
31 de marzo, 2023
Urtubey teje en silencio y en mayo podría desafiar a Kirchner
El gobernador de Salta anticipará las elecciones provinciales para abril o mayo del año próximo. Si triunfa por un margen amplio se lanzaría a presidente. Los contactos reservados con Duhalde y los barones del Conurbano.
Carlos Reutemann no es el único peronista que cree conveniente postergar cualquier definición política de fondo para bien entrado el año que viene. En Salta, sigiloso pero metódico, el joven gobernador Juan Manuel Urtubey está desplegando una intensa red de contactos a nivel nacional, tanteando la posibilidad de disputar las presidenciales en octubre del 2011.
El plan es simple y tiene no pocas zonas de fricción con los Kirchner. La decisión más fuerte ya la anunció: desdoblará las elecciones provinciales de las nacionales. Una vía para despegar su suerte electoral de los Kirchner, que estudian imitar varios gobernadores peronistas.
Hay que reconocerle a Kirchner que frente a estas movidas, lejos de reaccionar de manera airada, ha esforzado con el joven salteño sus esfuerzos de seducción. Un vínculo entre ambos es el titular de la Anses, Diego Bossio; pero hasta el propio Kirchner viajó semanas atrás a la provincia salteña para tratar de retener al gobernador.
De hecho, en el peronismo no son pocos los que comentan que sería el vice ideal de Kirchner, en términos electorales y por lo que representaría como idea de renovación política.
Pero en las charlas que tiene con dirigentes de todo el país, Urtubey no menciona ni de pasada la posibilidad de ser vice y prefiere centrarse en detallar su plan para competir por el premio mayor.
“Voy a hacer las internas abierta en marzo y en abril o mayo las elecciones de gobernador”, explica el salteño y agrega “si se presenta (el senador del peronismo federal) Juan Carlos Romero creo que le gano por unos 10 puntos; pero si no se presenta, no queda nadie enfrente y puedo ganar por 30 puntos. Si eso sucede me lanzo a presidente”, desafía.
No se trata de diálogos secretos sino de charlas abiertas que mantiene con numerosos dirigentes como el grupo de intendentes bonaerenses encabezados por Sergio Massa y Pablo Bruera que recibió en junio pasado, acompañados por el machista Diego Santilli.
En ese momento, los presentes se entusiasmaron con la creación de un Sub 45 (ver nota adjunta) que terciara en la pelea binaria Kirchner-Duhalde y propusiera un recambio “generacional” de la conducción del peronismo. De ese grupo, Urtubey aparece en esta instancia como el primer candidato presidencial, por la sencilla razón que es el único gobernador.
Es esa voluntad por recortar un perfil propio, la que lo llevó a rechazar la sugerencia de Duhalde, con quien habla más de lo que trasciende. El bonaerense lo viene pinchando para que se lance ya a Presidente. Lo que lleva a preguntarse –una vez más- sobre la real convicción de Duhalde de disputar la pelea mayor del 2011.
Como sea, Urtubey rechazó con amabilidad la sugerencia. Al igual que Reutemann entiende que no ofrece mayores beneficios exponerse de manera anticipada a la carnicería del kirchnerismo.
Pero como tantos otros dirigentes del peronismo, esto no significa que se quede quiero. Días atrás recibió a otro contingente de intendentes del Conurbano, encabezados por el jefe comunal de San Miguel, Joaquín de la Torre.
En esas reuniones Urtubey logra un doble objetivo, va testeando como calza su figura entre la dirigencia peronista y tantea afinidades para armar un eventual proyecto presidencial. “Juan Manuel se lanza a presidente puede ser el año que viene o el 2015, pero de ahí no pasa”, matiza uno de sus interlocutores en diálogo con La Política Online.
El plan es simple y tiene no pocas zonas de fricción con los Kirchner. La decisión más fuerte ya la anunció: desdoblará las elecciones provinciales de las nacionales. Una vía para despegar su suerte electoral de los Kirchner, que estudian imitar varios gobernadores peronistas.
Hay que reconocerle a Kirchner que frente a estas movidas, lejos de reaccionar de manera airada, ha esforzado con el joven salteño sus esfuerzos de seducción. Un vínculo entre ambos es el titular de la Anses, Diego Bossio; pero hasta el propio Kirchner viajó semanas atrás a la provincia salteña para tratar de retener al gobernador.
De hecho, en el peronismo no son pocos los que comentan que sería el vice ideal de Kirchner, en términos electorales y por lo que representaría como idea de renovación política.
Pero en las charlas que tiene con dirigentes de todo el país, Urtubey no menciona ni de pasada la posibilidad de ser vice y prefiere centrarse en detallar su plan para competir por el premio mayor.
“Voy a hacer las internas abierta en marzo y en abril o mayo las elecciones de gobernador”, explica el salteño y agrega “si se presenta (el senador del peronismo federal) Juan Carlos Romero creo que le gano por unos 10 puntos; pero si no se presenta, no queda nadie enfrente y puedo ganar por 30 puntos. Si eso sucede me lanzo a presidente”, desafía.
No se trata de diálogos secretos sino de charlas abiertas que mantiene con numerosos dirigentes como el grupo de intendentes bonaerenses encabezados por Sergio Massa y Pablo Bruera que recibió en junio pasado, acompañados por el machista Diego Santilli.
En ese momento, los presentes se entusiasmaron con la creación de un Sub 45 (ver nota adjunta) que terciara en la pelea binaria Kirchner-Duhalde y propusiera un recambio “generacional” de la conducción del peronismo. De ese grupo, Urtubey aparece en esta instancia como el primer candidato presidencial, por la sencilla razón que es el único gobernador.
Es esa voluntad por recortar un perfil propio, la que lo llevó a rechazar la sugerencia de Duhalde, con quien habla más de lo que trasciende. El bonaerense lo viene pinchando para que se lance ya a Presidente. Lo que lleva a preguntarse –una vez más- sobre la real convicción de Duhalde de disputar la pelea mayor del 2011.
Como sea, Urtubey rechazó con amabilidad la sugerencia. Al igual que Reutemann entiende que no ofrece mayores beneficios exponerse de manera anticipada a la carnicería del kirchnerismo.
Pero como tantos otros dirigentes del peronismo, esto no significa que se quede quiero. Días atrás recibió a otro contingente de intendentes del Conurbano, encabezados por el jefe comunal de San Miguel, Joaquín de la Torre.
En esas reuniones Urtubey logra un doble objetivo, va testeando como calza su figura entre la dirigencia peronista y tantea afinidades para armar un eventual proyecto presidencial. “Juan Manuel se lanza a presidente puede ser el año que viene o el 2015, pero de ahí no pasa”, matiza uno de sus interlocutores en diálogo con La Política Online.
Copyright La Politica Online SA 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Falta de inversión La inversión en obra pública desde que asumió (18 meses) es significativamente menor a la de los doce últimos tiempos. Esto se debe, entre otras cosas, a que se aumentó la planta de personal en 5.000 cargos políticos y porque no supo negociar los aumentos salariales. Hoy la relación Gasto en Personal/Ingreso Total es igual al 50%, es decir que de cada peso que ingresa por aporte de los ciudadanos de esta provincia, la mitad se las entrega a los empleados públicos (47.000) quienes representan sólo el 4% de la población salteña . Deforestación Por otra parte, la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina ordenó suspender la tala de árboles que se venían realizando en la provincia de Salta, en los departamentos del norte, cuya explotación fue denunciada por los pueblos indígenas de esa zona En julio, basado en el Estudio de Impacto Ambiental Acumulativo, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia resolvió permitir la reanudación de las talas y desmontes en los departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia y Santa Victoria. Ante esto, la abogada Alicia Oliveira anunció que de comprobarse la ejecución de los desmontes y talas hará una presentación para exigir que se multe y se destituya al gobernador. Este farsante esta fuera de carrera. No debemos olvidar que el dinero que entra en SALTA, es el lavado de los narcodolares. Y que los dueños de salta es la dinastía Romero. Se siguen aglutinando los LADRONES; VENDE PATRIA y NARCO TRAFICANTES, Lean el libro La larga sombra de Yabrán. Y comprobaran mi opinión, que es verdadera.