Elecciones 2009
Bruera rechaza la propuesta de Kirchner y no sería candidato
El intendente de La Plata dejó trascender que postulará a su hermano como candidato a concejal, pero que no aceptará encabezar la lista, como pretende Kirchner con los intendentes. En las próximas 48 horas habrá más definiciones. El oficialismo cree que sacará 43 puntos pero algunos intendentes temen perder. En el peronismo opositor hay confusión y esperan a Duhalde.
La primer definición fuerte provino de La Plata. El intendente Pablo Bruera dejó trascender que de ninguna manera encabezará la lista de concejales. A lo sumo, acepta postular a su hermano Gabriel Bruera para que el apellido esté presente en la boleta oficialista.

La información fue confirmada a La Política Online desde la propia intendencia de la capital provincial. “Esto no es el Conurbano, La Plata es una ciudad muy especial como para hacer una maniobra semejante, y tanto la oposición como la misma gente que votó a Bruera vería con malos ojos una postulación como concejal a tan sólo un año y 4 meses de gestión", afirmaron las fuentes consultadas.

Es entendible que el intendente, que le ganó a Julio Alak en 2007 con un poco más del 25 por ciento de los votos -luego de varios intentos frustrados-, no quiera participar de esta estrategia enfrenta serios cuestionamientos en términos de su apego a la esencia de las instituciones.

Como sea, Gabriel Bruera es parte de la mesa chica del PJ platense y desde el comienzo de la gestión del actual intendente suena en la ciudad de las diagonales como posible candidato. Primero se hablaba de que encabezaría las listas de diputados provinciales e incluso se llegó a hablar de que sucedería a su hermano en la intendencia en 2011.

No es un recién llegado a la política e incluso fue representante a nivel nacional de la Juventud Peronista. Ahora, la hiperkinesis política del kirchnerismo lo llevó a terminar como el primer candidato a concejal, con el agregado de que no deberá renunciar a su nueva banca para seguir gestionando, ya que no tiene un cargo en la Municipalidad y tranquilamente le puede aportar el apellido al convulsionado Concejo Deliberante platense.

Otros que dudan


Pero no es el único caso. Muchos mandatarios comunales del oficialismo
advierten el enorme riesgo de la jugada que diseñó Néstor Kirchner. Es que si encabezan la lista de concejales de su distrito y pierden, quedarían al borde la renuncia. Podría ser el caso del intendente de Lomas de Zamora, Jorge Rossi, que ganó con apenas el 17 por ciento y envuelto en serias sospechas de fraude ¿Quién le garantiza el triunfo esta vez?

Riesgos similares se viven Fernando Grey en Esteban Echeverría o Darío Giustiozzi en Almirante Brown, sólo por poner dos ejemplos. En estos momentos los intendentes del Conurbano viven un furor de llamados cruzados, encuestas, revaluación de alianzas, planificación de la elección, armados de listas, de dispositivos de fiscalización. En las próximas 48 horas habrá mas definiciones.

En el oficialismo y en el propio peronismo disidente reconocen que en un marco de retroceso y posible derrota, Néstor Kirchner sorprendió con una jugada de enorme riesgo pero que en algún punto dificultará que los intendentes sigan jugando a dos puntas como venían haciendo. Será el fin de las colectoras.

“Con esta jugada, con Scioli y los intendentes llegamos a 43 puntos”, se entusiasmaron fuentes del PJ bonaerense en diálogo con La Política Online.

Por su lado, el intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto, acérrimo defensor del kirchnerismo, tampoco se sumaría a la movida del ex presidente. Por el contrario postularía a su mujer como primera candidata a concejal municipal.

El riesgo de fraude

Mientras en la superficie se discute esto, por lo bajo el riesgo de nuevos episodios de fraude como en la pasada elección se acentúan. La Política Online ya advirtió en exclusiva sobre la enorme suspicacia que despertó la idea de que sea el sindicalista oficialista de los judiciales, Julio Piumato, quien esté a cargo de sumar a los 3 millones de potenciales votantes sin empadronar.

Podría darse una manipulación a favor del oficialismo, por ejemplo, sumando votantes de aquellos distritos en los que el oficialismo se siente fuerte, y relegando aquellos en los que sabe que será derrotado.

Pero no es el único riesgo. Discretamente se ha comenzado a bajar el número de votantes por mesa en la provincia de Buenos Aires ¿Para qué? Muy sencillo para hacer aún más imposible la fiscalización del comicio bonaerense.

Un ejemplo. En Lomas de Zamora votaban 350 personas por mesa. Ahora sólo lo harán 290. Esto eleva de 120 a 160 los colegios que se afectarán el día de la elección al comicio. O sea, harán falta más fiscales. Debilidad central del PJ opositor y la Coalición Cívica y sus aliados radicales, que no logran compensar el aplastante aparato de fiscalización del PJ bonaerense, respaldado con los recursos del Estyado nacional y provincial.

De esto se habló en una reunión del Pj disidente que encabezó Felipe Solá días atrás en el restaurante El Imparcial. Allí se reconoció que no se está en condiciones de garantizar la fiscalización del comicio en toda la provincia. Mucho menos se puede esperar de Francisco de Narváez y Mauricio Macri que no cuentan con gente ni estructuras experimentadas para esta tarea. Todo indica que la noche del 28 de junio será demasiado larga.
Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 9
    Fortunato
    11/04/09
    15:40
    Bruera tiene miedo de presentarse por que sabe que la gente le dará la espalda.
    Eso pasa por prometer, hay que hablar menos y hacer màs.
    Responder
  • 8
    El Viejo Vizcacha
    09/04/09
    23:36
    Néstor Kirchner está obligando a la oposición a la única manera de resolver todos estos problemas de fiscalización: la fusión de Unión-PRO con la Coalición Cívica y la UCR. Ahí Kirchner se baja definitivamente de esta locura que emprendió.
    Responder
  • 7
    juan
    09/04/09
    19:53
    Realmente me da verguenza ajena la actitud de Scioli a quien lo vislumbraba en sus comienzos como una persona coherente pero a partir de que se dejo basurear por la hoy presidente y ex senadora, y ser utilizado como felpudo por este matrimonio que estan fuera de sus cabales y enfermos de odio, ensucia su calidad de hombre y el prestigio que se supo ganar cuando fue un ejemplo en la motonautica.- Lamentablemente el pueblo debe hacer sonar el escarmiento, a estos tristes funcionarios y sus seguidores que no tienen etica,moral ni principios la gente con el voto le deben hacer pisar el polvo, ruego a Dios que la gente el pueblo abra sus ojos y se de cuenta de la miseria calidad de los politicos que por error del pueblo han asumido el poder.- El matrimonio presidencial si tuvieran un dejo de humildad y honorabilidad deberian demostrar humildad y no exhibirse con su omnilocuencia y demostracxion de riquesa mientras que la gente pobre esta pasando penurias cuantos chicos y pobres pudieran comer con el dinero que manipulan sin entrar en detalles el dinero que se robaron de la Pcia. de Santa Cruz, los negociados y demas, yo pienso alguien le abra informado a estos soquetes que la mortaja no tiene bolsillos, FINALMENTE RUEGO A DIOS EN ESTA FESTIVIDADES DE PASCUA QUE ABRA LA MENTE DEL PUEBLO PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES, VIDA MI PAIS
    Responder
  • 6
    Rubén Gallo
    09/04/09
    18:53
    Bruera no se presenta porque las encuestas le dan que pierde ignominiosamente
    Responder
  • 5
    Roque
    09/04/09
    15:58
    Yo creo que esto no pasa por partidos politicos e ideas o vectores para solucionar problemas muy complejos como la desnutricion infantil, el dengue, la pobreza y asi hasta el infinito. Sirviendose de estructuras para solo ganar elecciones no vamos a salir del pozo. Me parece que este sincerisido en masa y a boca de jarro de estos impresentables demuestra la debilidad de este pais todo. Opositores tibios, oficialistas haciendo cualquier cosa menos gobernar...en fin, la decadencia a la que nos vemos sometidos los argentinos incredulos. Estos son nuestros estadistas. Estas son nuestras banderas. No nos quejemos, si no fiscalizamos, si no nos jugamos de una buena vez involucrandonos, la democracio nos pide a gritos una ayuda. Es impresionante ver el grado de sumision de nuestros representantes que en vez de afectarse de una buena vez a dar soluciones tan basicas como una cloaca, agua potable o un empleo sigan con esta rosca imparable. Esa sensacion de que todo vale sin rendir cuentas. Poniendo al servicio de pocos parasitos el fruto de nuestro esfuerzo a traves de impuestos increiblemente mal gastados. Ni a la mente mas retorcida se le podria ocurrir plebiscitar una gestion desastroza y con carencias tan notorias como la falta de dialogo en democracia. Convalidar nuevamente este modelo pareceria un acto de suicidio en masa. Pero esta es la Argentina dormida, esta es nuestra realidad.
    Responder
  • 4
    pepe
    09/04/09
    15:19
    El gobierno demuestra que NO LE IMPORTA incluso INCENDIAR el PAIS por tener un voto mas. No habia dudas sobre la legitimidad de los gobiernos provincial y municipales. Ahora, ahora la pone en juego, al hacer que gobernador e intendentes encabecen las listas. Y si pierden? Y si empatan? Como gobierna su distrito el que acaba de perder o empatar? Esto es el AUTO-SUICIDIO del que hablaba el GOBIERNO. Esta es la falta de verguenza. Esto es no tener escrupulos. Esto es INCENDIAR la PATRIA. P.D vivo en el GBA, la culpa no es de la gente sino de estos delincuentes.
    Responder
  • 3
    Sebastian
    09/04/09
    15:09
    Esto me huele cada vez mas a fraudazo electoral,los Kirchner son capaces de todo con tal de retener el poder,saben que si pierden van presos,asi de simple...el 28 de Junio tenemos que ser fiscales de la oposicion,cuidar los votos,no dejar que el PJ,(sobre todo en la Provincia de Bs. As),haga cualquier desastre.
    Responder
  • 2
    MR
    09/04/09
    13:45
    El gobierno alza las banderas de PERON Y EVITA (a ella no la conocí y a el en el 73) por la redistribución de las riquezas y se cagan en los pobres, si se levantaran PERON Y EVITA los cagarían a trompadas, porque la redistribución es para los bolsillo de ellos.
    El campo sale a dar lastima pero tampoco son ningunos bebes de pecho, si viven en el medio del campo, pero cuando vienen a las ciudades se quieren llevar a todo el mundo por delante.
    EN ESTE PAIS NO HAY RESPETO DEL UNO POR EL OTRO POR ESO ESTAMOS ASI Y NO ESCRIBO MAS PORQUE ME CALENTE Y SEGURO DIGO CUALQUIER GANSADA O INSULTO Y NO QUIERO LLEGAR A ESO, NO QUIERO SER OTRO D’ELIA O MORENO, PICHETO, PERSICO, BIOLCATI, BUZZI, GODOY, OLMEDO, ROTOLO ETC, ETC, ETC, TODOS CHARLATANES QUE VIVEN DEL GOBIERNO
    Responder
  • 1
    DANIEL
    09/04/09
    12:34
    ESTA ES LA DEMOSTRACION CLARA QUE ELGRAN BUENOS AIRES ES EL CANCER DEL PAIS, DE AHI SACAN LOS VOTOS ESTOS DELINCUENTES MANTENDIENDO VAGOS A COSTA DE LA GENTE QUE LABURA, ESTE PAIS NO TIENE REMEDIO YA ME DA ASCO
    Responder
Noticias relacionadas

Scioli: "Me halaga que Kirchner piense en mí, no descarto ninguna posibilidad"

LPO
El gobernador abonó la posibilidad de presentarse como candidato a diputado nacional. Subrayó que "se trata de una elección muy importante", pero aclaró "nadie habló de renunciar a la gobernación". Se afianza la idea de su postulación pero sin dejar el cargo de gobernador.

Cobos destroza el plan Kirchner-Scioli: "Es una aberración"

El vicepresidente repudió la intención de Kirchner de postularse junto con Scioli y de presionar a gobernadores e intendentes para que se sumen a las listas. "Es poco serio, no se puede confundir a la gente", lanzó.
Ahora hablan de Kirchner-Scioli y "plebiscitar" a los intendentes

Ahora hablan de Kirchner-Scioli y "plebiscitar" a los intendentes

LPO
En el oficialismo comienza a tomar forma la idea de una lista de diputados encabezada por Néstor Kirchner y Daniel Scioli. Además, impulsan que todos los intendentes del conurbano, incluido Sergio Massa, encabecen las listas de concejales de su distrito, bajo la excusa de "plebiscitar" la gestión. En rigor, se trata de evitar fuga de votos y dirigentes hacia el peronismo disidente de Francisco de Narváez y Felipe Solá.
Scioli, Cristina y Néstor Kirchner, en La Matanza.

El candidato de Kirchner es Scioli pero “todavía no hay nada”

LPO
El ex presidente en tono de broma confirmó el adelanto de LPO: "Mi mejor candidato es Daniel Scioli". Voceros del sciolismo dijeron que la afirmación fue irónica pero, sugestivamente, agregaron que "todavía no hay nada". Es el que mejor mide de todos los candidatos bonaerenses.
Mario Ishii y Néstor Kirchner, en Olivos.

Ishii: “Si me lo pide el partido, encabezo la lista a concejal”

LPO
El intendente de José C. Paz, uno de los más cercanos y fieles a Kirchner, dice que está dispuesto a encabezar la lista comunal para "defender el modelo económico". En diálogo con Puro Periodismo, por AM El Mundo, reconoció que aún nadie lo llamó y que se enteró de la jugada por los medios. Gobierna el distrito más pobre del conurbano.

Nuevo plan de intendentes: Si ganan vuelven al cargo; si pierde, asumen como concejal

LPO
Así lo propone el mandatario de Trenque Lauquen, Jorge Barrachia, quien ya confirmó su apoyo al gran plebiscito lanzado desde el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Lo mismo confirmó su par de Coronel Suárez, Gustavo Móccero.