
10 de diciembre, 2023
Ciudad
La sombra de Elsztain detrás del Polo Audiovisual de Cristina
Golpeado por la falta de financiamiento, el titular de Irsa es uno de los mayores beneficiados con la creación del polo en la Isla Demarchi, pegada a sus tierras en la ex Ciudad Deportiva, donde quiere montar la Dubai de Costanera Sur. Los proyectos caídos, la conexión Banco Hipotecario y la reunión secreta con la Presidenta.
Entre los habituales asistentes a los actos que Cristina Kirchner realiza con frecuencia en Casa de Gobierno, hoy se encontraba un hombre que no suele concurrir a las cadenas nacionales de la presidenta. Allí estaba Eduardo Elsztain, uno de los empresarios más poderosos del país.
La presencia del magnate no fue casual. Es que el anuncio de Cristina de la creación de un Polo Audiovisual en Puerto Madero afectaría directamente y de una manera muy favorable a su empresa Irsa.
El Polo se construirá en la Isla Demarchi, unos terreros fiscales de 120 mil metros cuadros inutilizados en Puerto Madero que están al lado de las 72 hectáreas de la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors donde Elsztain quiere construir la Dubai de Costanera Sur, a la que bautizó “Santa María del Plata”.
Como ya explicó este medio, ese proyecto que contemplaba un convenio entre Irsa y el gobierno de Mauricio Macri está trabado desde el año pasado en la Legislatura porteña, en parte por la negativa del multimillonario a realizar inversiones en la infraestructura social de la zona y en parte por la misma falta de desprendimiento hacia los legisladores.
Fue así que esta negativa de Elsztain para realizar las mínimas inversiones en escuela y salas de salud que le pedía el macrismo para darle un barniz social al megaproyecto edicilio de viviendas top a precios que rondarían los u$s 5.000 el metro cuadrado, terminó enojando a los propios legisladores del PRO que no pudieron conseguir los 31 votos para aprobarlo y se decidió archivarlo.
“El primer ganador del Polo Audiovisual de CFK es IRSA con su gran negocio de Santa María del Plata, sólo que ahora cambia el cajero”, sintetizó el legislador porteño Rafael Gentili, de Proyecto Sur. El diputado explicó a LPO que sólo el anuncio de Cristina hará que las tierras de Elsztain se revaloricen y podrían hasta triplicar su valor.
Ya en el video de presentación del proyecto (ver aparte) se indica que se construirá una estación fluvial y turística y un paseo público costero para darle vida a una tierra que hoy está inutilizada, en el que se ve una linea costera plagada de torres futuristas, de gran similitud con la dubai imaginada por el dueño de Irsa.
Reunión secreta y crisis financiera
Así las cosas, el anuncio de Cristina podría representar ademas una suerte de promesa o salvataje -acotado- para Elsztain. Tal como sucediera con el Grupo Roggio, la presidenta parece dedicada a sumar a los empresarios más poderosos del país de su lado y alejarlos del área de influencia de Macri.
Como pudo saber LPO, Elsztain tomaba préstamos en el exterior a una tasa del 2 por ciento y colocaba ese dinero en créditos del Banco Hipotecario (que él controla) a tasas de un mínimo del 12 por ciento, un aceitado mecanismo para erigir una fortuna sólo realizando tranfererncias de dinero.
De hecho, entre los desarrolladores inmobiliarios, Elsztain no tiene muy buena fama ya que se lo hacia más a los tiburones de la especulación financiera que a los apasionados por construir.
Este mecanismo se le habría complicadocon las restricciones al movimiento de dólares implementadas por el Gobierno nacional, lo que le provocó el actual ahogo financiero que está padeciendo.
Para colmo, las empresas de Elsztain que cotizan en bolsa comenzaron a perder puntos desde marzo. Se habla de que Irsa pasó de valer 3.300 millones de pesos a 2.400 millones de pesos. Incluso en el mercado se menciona que ahora el dueño de Irsa concentraría sus inversiones en España, acaso esperando aprovevchar la crisis para encontrar precios de ganga.
Como sea, en este contexto Elsztain debió abandonar dos grandes desarrollos inmobiliarios, uno en Neuquén y otro en Tucumán e incluso corren rumores que indican que vendería el edificio República, ubicado en Tucumán 1, uno de los inmuebles más caros de la Capital Federal. Versión que fue desmentida a LPO por voceros de la compañía.
Es en esta situación que el empresario le habría pedido un auxilio financiero al Gobierno -o cierto relejamiento selectivo de los controles al dólar-, según informaron a LPO fuentes del mercado, y la respuesta habría sido una cerrada negativa. Sin embargo, el empresario consiguió una reunión con la propia Cristina Kirchner, que se realizó la semana pasada y que no figuró en la agenda oficial de la presidenta ni fue difundida oficialmente.
Pocos días después, apreció el anuncio inesperado del Polo Audiovisual cuyo desarrollo quedará a cargo de la Anses.
De hecho, el nexo entre el Gobierno nacional y Elsztain tiene un antecedente muy cercano. El programa Pro.cre.ar, el plan de créditos para viviendas anunciado por la presidenta en junio con fondos de la Anses, es operado por el Banco Hipotecario, que controla Elsztain.
La presencia del magnate no fue casual. Es que el anuncio de Cristina de la creación de un Polo Audiovisual en Puerto Madero afectaría directamente y de una manera muy favorable a su empresa Irsa.
El Polo se construirá en la Isla Demarchi, unos terreros fiscales de 120 mil metros cuadros inutilizados en Puerto Madero que están al lado de las 72 hectáreas de la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors donde Elsztain quiere construir la Dubai de Costanera Sur, a la que bautizó “Santa María del Plata”.
Como ya explicó este medio, ese proyecto que contemplaba un convenio entre Irsa y el gobierno de Mauricio Macri está trabado desde el año pasado en la Legislatura porteña, en parte por la negativa del multimillonario a realizar inversiones en la infraestructura social de la zona y en parte por la misma falta de desprendimiento hacia los legisladores.
Fue así que esta negativa de Elsztain para realizar las mínimas inversiones en escuela y salas de salud que le pedía el macrismo para darle un barniz social al megaproyecto edicilio de viviendas top a precios que rondarían los u$s 5.000 el metro cuadrado, terminó enojando a los propios legisladores del PRO que no pudieron conseguir los 31 votos para aprobarlo y se decidió archivarlo.
Antecedente
El Gobierno nacional ya había recurrido a la creación de un “Polo” para revalorizar tierras. Así lo hizo con la construcción del Polo Científico Tecnológico en los terrenos de las ex bodegas Giol, en el barrio de Palermo.
Luego de emplazar allí el imponente ministerio de Ciencia y Tecnología, comenzaron a construirse torres por la zona y se incrementó sensiblemente el valor del metro cuadrado.
“El primer ganador del Polo Audiovisual de CFK es IRSA con su gran negocio de Santa María del Plata, sólo que ahora cambia el cajero”, sintetizó el legislador porteño Rafael Gentili, de Proyecto Sur. El diputado explicó a LPO que sólo el anuncio de Cristina hará que las tierras de Elsztain se revaloricen y podrían hasta triplicar su valor.
Ya en el video de presentación del proyecto (ver aparte) se indica que se construirá una estación fluvial y turística y un paseo público costero para darle vida a una tierra que hoy está inutilizada, en el que se ve una linea costera plagada de torres futuristas, de gran similitud con la dubai imaginada por el dueño de Irsa.
Reunión secreta y crisis financiera
Así las cosas, el anuncio de Cristina podría representar ademas una suerte de promesa o salvataje -acotado- para Elsztain. Tal como sucediera con el Grupo Roggio, la presidenta parece dedicada a sumar a los empresarios más poderosos del país de su lado y alejarlos del área de influencia de Macri.
Como pudo saber LPO, Elsztain tomaba préstamos en el exterior a una tasa del 2 por ciento y colocaba ese dinero en créditos del Banco Hipotecario (que él controla) a tasas de un mínimo del 12 por ciento, un aceitado mecanismo para erigir una fortuna sólo realizando tranfererncias de dinero.
De hecho, entre los desarrolladores inmobiliarios, Elsztain no tiene muy buena fama ya que se lo hacia más a los tiburones de la especulación financiera que a los apasionados por construir.
Este mecanismo se le habría complicadocon las restricciones al movimiento de dólares implementadas por el Gobierno nacional, lo que le provocó el actual ahogo financiero que está padeciendo.
Para colmo, las empresas de Elsztain que cotizan en bolsa comenzaron a perder puntos desde marzo. Se habla de que Irsa pasó de valer 3.300 millones de pesos a 2.400 millones de pesos. Incluso en el mercado se menciona que ahora el dueño de Irsa concentraría sus inversiones en España, acaso esperando aprovevchar la crisis para encontrar precios de ganga.
Como sea, en este contexto Elsztain debió abandonar dos grandes desarrollos inmobiliarios, uno en Neuquén y otro en Tucumán e incluso corren rumores que indican que vendería el edificio República, ubicado en Tucumán 1, uno de los inmuebles más caros de la Capital Federal. Versión que fue desmentida a LPO por voceros de la compañía.
Es en esta situación que el empresario le habría pedido un auxilio financiero al Gobierno -o cierto relejamiento selectivo de los controles al dólar-, según informaron a LPO fuentes del mercado, y la respuesta habría sido una cerrada negativa. Sin embargo, el empresario consiguió una reunión con la propia Cristina Kirchner, que se realizó la semana pasada y que no figuró en la agenda oficial de la presidenta ni fue difundida oficialmente.
Pocos días después, apreció el anuncio inesperado del Polo Audiovisual cuyo desarrollo quedará a cargo de la Anses.
De hecho, el nexo entre el Gobierno nacional y Elsztain tiene un antecedente muy cercano. El programa Pro.cre.ar, el plan de créditos para viviendas anunciado por la presidenta en junio con fondos de la Anses, es operado por el Banco Hipotecario, que controla Elsztain.
Ultimas noticias
Copyright La Politica Online SA 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias relacionadas
La Anses administrará el desarrollo del nuevo polo audiovisual
Cristina anunció hoy que el estado nacional trasladará a la órbita de la Anses los 120.000 metros cuadrados del predio de la isla de _Marchi para la construcción del flamante Polo de Desarrollo de la Industria Audiovisual, que la presidenta lanzó hoy y adelantó LPO.
En el macrismo dicen que el Polo Audiovisual de Cristina es una provocación
En el gobierno porteño advirtieron que no fueron convocados por la presidenta para el anuncio y recordaron que el PRO ya creó un Distrito Audiovisual en Palermo que engloba a 80 empresas. "Prefirieron competir en vez de coordinar", dispararon en el PRO.
Primicia de LPO: harán un polo audiovisual en Puerto Madero
La Presidenta confirmó por cadena nacional que se construirá un polo audiovisual para potenciar la generación y la exportación de contenidos culturales. Anunció también que se elevarán los montos en subsidios para las producciones cinematográficas argentinas. Dijo que debemos imitar a Hollywood porque "nuestros valores también deben tener mucha difusión".
Irsa: rechazo total al proyecto de la Dubai de Elzstain por pobre aporte a la Ciudad
El proyecto para construir un barrio de lujo en Costanera Sur quedó cajoneado y no se trataría en todo el año. Los millones que ofrece la empresa en concepto de "compensación" apenas superan el 10 por ciento de lo que quiere el PRO.
El kirchnerismo quiere evitar que el Polo Audiovisual de Cristina pase por la Legislatura
Los legisladores del interbloque de Juan Cabandié explicaron a LPO que no hace falta que la iniciativa tenga la autorización de la Ciudad, como advierte el PRO. Sin embargo, uno de los redactores del Código de Planeamiento aseguró que la urbanización debe ser aprobada por el parlamento porteño. El fantasma del barrio de Irsa que incomoda a los K.
Elsztain construye un shopping en pleno Palermo sin autorización
La empresa Irsa está terminando la primera etapa de un centro comercial a cielo abierto por el que invertirá 230 millones de pesos, en unas tierras nacionales que pertenecían a la ex Onabe. Pero el proyecto no pasó por la Legislatura porteña, que debe aprobar el nuevo uso, tal como hiciera con el Polo Científico que Cristina Kirchner construyó en las bodegas Giol.
un edificio entero desapareción y todavía no hay noticias ???
NO HAY CULPABLES NI SE INDEMNIZÓ A LA GENTE
TODAVÍA ESTAMOS VIVIENDO DE MI CUÑADO!
Deben estar contentos porque seguramente manejaran el polo audiovisual como Anses y A. Argentinas.
Viva el clientelismo!!!!!!
huele a bajada de línea.
LOS DEL PRO QUE CUMPLEN CON LAS TRES I
IGNORANTES- INEPTOS E INÚTILES , YA SE QUIEREN OPONER
QUE EL VAGO DE MACRI SE DEDIQUE A MANEJAR LOS SUBTES QUE SON DE SU COMPETENCIA.-
ATTORANTES DE CUARTA Y GARCAS!
¡¡ QUE BAJO HAN CAÍDO ALGUNOS FRENTE A ESE REJUNTE DE CHORROS KaKa !!.....