
14 de diciembre, 2019
Alberto Fernández ahora dice que votó a Cristina y pide que lo tengan en cuenta para el próximo mandato
Alberto Fernández hizo hoy un mea culpa público y elogió a Cristina Kirchner, a quien una semana antes de las primarias trató de "mentirosa". Previsible, habló por radio Mitre del Grupo ClarÃn. Además, el ex jefe de Gabinete imploró "ser parte" del debate para la continuidad del proyecto, en 2015.
Alberto Fernández demostró una vez más que tiene un afinado sentido de la oportunidad y difundió la importante revelación -al menos para él, de su voto supùestamente en favor de Cristina Kirchner en las primarias, al parecer un aporte sustancial para que la Presidenta superara la barrera del 50 por ciento.
Lo curioso es que justo una semana antes de las elecciones publicó una destemplada carta abierta en el diario La Nación, en la que con una lenguaje poco habitual para referirse a un Presidente, trató a Cristina Kirchner de "mentirosa" y hasta delizó que vivía fuera de la realidad.
"Yo sé bien que usted cree en la necesidad de construir un relato propio sobre la realidad que ampare el mundo dual en el que vive. Seguramente por eso trate de emularlo a Orwell. Pero a mí difícilmente me convenza. He sido un testigo privilegiado de ese tiempo y no voy a poder dar por cierta la historia novelada que nos propone como verdad absoluta", la castigó Alberto Fernández en esa carta.
Hoy, casi pidiendo perdón, el ex jefe de Gabinete imploró "ser parte" del debate del proyecto kirchnerista en lo que sostuvo -en otro indicio de sagacidad política- será un nuevo mandato de Cristina Kirchner a partir de octubre.
"En Argentina se va a abrir un debate a partir del año entrante sobre cómo sigue este proyecto que empezamos en 2003 con Néstor y que la gente sigue eligiendo. En este debate es que me gustaría ser parte", sostuvo Alberto Fernández en declaraciones a radio Mitre, recayendo en su compulsión por ponerse en orate de los grandes movimientos sociales y políticos, que estima, está en condiciones de anticipar.
Lo curioso es que Fernández eligió una radio del grupo Clarín para procalamar su renovada fe en la Presidenta, luego que la encendida polémica que intentó mantener con Cristina Kirchner se disparara cuando se conocieron las afirmaciones de la primera mandataria en el libro de Sandra Russo, en las que acusó a su ex jefe de Gabinete de ser un disfrazado lobbysta de Héctor Magnetto en su gobierno.
Como sea, en una flagelación pública que debe haber sido muy dolorosa para su ego, Fernández agregó: "En todo este tiempo yo seguí acompañando al Gobierno, con mis diferencias. Nunca en mi vida pasé a la oposición ni acompañé ningún proyecto opositor, porque este proyecto en lo sustancial está en lo correcto".
"En lo sustancial este proceso tiene muchos méritos, porque ha sacado a la Argentina de un lugar de postración del que estaba", agregó, recuperando sus épocas de vocero blindado del kirchnerismo.
Para concluir con una confesión conmovedora: "Yo voté a Cristina a pesar de las diferencias que tuve con ella".
Lo curioso es que justo una semana antes de las elecciones publicó una destemplada carta abierta en el diario La Nación, en la que con una lenguaje poco habitual para referirse a un Presidente, trató a Cristina Kirchner de "mentirosa" y hasta delizó que vivía fuera de la realidad.
"Yo sé bien que usted cree en la necesidad de construir un relato propio sobre la realidad que ampare el mundo dual en el que vive. Seguramente por eso trate de emularlo a Orwell. Pero a mí difícilmente me convenza. He sido un testigo privilegiado de ese tiempo y no voy a poder dar por cierta la historia novelada que nos propone como verdad absoluta", la castigó Alberto Fernández en esa carta.
Hoy, casi pidiendo perdón, el ex jefe de Gabinete imploró "ser parte" del debate del proyecto kirchnerista en lo que sostuvo -en otro indicio de sagacidad política- será un nuevo mandato de Cristina Kirchner a partir de octubre.
"En Argentina se va a abrir un debate a partir del año entrante sobre cómo sigue este proyecto que empezamos en 2003 con Néstor y que la gente sigue eligiendo. En este debate es que me gustaría ser parte", sostuvo Alberto Fernández en declaraciones a radio Mitre, recayendo en su compulsión por ponerse en orate de los grandes movimientos sociales y políticos, que estima, está en condiciones de anticipar.
Lo curioso es que Fernández eligió una radio del grupo Clarín para procalamar su renovada fe en la Presidenta, luego que la encendida polémica que intentó mantener con Cristina Kirchner se disparara cuando se conocieron las afirmaciones de la primera mandataria en el libro de Sandra Russo, en las que acusó a su ex jefe de Gabinete de ser un disfrazado lobbysta de Héctor Magnetto en su gobierno.
Como sea, en una flagelación pública que debe haber sido muy dolorosa para su ego, Fernández agregó: "En todo este tiempo yo seguí acompañando al Gobierno, con mis diferencias. Nunca en mi vida pasé a la oposición ni acompañé ningún proyecto opositor, porque este proyecto en lo sustancial está en lo correcto".
"En lo sustancial este proceso tiene muchos méritos, porque ha sacado a la Argentina de un lugar de postración del que estaba", agregó, recuperando sus épocas de vocero blindado del kirchnerismo.
Para concluir con una confesión conmovedora: "Yo voté a Cristina a pesar de las diferencias que tuve con ella".
Copyright La Politica Online SA 2019.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Ultimas noticias
ElpÃdio
Vas preso con Moyano, Pedraza, Zanola, Cabalieri y Duhalde.
Por eso yo voto a la presidenta coraje.
Cristina 2011-2023.