Julio De Vido sigue sumando fondos para manejar. Tendrá a su cargo el Fondo Solidario para repartir entre las provincias y municipios la plata de las retenciones a la soja que ahora es coparticipable.
Según el decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el ministro de Planificación, una de las figuras más resistidas por el campo, será el brazo ejecutor de la distribución –y de suspenderlo- junto al ministro del Interior, Florencio Randazzo, y al de Economía, Carlos Fernández.
Ese Fondo se constituirá con el 30% de las retenciones a las exportaciones de soja que percibe el Estado Nacional, y se distribuirá a las provincias que adhieran al sistema "a través del Banco de la Nación, en forma automática, diaria y de acuerdo a los porcentajes establecidos en la Ley 23.548 y sus modificatorias".
Cada provincia, a su vez, deberá presentar "el régimen por el cual las provincias le distribuirán a sus municipios, al menos, el 30% del total de los fondos que reciban".
Para lo único que puede utilizar este dinero es para invertir en obra pública, deberá ser destinado a infraestructura social, escuelas, viviendas, agua potable y cloacas y no a financiar gastos corrientes. De Vido deberá controlar que se cumpla esta condición. Y si no, podrá suspender la contribución.
El funcionamiento del fondo será auditado anualmente por la Sindicatura General de la Nación, mientras que las provincias que adhieran deberán establecer los mecanismos de control sobre los usos de los fondos que hagan los municipios.
Copyright La Politica Online SA 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.