Cristina Kirchner logró frenar proyecto para coparticipar sobras de los ATN
Los senadores de la oposición que integran la Comisión de Coparticipación decidieron rediscutirlo, ante el decreto que dispuso refinanciar todas las deudas provinciales. La medida del Gobierno es más generosa con los gobernadores endeudados, pero deja afuera de cualquier beneficio a los cinco que no registran pasivos. Y le asegura retener los ATN que no gaste este año.
El Gobierno consiguió uno de los objetivos que se planteó cuando decretó el plan de desendeudamiento de las provincias: la oposición del Senado planchó el proyecto para coparticipar todos los años las sobras de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), pensados para asistir a las provincias en casos de emergencias, paro convertidos en una de las cajas administradas a gusto desde la quinta de Olivos.

La iniciativa había obtenido un dictamen favorable y estaba en condiciones de ser tratado esta semana, con chances de que aprobarse y enviarse a la Cámara de Diputados, donde la oposición tiene una clara mayoría para convertirlo en ley.

Pero los senadores no oficialistas que integran la Comisión de Coparticipación del Senado entendieron que el flamante decreto simple de la presidenta choca con ese dictamen y aceptaron volver a discutirlo. Fue un claro triunfo para la Casa Rosada.

Es que la medida del Gobierno es onerosa con las provincias endeudadas, al programar una refinanciación de sus deudas a 30 años con tasas del 6% y una cancelación total de sus pagos hasta diciembre de 2011. Y presenta como fuente de financiamiento el excedente que hubo de los ATN el año pasado, de aproximadamente 9.800 millones de pesos.

El dictamen, mientras tanto, tiene una proyección a corto plazo pero, coinciden varios senadores opositores, es más realista. Exige coparticipar entre las provincias los sobrantes de los ATN de todos los años, incluso de 2009, y usar esos fondos para cancelar las deudas.

Con el decreto la presidenta intentó ganar por partida doble: contentar por un lado a los gobernadores, al prometerles sumas bondades en la refinanciación de sus deudas; y evitan redistribuir las sobras de los ATN de este año, ya que sólo propuso coparticipar los excedentes del año pasado.

“La verdad, no sabemos de donde va a sacar el dinero el Gobierno. No nos queda claro”, confesó a LPO un senador opositor. Será uno de los temas a seguir discutiendo.

El otro es si obtendrán algún beneficio las cinco provincias que no tienen deudas, excluidas por completo del decreto. Son La Pampa, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    Sebastian
    19/05/10
    12:34
    El Gobierno no frena nada,en todo caso esta cediendo poder todas las semanas frente a las provincias,que inteligentemente usan la nueva mayoria opositora en las Camaras para empezar a presionar al kirchnerismo.
    Responder
Noticias relacionadas
Cristina Kirchner con gobernadores

Para frenar a los gobernadores Cristina Kirchner refinanciará sus deudas usando ATN

En una nueva cadena nacional, anunció un plan para reprogramar a 20 años el 90 por ciento de las deudas de las provincias. Intenta frenar el embate de los gobernadores oficialistas, que pretendían pedir a fin de mes un aumento de los fondos que les gira el gobierno nacional. El programa se iniciará con los aportes del tesoro, que la oposición había pedido redistribuir.
Adolfo Rodríguez Saá (Peronismo Opositor) y Gerardo Morales (UCR)

Senado: la oposición se dividió y peligra ley para coparticipar sobras de los ATN

A las diferencias del radicalismo y el peronismo opositor se sumó la posición equidistante del peronista pampeano Carlos Verna, enfrentado al jefe de la UCR, Gerardo Morales. La mano del gobernador Mario Das Neves, los vaivenes del porteño Samuel Cabachnick y la imprevisibilidad de Carlos Menem terminan por facilitarle el panorama al kirchnerismo, que podrá evitar proyectos molestos como el que impide retener en la Casa Rosada aportes del tesoro.
Cristina Kirchner anuncia el plan de desendeudamiento para provincias junto a Aníbal Fernández, Florencio Randazzo y Amado Boudou.

La trampa de Cristina detrás del perdón de las deudas provinciales

La Presidenta anunció que refinanciará lo que deben a Nación usando ATN. De esta manera, evita girarles los $9.800 millones que le reclaman los gobernadores. Además con la reestructuración disminuirán los fondos del PAF que el kirchnerismo les daba a las provincias para cumplir sus obligaciones, de los $11.000 millones que debía repartir, gastará la mitad para cancelar los servicios de los Boden y Bogar.
Hugo Prieto (Concertación K), Gustavo Marconato (kirchnerista), Miguel Giubergia (UCR), en la comisión de presupuesto

Diputados: la oposición impuso coparticipación de ATN y el kirchnerismo la impugnará

Consiguió un dictamen que redistribuye entre las provincias los excedentes de los Aportes del Tesoro Nacional, un fondo reservado que el Gobierno reparte a gusto. La iniciativa conserva la refinanciación de las deudas provinciales dispuesta pero impide que los gobernadores deban renunciar a las deudas de la Nación para sumarse a ese plan. El kirchnerismo lo impugnará, alegando que sólo el Senado puede iniciar cambios en la ley de coparticipación.