
29 de septiembre, 2023
El Gobierno quiere relocalizar al personal de la isla Demarchi pero el gremio se resiste
El secretario de Transporte envió el desalojo a los 400 trabajadores que operan en los terrenos en los que el Ejecutivo quiere emplazar un Polo Audiovisual. Pero el moyanista Juan Carlos Schmidt advirtió que resistirán.
El Gobierno comunicó hoy al personal que se desempeña en la Isla Demarchi de la decisión de instalar allí el Polo Audiovisual, por lo que serán relocalizados, aunque el titular del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmidt, advirtió que los trabajadores "no permitirán que los desplacen".
Fuentes oficiales señalaron a Noticias Argentinas que el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, comunicó vía nota de la necesidad de comenzar "con carácter urgente" a "coordinar medidas" tendientes a avanzar en el plan de obras.
Agregaron que no se trata de un "desalojo" y que "las fuentes laborales están aseguradas", pero sí que se apunta a una "reasignación" de lugares de trabajo.
"No vamos a permitir que nos desplacen de nuestro lugar de operaciones, no podemos pasar a trabajar a cualquier lugar, porque necesitamos muelles y espejos de agua", sostuvo el moyanista Schmid, en declaraciones a Radio 10.
Según indicó, se trata de unos 400 trabajadores que prestan servicio en los terrenos donde será emplazado el Polo Audiovisual anunciado por la presidenta Cristina Kirchner, por lo que los empleados debatían en asamblea los pasos a seguir.
Schmid consideró en este marco que la decisión "parece haber sido tomada por alguien que desconoce las cosas y cómo se lleva a cabo una actividad tan importante" y pidió a las autoridades de Transporte que "den una solución".
Según indicó, entre el personal afectado hay trabajadores que dependen de la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, de la Escuela Fluvial y de la Organización Azul.
Fuentes oficiales señalaron a Noticias Argentinas que el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, comunicó vía nota de la necesidad de comenzar "con carácter urgente" a "coordinar medidas" tendientes a avanzar en el plan de obras.
Agregaron que no se trata de un "desalojo" y que "las fuentes laborales están aseguradas", pero sí que se apunta a una "reasignación" de lugares de trabajo.
"No vamos a permitir que nos desplacen de nuestro lugar de operaciones, no podemos pasar a trabajar a cualquier lugar, porque necesitamos muelles y espejos de agua", sostuvo el moyanista Schmid, en declaraciones a Radio 10.
Según indicó, se trata de unos 400 trabajadores que prestan servicio en los terrenos donde será emplazado el Polo Audiovisual anunciado por la presidenta Cristina Kirchner, por lo que los empleados debatían en asamblea los pasos a seguir.
Schmid consideró en este marco que la decisión "parece haber sido tomada por alguien que desconoce las cosas y cómo se lleva a cabo una actividad tan importante" y pidió a las autoridades de Transporte que "den una solución".
Según indicó, entre el personal afectado hay trabajadores que dependen de la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, de la Escuela Fluvial y de la Organización Azul.
Copyright La Politica Online SA 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Ultimas noticias
para seguir adelante con el nuevo negociado: el órgano
de propaganda y prensa.
Hay que poner en marcha ya todos los mecanismos democráticos de oposición.