Mujica exige que Cristina pague el costo por excluir a Boskalis de una licitación
El canciller Almagro advirtió que Argentina debe hacerse cargo por desplazar sin cosulta a la empresa holandesa del dragado del canal Martín García. Cristina reaccionó así ante las sospechas de una dádiva gestionada por un diplomático argentino. En otra carta, Timerman lamentó la respuesta e su colega.
José Mujica hizo saber que no pagará un centavo por las demandas judiciales que la empresa holandesa Boskalis realice por la decisión del gobierno argentino de excluirla de la licitación por el dragado del canal Martín García, tras las sospechas de que ofreció una coima para quedarse con el trabajo.

A través de una breve carta dirigida Héctor Timerman, el canciller Luis Almagro le manifestó su desagrado por la decisión de Argentina comunicada el viernes de desechar a Boskalis.

La firma de capitales holandeses tiene negocios en todo el mundo y una facturación anual de 2800 millones de euros. Desde 1997 cuenta con la concesión para mantener el canal, por lo que difícilmente no cumpla con los requisitos para presentarse a la licitación.

“Corresponde advertir que los efectos económicos y jurídicos de las medidas unilateralmente tomadas, serán de exclusiva responsabilidad de su parte", le advirtió Almagro a Timerman.

La correspondencia del canciller argentina fue la intempestiva reacción de Cristina Kirchner al escándalo desatado en Uruguay por las presuntas coimas que la empresa habría ofrecido a través del funcionario de la Cancillería argentina Roberto García Moritán.

La versión difundida por la oposición uruguaya indicaba que en 2010 García Moritán y el empresario Sergio Cetera, responsable comercial de Boskalis, habría intentado ofrecerle al ex embajador uruguayo en Buenos Aires Francisco Bustillo US$ 1 millón para aceitar el acuerdo.

Un informe del Tribunal de Cuentas de Uruguay mencionó que había irregularidades en la licitación y recomendó analizar si corresponde una denuncia penal. En la Argentina, el juez Claudio Bonadio investiga el supuesto ofrecimiento de coima.

Por si faltaba algo, Mujica dijo el jueves que se traga “sapos y culebras” para mantener su relación con Argentina, en alusión a la imposibilidad de hacer algo ante las sospechas.

Lo cierto es que la empresa no se quedará quieta ante la decisión argentina de sacarla del medio.

"Negamos enfáticamente que haya existido cualquier intento de soborno. No es política de la empresa tener estas prácticas. Nos atenemos a la información oficial difundida por Uruguay, que negó que hubiera existido tal intento de soborno", dijo al diario La Nación Máximo Fonrouge, representante legal de Boskalis en la Argentina.

El abogado reconoció que los ejecutivos comerciales de la empresa se reunieron con funcionarios uruguayos y argentinos para interesarlos en los servicios de su firma. "La empresa se reunió con el canciller Luis Almagro, con funcionarios de ambos países, pero todos los planteos se hicieron a la luz del sol", aseguró Fonrouge.

Timerman lo lamenta

Ante la respuesta de Almagro la cancillería emitió otro comunciado, en este caso para lamentar "que la República de Uruguay no acompañe a la Argentina en dicha decisión y por el contrario avale la continuidad de Riovía anunciando que su exclusión generará supuestas acciones legales de la empresa señalada".

El gobierno ratificó además su "posición respecto de excluir a Riovía por las razones expuestas públicamente el viernes".

Y, consideró "importante que Uruguay revea su decisión o que haga públicas las razones por las cuales considera que dicha empresa no debe ser apartada de los futuros trabajos en el Canal Martín García de acuerdo a lo solicitado por nuestro país".

"Somos conscientes de la importancia estratégica para ambos países de mantener y profundizar el Canal Martín García y reafirmamos nuestra decisión de avanzar en dichas tareas una vez que la Cancillería uruguaya haya aclarado las \'dudas\' expresadas en el informe de su Tribunal de Cuentas tal como hemos indicado el día jueves", acotó el Ministerio de Relaciones Exteriores del kirchnerismo.

Ayer, la Cancillería dispuso excluir a la cuestionada empresa Boskalis-Riovía de "toda nueva participación" en la continuación de las obras en el canal binacional Martín García.
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    ROQUE FORT
    29/07/12
    03:49
    MUCHACHOS QUE MALA ORGANIZACION TIENEN...RESULTA QUE UN FUNCIONARIO PACTO LA COIMA, SIN INTERVENCION DE DEVIVO (encargado oficial de Kristina para el tràmite). COMO SALTO EL ESLABON...KRISTINA SE ENOJO Y EN ESTA CUESTION QUE ERA DE CARACTER BILATERAL....ELLA SOLITA TOMO LA DECISION DE EXCLUIR A LA EMPRESA HOLANDESA, SIN TENER EN CUENTA QUE ERA UNA DECISION QUE TENIA QUE TOMAR CONJUNTAMENTE CON LOS URUGUAYOS....CLARO....ESAS SON MENUDENCIAS EN LAS QUE KRISTINA NO REPARA....ES MAS LE IMPORTA UN CUERNO....ELLA DECIDE Y BASTA.... POBRE MUJICA CON ESTA DE VECINA ESTA FRITO !!!! otra que SAPOS Y CULEBRAS...SE TIENE QUE TRAGAR A LA TARANTULA !!!! Y NOS HARIA UN FAVOR INMENSO A TODOS Y TODAS LAS ARGENTINAS.
    Responder
  • 3
    hugo
    29/07/12
    02:24
    ¿Pero todo el desp...ote no lo hicieron los uruguayos? ¿No fue un ex embajador oriental el que habló de intento de soborno y el Tribunal de Cuentas de su país el que habló de irregularidades? ¿Cómo, entonces, pueden declarar "oficialmente" ahora que "no hubo irregularidades" y desentenderse de la medida adoptada por Argentina de excluir a la empresa que los mismos uruguayos habían cuestionado?. Estos uruguayos ahora quieren abrirse de gambas, como se dice, y que pague Argentina. A propósito, ¿quién paga el costo del dragado en mayor proporción? ¿Y a quién beneficia dicho dragado sino a la ex Botnia?.
    Responder
  • 2
    Pelotudosky
    28/07/12
    20:26
    LOS CORRUPTOS CONSERVADORES URUGUAYOS SON COMO LA GATA FLORA SINO GRITA LLORA, Pero Quieren Quedar de Lujo con Unión E_U_R_O_P_E_A no le darán el trabajito a la empresa Riovía que Manejado por un consorcio E_U_R_O_P_E_O pero no la excluirá, Les SALIÓ REDONDITO EL NEGOCIO, ahora pondrán esa OTRA empresa que tenían bajo la ALFOMBRA en URUGUAY Para el DRAGADO Canal del Canal Martín García, LA MAYOR PARTE DE LA OBRA LA PAGA ARGENTINA, PERO LA VAN A MANEJAR ELLOS LOS CORRUPTOS DE URUGUAY, El senador y ex canciller Uruguayo del Partido Nacional Sergio Abreu y el CUERVO de Danilo Astori SANTOS PATRONO de Los OLIGARCAS CONSERVADORES Uruguayos, “Al Borrachín de Sergio Abreu”, y el Vice Danilo Astori, el LIBRETO se lo escribieron los SOJEROS Uruguayos que USUFRUCTÚAN MUCHAS DERECHOS FISCALES MERCOSUR y URUGUAYOS, El Problemas en SI, NO ES El CANAL MARTIN GARCÍA, LAS ULTRAS DERECHAS que Resguardan los INTERESES de EE.UU en Latino América seguirán PONIENDO OBSTÁCULOS COMO LO HACIA PARAGUAY, Como por el Momento NO ESTA, LA RESERVA DE LAS ULTRA DERECHA URUGUAYA ENTRA EN ESCENA, Están NERVIOSOS y TEMEROSO, POR EL INGRESO DE VENEZUELA A VER SI EL POBRERÍO URUGUAYO, Que LOS HAY EN CANTIDAD FUERA De PUNTA DEL ESTE, Que ES LO Único QUE LOS ARGENTINOS VEN, EXIJA SUS DERECHO A UN TECHO y a la COMIDA, O Alguien Que Quiera Imitar a VENEZUELA y que quiera repartirlas la TIERRA OCIOSA y FISCAL a los AGRICULTORES SIN TIERRAS Uruguayos, Es interesante como en Uruguay no cambio nada en lo profundo desde hace 70 años, sigue siendo de terror, toda la clase política estuvieron y están en el NEOLIBERALISMO FILOSÓFICOS, y apropiándose de lo que de dinero sin ESFUERZO, y si hay que trabajar, que lo hagan los pobres que necesitan, pues ellos SON FAMILIAS De PARÁSITOS ACOMODADOS que van a trabajar, SI NUNCA lo HICIERON, ¡COMO VAN A TRABAJAR DESPUÉS DE VIEJOS¡, Por lo tanto el discurso que seguirán usando es el de EE.UU, de los años 50, Anti Comunista Anti Socialista y ANTI TODO LO QUE NO les De DÓLARES FÁCIL y Sin TRABAJAR.
    Responder
  • 1
    petusoof
    28/07/12
    20:22
    LOS CORRUPTOS CONSERVADORES URUGUAYOS SON COMO LA GATA FLORA SINO GRITA LLORA, Pero Quieren Quedar de Lujo con Unión E_U_R_O_P_E_A no le darán el trabajito a la empresa Riovía que Manejado por un consorcio E_U_R_O_P_E_O pero no la excluirá, Les SALIÓ REDONDITO EL NEGOCIO, ahora pondrán esa OTRA empresa que tenían bajo la ALFOMBRA en URUGUAY Para el DRAGADO Canal del Canal Martín García, LA MAYOR PARTE DE LA OBRA LA PAGA ARGENTINA, PERO LA VAN A MANEJAR ELLOS LOS CORRUPTOS DE URUGUAY, El senador y ex canciller Uruguayo del Partido Nacional Sergio Abreu y el CUERVO de Danilo Astori SANTOS PATRONO de Los OLIGARCAS CONSERVADORES Uruguayos, “Al Borrachín de Sergio Abreu”, y el Vice Danilo Astori, el LIBRETO se lo escribieron los SOJEROS Uruguayos que USUFRUCTÚAN MUCHAS DERECHOS FISCALES MERCOSUR y URUGUAYOS, El Problemas en SI, NO ES El CANAL MARTIN GARCÍA, LAS ULTRAS DERECHAS que Resguardan los INTERESES de EE.UU en Latino América seguirán PONIENDO OBSTÁCULOS COMO LO HACIA PARAGUAY, Como por el Momento NO ESTA, LA RESERVA DE LAS ULTRA DERECHA URUGUAYA ENTRA EN ESCENA, Están NERVIOSOS y TEMEROSO, POR EL INGRESO DE VENEZUELA A VER SI EL POBRERÍO URUGUAYO, Que LOS HAY EN CANTIDAD FUERA De PUNTA DEL ESTE, Que ES LO Único QUE LOS ARGENTINOS VEN, EXIJA SUS DERECHO A UN TECHO y a la COMIDA, O Alguien Que Quiera Imitar a VENEZUELA y que quiera repartirlas la TIERRA OCIOSA y FISCAL a los AGRICULTORES SIN TIERRAS Uruguayos, Es interesante como en Uruguay no cambio nada en lo profundo desde hace 70 años, sigue siendo de terror, toda la clase política estuvieron y están en el NEOLIBERALISMO FILOSÓFICOS, y apropiándose de lo que de dinero sin ESFUERZO, y si hay que trabajar, que lo hagan los pobres que necesitan, pues ellos SON FAMILIAS De PARÁSITOS ACOMODADOS que van a trabajar, SI NUNCA lo HICIERON, ¡COMO VAN A TRABAJAR DESPUÉS DE VIEJOS¡, Por lo tanto el discurso que seguirán usando es el de EE.UU, de los años 50, Anti Comunista Anti Socialista y ANTI TODO LO QUE NO les De DÓLARES FÁCIL y Sin TRABAJAR.
    Responder
Noticias relacionadas

Cristina excluyó de las obras del canal Martín García a la empresa sospechada por coimas

Lo comunicó Timerman, luego de que el gobierno uruguayo sospechara sobre una presunta convivencia entre diplomáticos argentinos y ejecutivos de la compañía holandesa. Mujica había dicho que se traga "sapos y culebras" para mantener su relación con Argentina.

En un clima de tensión, Uruguay ignoró el veto argentino e incluyó a la empresa sospechada

Durante una reunión realizada en la Comisión Administradora del Río de la Plata no hubo acuerdo entre ambos países y, tras el veto del gobierno argentino a la empresa Riovia, Uruguay la incluyó en el proceso de licitación.