Néstor Kirchner reune a su tropa para discutir una nueva ley de coparticipación. Ante la amenaza opositora de cambiar el reparto del impuesto al cheque, con polémica media sanción en el Senado e inminente tratamiento en Diputados, el ex presidente intentará blindar la caja del Gobierno.
Primero almorzará con los gobernadores del PJ y luego tendrá una cumbre con la cúpula de la CGT.
Los gobernadores peronistas, convocados por Kirchner, en su carácter de presidente del Concejo Nacional partidario, le darán forma a la anunciada comisión que tendrá a cargo debatir una nueva propuesta para reformar la ley de coparticipación federal frente a los embates de la oposición. Más tarde, los integrantes de la mesa chica partidaria se reunirán con los referentes del sindicalismo, en la sede de la CGT, en una clara señal política mirando al 2011, informó el diario El Cronista.
La sorpresa la podrían dar directivos del INDEC que asistirían al cónclave del edificio sindical de Azopardo al 800. La propuesta la hizo el propio Kirchner en el último encuentro y si bien la presencia de los técnicos del instituto de estadísticas no fue confirmada, varias fuentes de la conducción partidaria no descartaron a El Cronista que la delegación del cuestionado organismo se presente e intente explicar a los dirigentes políticos y sindicales el “mecanismo y veracidad de los métodos utilizados en la medición” de los índices inflacionarios.
La premisa central será evitar que queden en el centro de la escena las candidaturas, un pedido que hizo Kirchner en la última reunión del partido. “A partir de ahora se le dará una dinámica muy fuerte al Justicialismo. No se discutirán ahora las candidaturas, sino que se encolumnará el partido detrás de la gestión de gobierno. Los temas de la agenda dependerán de la dinámica de la coyuntura, pero siempre en lo que respecta a la gestión”, insistió un colaborador cercano a uno de los gobernadores de las provincias denominadas grandes, que ya confirmó su presencia para hoy.
En ese escenario cabe perfectamente la intención de Kirchner para que los responsables del INDEC traten de defender la metodología del devaluado instituto. Además el otro tema de la agenda será la reforma del sistema de coparticipación federal.
“En los últimos 20 años se viene dando una concentración de recursos a favor de la Nación y en detrimento de las provincias y esto hay que comenzar a cambiarlo”, sostuvo el cordobés Juan Schiaretti, uno de los mandatarios cuya relación tiene altos y bajos con la Casa de Gobierno, pero que será parte de los cónclaves partidarios.
Scioli, por su parte, admitió que “se puede avanzar” en una nueva ley de coparticipación, pero adviritó que se trata de un “un tema complejo porque se tienen que poner de acuerdo todas las provincias y el gobierno nacional”.
Con este objetivo, al mediodía se encontrarán los gobernadores peronistas para dejar conformada la comisión que empiece a debatir el tema. Este cuerpo lo integrarán también los mandatarios aliados al kirchnerismo (estarán los 17 gobernadores que estuvieron en la primera reunión con Cristina Kircher en Olivos) y el referente del PJ K de aquellas provincias opositoras. También tendrán un lugar los jefes de los bloques. En paralelo funcionará una comisión de técnicos que discutirá la letra fina del nuevo proyecto.