Elecciones 2009
Los intendentes de Berisso y Ensenada se suman a las “candidaturas testimoniales”
Enrique Slezack y Mario Secco se postularán para concejales por el FpV, pero no asumirán ese cargo aunque ganen. Ya son 11 los jefes comunales que se suman a la estrategia de Kirchner.
Con la gobernabilidad como escudo político, los intendentes de Berisso, Enrique Slezack, y de Ensenada, Mario Secco, dicen que serán candidatos a concejales por el Frente para la Victoria.

De esta manera, según el diario Clarín,  completan la saga de jefe comunales dispuestos a sostener candidaturas "testimoniales" (postularse pero no asumir) en la tercera sección electoral del Gran Buenos Aires.

Estos dos distritos resultan el contorno afinado del Conurbano sur, donde el kirchnerismo prevé el mayor respaldo electoral. Hasta ahora, con Slezack y Secco son 11 los intendentes oficialistas de la tercera sección alineados con la estrategia del Gobierno nacional para las legislativas del 28 de junio. En la región lindante con Berisso y Ensenada, el distrito de La Plata (octava sección) también acompañan, aunque el intendente Pablo Bruera resolvería que su hermano (Gabriel) encabece lista, pero de diputados provinciales. Es un gambito con algún grado de resistencia porque, consideran, que el jefe del bloque FPV de la Cámara Baja, Raúl Pérez, tendría más pergaminos que "portación de apellido".

La Matanza, Avellaneda, Lanús, Quilmes, Florencio Varela, Presidente Perón, San Vicente, Ezeiza, y Lomas de Zamora conformaron la avanzada. En el norte del Gran Buenos Aires, sólo Tigre apoya a cielo abierto. El jefe de Gabinete, Sergio Massa --con licencia en esa comuna--, anticipó estar dispuesto a encabezar la nómina de concejales y hasta se entusiasma con algunas encuestas en su localidad.

Queda una decena de intendencias en la primera sección electoral que rodea a la Capital Federal, donde los acompañamientos revelan menos urgencias, e incluso despierta oposiciones. Un caso es Jesús Cariglino, en Malvinas Argentinas. Otros prefieren un subterfugio marital: Hugo Curto (Tres de Febrero) determinó el primer lugar de concejales para su esposa, Marta Burgos.

La saga del "todo o nada" comenzó cuando el ex presidente Néstor Kirchner convocó a Daniel Scioli como socio de las ganancias, y de las pérdidas, en la boleta de diputados nacionales por Buenos Aires. En el mismo acto, el gobernador precipitó, a manera de resguardo, el arrastre hasta las intendencias peronistas. Así, en apenas unas horas, no hubo espacio para el juego bipolar que en su momento evaluaron algunas cabezas políticas del poderoso Conurbano.

Este jueves, en la reunión del Consejo de Partido, en La Plata, será habilitada la estrategia electoral. No habría definición sobre la convocatoria al Congreso partidario, que se encarga de las alianzas, frentes y candidaturas. Representarían en todo caso, un acogotamiento de las formalidades.

El único trámite es la frontalidad del comicio, en todos los niveles. Con cualquier alternativa, en los municipios la lógica siempre será la misma: mantener la mayoría en los concejos deliberantes, única garantía de gobernabilidad, la propia, hasta el próximo convite de las urnas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    Basta de eufemismo.
    14/04/09
    18:16
    Por favor dejen de escribir tantas gansadas y eufemismos como "candidaturas testimoniales". Esa candidaturas son truchas no hay vuelta que darles. Kichner es un delincuente y a los pobres intendentes les aplico el beneficio de la obediencia debida. Es una verguenza que la Argentina haya caído tan bajo. EL nombre correcto es "candidato a punto de efectivizar una estafa electoral". Es una estafa desde cualquier punto de vista que se le vea. Además estos tipos se van a quemar para todo el viaje. Están ofreciendo mucho a cambio de nada.
    Responder
Noticias relacionadas

Nuevo plan de intendentes: Si ganan vuelven al cargo; si pierde, asumen como concejal

LPO
Así lo propone el mandatario de Trenque Lauquen, Jorge Barrachia, quien ya confirmó su apoyo al gran plebiscito lanzado desde el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Lo mismo confirmó su par de Coronel Suárez, Gustavo Móccero.

Kirchner avanza, Scioli y los intendentes empiezan a dar el si

LPO
El jueves se reunirá el PJ bonaerense para definir si se implementa la estrategia plebiscitaria. Con el paso de las horas son cada vez más los intendentes que se pliegan a la movida. Daniel Scioli afirmó que si se lo piden será candidato: "No quiero seguir este partido desde la tribuna". La oposición acentúa sus divisiones y favorece a la Casa Rosada.

La candidatura de Scioli violaría el pacto de San José de Costa Rica

LPO
Lo mismo pasaría con los funcionarios e intendentes que sean candidatos con previo aviso de que es una jugada para traccionar votos y que luego renunciarían a su banca para volver a sus cargos. El tratado internacional inscripto en la Constitución exige elecciones "auténticas". La UCR ya adelantó que impugnará la maniobra por "estafa".

Bruera rechaza la propuesta de Kirchner y no sería candidato

LPO
El intendente de La Plata dejó trascender que postulará a su hermano como candidato a concejal, pero que no aceptará encabezar la lista, como pretende Kirchner con los intendentes. En las próximas 48 horas habrá más definiciones. El oficialismo cree que sacará 43 puntos pero algunos intendentes temen perder. En el peronismo opositor hay confusión y esperan a Duhalde.