
03 de octubre, 2023
La Federación MarÃtima amenaza con un paro contra el Polo Audiovisual de Cristina
Los 16 sindicatos agrupados en Fempinra enviaron un petitorio a la SecretarÃa de Transporte expresando la preocupación por la instalación del polo en la Isla Demarchi. Como no recibieron respuesta, ahora amenazan con una huelga.Â
Los sindicatos de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) amenazaron hoy con realizar un paro "en señal de protesta", después del anuncio sobre la instalación de un polo audiovisual en la Isla Demarchi, anunciada por el Gobierno.
Ese sector se encuentra en "estado de alerta" desde el 12 de septiembre "en función del anuncio oficial de promover un polo audiovisual en el extremo sur de la zona portuaria de la ciudad de Buenos Aires que generó una gran preocupación en los trabajadores ligados a las distintas actividades", se informó en un comunicado.
Entre los reclamos de Fempinra figura la "sanción de una ley de marina mercante, una visión integradora del sistema portuario, la creación de una empresa mixta de dragado y el fortalecimiento de las empresas privadas nacionales de navegación".
Los reclamos fueron incluidos en un petitorio presentado a la Cancillería y la Secretaría de Transporte quienes, según dijeron, "se comprometieron a tratar con urgencia que el caso requería como es el tema de la seguridad en la navegación" pero como hasta ahora no surgieron respuestas, amenazaron con una huelga, se informó.
Esa federación agrupa a 16 sindicatos relacionados al sector marítimo, fluvial y portuario.
Ese sector se encuentra en "estado de alerta" desde el 12 de septiembre "en función del anuncio oficial de promover un polo audiovisual en el extremo sur de la zona portuaria de la ciudad de Buenos Aires que generó una gran preocupación en los trabajadores ligados a las distintas actividades", se informó en un comunicado.
Entre los reclamos de Fempinra figura la "sanción de una ley de marina mercante, una visión integradora del sistema portuario, la creación de una empresa mixta de dragado y el fortalecimiento de las empresas privadas nacionales de navegación".
Los reclamos fueron incluidos en un petitorio presentado a la Cancillería y la Secretaría de Transporte quienes, según dijeron, "se comprometieron a tratar con urgencia que el caso requería como es el tema de la seguridad en la navegación" pero como hasta ahora no surgieron respuestas, amenazaron con una huelga, se informó.
Esa federación agrupa a 16 sindicatos relacionados al sector marítimo, fluvial y portuario.
Copyright La Politica Online SA 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Publicar un comentario
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.