
25 de febrero, 2021
Macri homenajeó a Ricardo Arjona
El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, inauguró un baldosón en homenaje al cantante guatemalteco, de gira en el paÃs. "Sos un argentino más y ahora quedaste inmortalizado", dijo el mandatario.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, inauguró hoy un baldosón en homenaje al compositor y cantante guatemalteco Ricardo Arjona, en el marco del programa cultural que reconoce a grandes figuras de la música popular que dedicaron parte de su obra a la Ciudad de Buenos Aires.
“Sos un argentino más, uno de los artistas más queridos en esta Ciudad con una gran historia de vida y ahora quedaste inmortalizado en este baldosón”, le dijo Macri a Arjona en el acto compartió con el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, y legisladores porteños.
La baldosa, de 2 x 1,2 metros, está ubicada en la avenida Callao frente al 783 y contiene la letra “Como olvidarme de Martha” que habla de Borges, de la calle Florida y de un amor de Recoleta.
Arjona, a su vez, dijo que su amistad con Buenos Aires “es mucho mas personal que con un montón de ciudades que conocí”.
“Le debo mucho a toda la ciudad por algo que no tiene que ver con los conciertos y con la cantidad de público que me ha ido a ver, sino con lo que logró conmigo hace muchos años cuando yo empezaba a escribir”, narró el cantante de 48 años.
En 2006, Arjona dio 34 shows en el estadio Luna Park, cuatro más en 2009 en el estadio La Bombonera y en lo que va del año lleva cuatro conciertos en Vélez Sarsfield de la gira Metamorfosis World Tour en las que sumó más de 150 mil personas.
“Las baldosas que cantan” es una iniciativa que tiene como objetivo promover la cultura y embellecer a la Ciudad con la instalación de 100 baldosones como distinción a aquellos músicos que le cantaron a Buenos Aires y que ocupan un lugar de privilegio en la memoria y en el corazón de los porteños.
“Sos un argentino más, uno de los artistas más queridos en esta Ciudad con una gran historia de vida y ahora quedaste inmortalizado en este baldosón”, le dijo Macri a Arjona en el acto compartió con el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, y legisladores porteños.
La baldosa, de 2 x 1,2 metros, está ubicada en la avenida Callao frente al 783 y contiene la letra “Como olvidarme de Martha” que habla de Borges, de la calle Florida y de un amor de Recoleta.
Arjona, a su vez, dijo que su amistad con Buenos Aires “es mucho mas personal que con un montón de ciudades que conocí”.
“Le debo mucho a toda la ciudad por algo que no tiene que ver con los conciertos y con la cantidad de público que me ha ido a ver, sino con lo que logró conmigo hace muchos años cuando yo empezaba a escribir”, narró el cantante de 48 años.
En 2006, Arjona dio 34 shows en el estadio Luna Park, cuatro más en 2009 en el estadio La Bombonera y en lo que va del año lleva cuatro conciertos en Vélez Sarsfield de la gira Metamorfosis World Tour en las que sumó más de 150 mil personas.
“Las baldosas que cantan” es una iniciativa que tiene como objetivo promover la cultura y embellecer a la Ciudad con la instalación de 100 baldosones como distinción a aquellos músicos que le cantaron a Buenos Aires y que ocupan un lugar de privilegio en la memoria y en el corazón de los porteños.
Copyright La Politica Online SA 2021.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
más de esa basura( que llaman " canción ",es la que dice " es mi laburo boludo".LAMENTABLE Y PATETICO,UNA VEZ MAS LO TUYO.
Viva el duranbarbismo carajo!!!!
Arjona por muchos años más....................
Fuà a verlo a Boca y a Velez realmente un CAPO..............
Con medidas como estas; el patrimonio histórico y cultural de los porteños está asegurado. Se mejora la sustentabilidad y la habitabilidad de la ciudad. Se incentiva el turismo, el ingreso de divisas y por sobre todas las cosas la identidad de todo los porteños (incluyéndote a vos que me estás leyendo!) queda estrechamente ligada a "Cómo olvidarme de Martha".