque la Legislatura local decidió, "con el voto de los kirchneristas", que se pueda recibir el préstamo del BM, por lo que indicó que ahora se "espera que el gobierno nacional nos permita acceder al crédito".
"En el (arroyo) Maldonado se accedió a un crédito del Banco Mundial que financia estas obras. En el caso del Maldonado se consiguió el crédito e hicimos la obra sin molestar a nadie porque se hizo por abajo, con una tuneladora", rememoró Rodríguez Larreta. Luego indicó que en el caso del Vega, se requiere una obra "más chica", pero también se tiene que hacer con financiamiento del BM.
"Nosotros hace dos años y medio presentamos todos los papeles al gobierno porque para que el banco le de un préstamo a una provincia o a una ciudad se requiere una aprobación del gobierno", explicó.
En tal sentido, aclaró que el gobierno nacional "no tiene que poner un mango" para que realice ese túnel aliviador pero lamentó que todavía "no dio el aval" para recibir la financiación.
Copyright La Politica Online SA 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias relacionadas
Macri evitó pegarle a Cristina y espera los avales para el Vega
El jefe de Gobierno participó en Lanús de un acto político junto a su primo e intendente de Vicente López, en medio de los rumores que lo dan como candidato en la provincia de Buenos Aires. Sólo atacó "al equipo" de Cristina. Justo cuando espera la autorización para tomar un crédito que le permita financiar la obra del arroyo Vega.
El arroyo Vega se desbordó de nuevo por la acumulación de basura
Una lluvia de menor volumen que la de la semana pasada se combinó con las bolsas de residuos que todavía colman las calles y provocó inundaciones en Belgrano, Palermo y Villa Crespo. Macri aún no recibió el aval de Cristina para tomar un crédito que le permita financiar la obra del arroyo.
Cristina va a tener que aprobar el crédito del Vega
Pese a la aprobación del proyecto que autoriza a Mauricio Macri a emitir un bono por US$ 250 millones para avanzar con las obras hidráulicas, por tratarse de un pedido que seguramente se realizará ante organismos bilaterales de crédito, se necesitarán de los avales de la Presidenta. Se incluyó un pedido directo a Cristina, ante el temor de un cambio de último momento.
Escándalo en la Legislatura: la oposición se retiró ante el pacto del PRO y los K
Los bloques de Proyecto Sur, el FAP y la Coalición Cívica abandonaron la polémica sesión en la que el macrismo y el kirchnerismo votaron una batería de leyes clave. Los proyectos que se aprobaron.
Cristina le frena a Macri el crédito para las obras contra las inundaciones
Luego que Julio De Vido culpara al jefe de gobierno porteño por las inundaciones de la Capital que provocan cortes de luz, en el PRO recordaron que pese a la ley que la Legislatura sancionó hace dos meses, la presidenta aún no autorizó al Ejecutivo de la Ciudad a contraer un préstamo de 250 millones de dólares para obras en el arroyo Vega que provoca desastres cada vez que desborda.
COMO, QUIEN TE LO DIJO??
SALIO EN TODOS LOS MEDIOS!!!!
SI !!
SI, SE ABRAZO CON KISS Y SE SACO FOTOS EN EL ESTADIO DE RIVER....
COMO, QUIEN TE LO DIJO??
SALIO EN TODOS LOS MEDIOS!!!!
SI !!
SI, SE ABRAZO CON KISS Y SE SACO FOTOS EN EL ESTADIO DE RIVER....
A los lectores de LPOL : Les prevengo que en un mensaje que me precede ha vuelto a aparecer un MERCENARIO del régimen NAZI-CHORRO KaKa que roba mi apodo (¡¡Fuera-la-KK!!) para proferir toda clase de insultos y groserías propias de un ESBIRRO de los que mantiene su “jefa” de Olivos (alias “VIUDA NEGRA”)… ¿ Argumentos ?.. NADA.. .
Lo lamentable es la “complicidad” de LPOL que no se toma el trabajo de verificar el e-mail de ese ENERGÚMENO de la “DIKTAKRACIA” KaKa para sacarlo de una patada por degradar el nivel y la autenticidad de los comentarios con sus asquerosidades….
¿¿ Publicará LPOL este comentario ?? o están en la CENSURA ?